La tarde de este 19 de marzo, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia presentó su agenda para la mesa de negociación con el régimen de Daniel Ortega; la cual está conformada por cinco puntos que según informaron, representan las demandas de los nicaragüenses.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/381655809323502/
Estos punto se resumen en la liberación de los presos políticos y la anulación de todos los procesos en contra de estos; así como el cumplimiento de las libertades, derechos y garantías de la Constitución, un proceso de democratización de Nicaragua que incluye reformas electorales que devuelvan la confianza en el Consejo Supremo Electoral y que pasan por el adelanto de elecciones.
Otro punto de la agenda es la «justicia de verdad» para las víctimas, por medio de la implementación y seguimiento de los acuerdos parciales y finales con apoyo internacional que garanticen el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se presentaron el 21 de mayo de 2018.
La Alianza Cívica aclaró que no están sentados negociando en estos momentos ya que no hay condiciones para continuar y que únicamente están presentado su agenda para la negociación.
Azahalea Solís, rodeada del pleno de los representantes de la Alianza Cívica que están involucrados en la mesa de negociación, hizo énfasis en que los crímenes perpetrados en Nicaragua fueron a manos de paramilitares afines al régimen de Daniel Ortega.

«Recordemos que aquí se demostró que fueron paramilitares los que dispararon a la cabeza, al pecho o sea fueron balas dirigidas por personas profesionales del crimen y entonces nosotros seguimos comprometidos contra la impunidad».
Sobre el caso de los presos políticos que han sido excarcelados y enviados al régimen de casa por cárcel, Solís manifestó, ante las preguntas acusatorias de los medios de propaganda del régimen orteguista, que le alegraba la liberación de los universitarios, pero que necesitan que sus procesos sean anulados. «A todas esas personas se le violentaron sus derechos y por eso sus juicios son nulos».