Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Sector típico del mercado de Masaya no levanta cabeza ante falta de turistas

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 26, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Sector típico del mercado de Masaya no levanta cabeza ante falta de turistas. Foto: N. Miranda / Artículo 66

Sector típico del mercado de Masaya no levanta cabeza ante falta de turistas. Foto: N. Miranda / Artículo 66

El sector típico en el Mercado Ernesto Fernández, de la Ciudad de Masaya es una fuente de atracción turística extranjera y nacional, donde los comerciantes ofrecen sus productos, elaborados por manos nicaragüenses, pero que a raíz de la crisis sociopolítica  que atraviesa el país desde el pasado 18 de abril, se ha visto seriamente afectado.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

“La situación comercial en el mercado no está bien, el sector de los típicos es el más afectado. No hay turista extranjeros que nos visiten, lo que implica que los productos se comercializan más lento, porque los que entran (al Mercado) son nacionales”, dijo un comerciante de venta de calzado típico, quien también informó que a veces no venden nada en todo el día.

Artículo 66 realizó un recorrido la mañana de este miércoles, 26 de septiembre, y constató la precariedad de clientes en el sector típico; sin embargo, es notorio observar todos los tramos abiertos, y escuchar el entusiasmo de los comerciantes, con la esperanza que la situación se estabilice. “Al mal tiempo buena cara, tenemos que abrir porque es la única manera que podemos aventurarnos a vender. Dios quiera que las ventas mejoren y que puedan entrar más turistas al país, para así mover el comercio”, dijo otra comerciante, que omitió su nombre.

Reapertura del mercado de Artesanías no afecta

Los comerciantes afirman que “el mercado de artesanías nunca ha sido competencia para el sector típico del mercado municipal, es más, facilita que vengan los turistas a esta zona del mercado, porque si no les gustan los precios que allí ofertan, se vienen hacia acá”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: 179 aniversario de Masaya en medio de dolor, represión y muerte

Sin embargo, la situación por la que atraviesa la economía de Masaya, no es la más favorable para el sector turístico, y menos aún con la ausencia de visitantes extranjeros, quienes han sido advertidos por sus países sobre los riesgos que corren de venir al país, enfrascado en protestas, represión política y violencia por parte de grupos armados y hombres encapuchados, controlados por el Gobierno.

Muchos comerciantes miran con optimismo la apertura del mercado de Artesanías de Masaya, la cual costó, según el Alcalde orteguista, Orlando Noguera, más de 16 millones de córdobas.

Este histórico centro de compras fue incendiado hace tres meses, por hombres armados, a vista y paciencia de la policía del régimen. Los masayas responsabilizan directamente a las estructuras del orteguismo, quien habrían recurrido a esta acción criminal para sembrar el terror en esa ciudad. “Solo las policía y JS estaban en todo el perímetro, ningún autoconvocado se acercó a esa zona, ellos mismo armaron su teatro”, dijo en esa ocasión un joven que estaba en la protesta.

Noticia relacionada: Comisionado Ramón Avellán golpea al sacerdote Edwin Román, en Masaya

“Tengamos fe que el comercio turístico va mejorar, ojalá que la reapertura del mercado de las artesanías de Masaya sea un éxito para los emprendedores y comerciantes, ya que es parte de su sustento diario. Sin embargo, el que tiene la última palabra, es Daniel Ortega, quien debe de dejar de reprimir al pueblo de Nicaragua y así dar más confianza que entren extranjeros al país y que la gente pueda salir a pasear con más tranquilidad” afirmó, Max Balmaceda, un guía turístico de la ciudad de las flores.

Anterior

Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprueba iniciativas de ley para sancionar al régimen de Ortega

Siguiente

Acusan a estudiantes de la UNAN-Managua de destruir su universidad

Siguiente
Universitarios son presentados como "golpistas". Foto: tomada de El 19 Digital

Acusan a estudiantes de la UNAN-Managua de destruir su universidad

Noticias recientes

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

octubre 1, 2023
Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

octubre 1, 2023
Monteverde se reúne en Miami con exilio. Foto de referencia

Monteverde se reúne con exilio de Miami para trabajar agenda de trabajo conjunta para «liberación de Nicaragua»

octubre 1, 2023
Obispo auxiliar de Managua Silvio Báez.

Obispo Báez exhorta a «no acostumbrarnos al sometimiento, al silencio temeroso, al despojo de nuestra dignidad y de nuestros bienes»

octubre 1, 2023
Ta Upla Broklin Rivera, secuestrado por dictadura.

Yatama «clama» a la comunidad internacional intervenir ante arremetida represiva de la dictadura contra ellos

octubre 1, 2023
Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.