Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

179 aniversario de Masaya en medio de dolor, represión y muerte

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
agosto 31, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
179 aniversario de Masaya en medio de dolor, represión y muerte

179 aniversario de Masaya en medio de dolor, represión y muerte

A 2 días del cumplirse el 179 aniversario de que Masaya fue elevada a la categoría de Ciudad (este domingo 2 de septiembre), los ciudadanos de este histórico pueblo, recuerdan con dolor e indignación, la sangrienta represión desatada por el gobierno de Daniel Ortega contra la población, desde el pasado 18 de abril.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

“No tenemos nada que celebrar, amamos a Masaya y por eso luchamos, por verla libre, pero no se puede celebrar un aniversario de la ciudad, dejando a un lado el luto de más de 35 familias y miles de personas que se vieron en la necesidad de huir de sus casas por la represión y persecución que se ha desatado, y todo por pensar diferente al régimen”, dijo el padre de un joven de Monimbó, quien afirma, que tuvo que enviar a su hijo fuera del país, para salvar su vida.

Por su parte, la comuna de Masaya, encabezada por el alcalde orteguista Orlando Noguera, dejó a un lado la situación hostil y represiva que se a ejercido en la ciudad de las flores y  está organizando las festividades para este domingo, 2 de septiembre, en conmemoración al 179 aniversario de la ciudad.

Noticia relacionada: Avellán será distinguido como “hijo dilecto” de Masaya

PUBLICIDAD

“Invitamos a la población de Masaya, a los servidores públicos Municipales e Instituciones del gobierno a participar en las actividades de conmemoración al 179 aniversario de haber sido elevada Masaya a categoría de Ciudad, a celebrarse el día 2 de septiembre en la Plaza de la cultura de esta Ciudad”, detalla un breve comunicado de la alcaldía.

El comisionado Ramón Avellán, considerado el responsable de los 35 asesinatos de pobladores de Masaya, recibirá de la alcaldía de la ciudad el nombramiento de "hijo dilecto".
El comisionado Ramón Avellán, considerado el responsable de los 35 asesinatos de pobladores de Masaya, recibirá de la alcaldía de la ciudad el nombramiento de “hijo dilecto”.

La comuna celebrará la fecha rindiendo honores al comisionado de la policía orteguista, Ramón Avellán. El jefe policial recibirá el galardón de “hijo dilecto de Masaya” durante el acto de aniversario de la ciudad. Avellán es el responsable por el asesinato de al menos 35 ciudadanos que fueron abatidos a tiros por parte de las tropas de antimotines y paramilitares a su cargo.

Masaya no olvida su lucha contra del régimen de Ortega y Murillo

“Fueron muchos los motivos por lo que estuvimos y seguimos luchando por más de tres meses: por nuestros ancianos pensionados, por los estudiantes, por los campesinos y sobre todo por las más de 35 personas que este gobierno ha asesinado” dijo un joven, que prefirió mantener en reserva su identidad.

Noticia relacionada: “Orejas” orteguistas acechan a pobladores de Monimbó, Masaya

Después de la “limpieza” que el régimen ordenó hacer el 17 de julio, en Monimbó, Masaya, muchos jóvenes y familias enteras tuvieron que migrar hacia otro país o huir de sus casas, para evitar más muerte y encarcelamientos arbitrarios.

Después que el régimen retomó el control de la ciudad, a punta de balazos, los masayas continúan protestando en las calles, pese al asedio policial y de fuerzas paramilitares. La última movilización pacífica se realizó el pasado 12 de agosto. Los marchistas se desplazaron por varias calles de la ciudad, en medio la persecución de de un escuadrón de antimotines, comandados por el comisionado Avellán.

Tags: asesinatos en NicaraguaComisionado Ramón Avellánnicaraguaprotestas en NicaraguaRamón Avellánrepresión Nicaragua
Anterior

Delegación de la ONU se va de Nicaragua sin haber cumplido su misión

Siguiente

Alcaldesa de Managua quiere subastar automóviles del depósito municipal

Siguiente
Alcaldesa de Managua quiere subastar automóviles del depósito municipal

Alcaldesa de Managua quiere subastar automóviles del depósito municipal

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.