Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Reformas al INSS solo lo mantienen vivo por nueve meses, según economistas del FUNIDES

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
marzo 20, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Reformas al INSS solo lo mantienen vivo por nueve meses según economistas del FUNIDES. Foto: La Prensa.

El INSS gastó 21 millones de córdobas en la compra de canastas navideñas. La Prensa/Archivo

Las reformas al reglamento de la Ley de Seguridad Social, impuesta por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, no salvarán al INSS de la quiebra, y únicamente le da nueve meses de estabilidad financiera, sostienen expertos en economía de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES).

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

Según el análisis de FUNIDES la aplicación de otras medidas económicas severas que ha adoptado el Ejecutivo conducirá a que el sistema de seguridad social pierda solo este año 19.2 por ciento de sus afiliados, que, sumando la desafiliación del 17.3 por ciento del año pasado, llegaría casi al cuarenta por ciento la merma de contribuyentes, en términos acumulados al finalizar este año.

Balance del INSS. Foto: Funides
Balance del INSS. Foto: Funides

Es decir, el año pasado 157 mil 953 personas dejaron de cotizar. Eso provocó que la base de contribuyentes pasara de 913 mil 797 afiliados que había hasta diciembre del 2017 a 755 mil 844 en el 2018, esto como consecuencia de la crisis sociopolítica que se profundizó con la represión estatal.

Reforma Afectará el empleo formal

Con esta reforma el empleo formal se reducirá en un 9 por ciento, producto del incremento en la tasa de contribución que paso de 18.42 a entre 19 y 22.5 por ciento, lo que orillará a empleadores a despedir personal o a rediseñar contratos.

PUBLICIDAD
Asegurados Activos del INSS. Foto: Funides.
Asegurados Activos del INSS. Foto: Funides.

El empleo formal además se ve afectado por la crisis económica que vive el país, lo que también impactará en una baja en el número de asegurados.

El año pasado, la mayor pérdida de afiliados la sufrió el sector comercio con un 37.5 por ciento, le siguió la construcción con 35.2 por ciento y en tercer lugar el sector financiero con una merma del 18.4 por ciento.

El año pasado el INSS completó seis años consecutivos de crisis financiera, pese a que en 2014 se implementó una reforma para extender su existencia hasta más allá del 2036.

Las reformas al seguro social también son la razón inicial de las protestas que desde abril del 2018 se viven en Nicaragua, y que según organismos de derechos humanos han cobrado la vida de más de 325 nicaragüenses.

Anterior

Daniel Ortega acorralado, acepta liberar rehenes en un máximo de 90 días

Siguiente

Más de 800 presos políticos en Nicaragua, según Comité de Madres

Siguiente
Exreos políticos se organizan para exigir libertad de sus compañeros. Foto: Tomada de internet.

Más de 800 presos políticos en Nicaragua, según Comité de Madres

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.