Mediante el acuerdo presidencial No. 27-2019 se oficializó la renuncia del mayor general en retiro, Ramón Humberto Calderón Vindell, de la presidencia de la Junta Directiva de la Empresa Nicaragüense de Petróleos (Petronic), el general en retiro deja el cargo desde hoy según el acuerdo presidencial publicado en la Gaceta.
El cargo como presidente de Petronic, pasa a tomarlo el exvicecanciller, Manuel Coronel Kautz, según el acuerdo presidencial No. 8-2019. Además este acuerdo presidencial detalla que Coronel Kautz seguirá siendo el presidente la Autoridad de El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua.

Este cambio se produce luego de que fuera sancionada por Estados Unidos la empresa petrolera venezolana PDVSA, y según el asesor presidencial de la casa blanca, John Bolton, estas sanciones también fueron aplicadas a Albanisa por sus nexos con PDVSA.
Calderón Vindell, no llegó a cumplir ni siquiera un año en este cargo, ya que fue nombrado el 10 de junio de 2018, luego de que dejara este cargo el sancionado por la Ley Global Magnitsky, Francisco López, que tampoco llegó a cumplir un año de ese nombramiento.

El mayor Calderon Vindell estuvo dentro del Ejército de Nicaragua durante 30 años y es miembro fundador de esta fuerza armada, dejando su cargo de Inspector General de la institución castrense en febrero de 2010. Ese mismo año pasó a formar parte del conglomerado de empresas Albanisa, una empresa binacional alimentada por los petrodólares venezolanos.
Este cambio llega en medio de un proceso desesperado de los administradores de las empresas ligadas con los fondos y el petroleo venezolano, como ocurre con la línea de gasolineras Petronic.
Ambos acuerdos presidenciales también están firmados por el Secretario Privado para Políticas Nacionales, Paul Oquist Kelley.