Este sábado, seis de julio, Daniel Ortega conmemoró el 40 aniversario del Repliegue táctico a Masaya, evento que lo ha convertido en un acto para su adulación. La pareja de dictadores apareció solo en la tarima principal donde se llevó el acto, sin la presencia de ninguno de los comandantes que formaron parte de la Revolución Popular Sandinista. En la tarima principal, a Ortega lo acompañó solo su mujer Rosario Murillo, su hija Camila Ortega, el alcalde de Masaya, Orlando Noguera, y un grupo de señores que integran el consejo de ancianos de Monimbó.
Los nuevos comandantes que formaron parte de la Revolución Sandinista son: Henry Ruiz, Humberto Ortega, Víctor Tirado, Luis Carrión, Carlos Nuñez, Tomás Borge, Jaime Wheelock, Bayardo Arce y el mismo Daniel Ortega, dos de ellos ya fallecidos (Tomás Borge y Carlos Nuñez).

Víctor Tirado, Bayardo Arce y Edén Pastora, mejor conocido como “comandante cero”, fueron los únicos comandantes que participaron del Repliegue, pero no acompañaron en la tarima principal a Ortega que brindó un breve discurso de 8 minutos, carente de fundamentos o motivación para la militancia orteguista, en el que apeló a la paz, pero rodeado de su guardia fuertemente armada.
Noticia relacionada: Ortega llegó a Masaya acompañado solo de policías y paramilitares
Por su parte, Bayardo Arce, quien funge actualmente como asesor presidencial, expresó a los medios oficialistas que el pueblo indígena de Monimbó continúa siendo “un fuerte del sandinismo”, tratando de disimular el hecho que por segundo año consecutivo Ortega prefirió no entrar hasta ese barrio, uno de los que se mantuvo más combativo contra la dictadura desde que empezaron las protestas en abril de 2018.
“Monimbó había sido y como lo sigue siendo un fuerte del sandinismo, ahí cayó Camilo Ortega que era uno de los dirigentes nuestros aquí en la región del pacífico con otros compañeros porque ellos eran los organizadores de la guerrilla en Monimbó y sus alrededores de Masaya, que sigue siendo un baluarte del sandinismo”, afirmó Bayardo Arce.
Noticia relacionada: Daniel Ortega insiste con su discurso de paz, pero inundó Masaya…
El repliegue táctico a Masaya también contó con la participación de la excomisionada de la Policía orteguista Aminta Granera, a quien no se le veía desde su retiro en abril de 2018, asimismo apareció el exalcalde de Managua Dionisio Marenco.