Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Suspenden Torovenado del pueblo y Ahuizotes en Masaya

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 6, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Suspenden Torovenado del pueblo y Ahuizotes en Masaya

Suspenden Torovenado del pueblo y Ahuizotes en Masaya

Después de 55 años de celebración del tradicional Torovenado del Pueblo, de Masaya, el popular desfile paródico y bullanguero que acompaña a San Jerónimo no saldrá a las calles este año.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
byArtículo 66

Dante Mossi aseguró que el régimen de Ortega es «legítimo». Congresistas de EE.UU. piden no financiar a la dictadura de Nicaragua a través del BCIE. Economistas y analistas políticos nos explican por qué los países siguen aprobando los desembolsos. Además, representante del Vaticano habría salido de Nicaragua. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Congresistas piden al BCIE no oxigenar a la dictadura. Cierra Nunciatura en Nicaragua
Search Results placeholder

“El Torovenado del Pueblo es una actividad cultural, donde se refleja la idiosincrasia de los nicaragüenses y la vida popular con trajes, mascaras que recrean la realidad pasada y actual. La hacemos desde 1961 en honor a San Jerónimo, patrono de los masayas, pero este año decidimos no llevar a cabo el evento, considerando que tampoco habrá procesión de “Tata Chombo”, así que no hay motivo para llevar acabo la celebración”, dijo Humberto Suazo, de 81 de edad, quien es fundador y miembro de la cofradía del “Gran Torovenado del pueblo” desde la edad de 23 años.

Noticia relacionada: Se cancela procesión y festividades en honor a San Jerónimo en Masaya

El comité organizador también informó de la cancelación del desfile de los Ahuizotes, una procesión carnavalesca que tradicionalmente se celebra el último viernes de octubre. “La fiesta de los ahuizotes es una actividad donde se conglomeran muchas personas y no queremos que haya ningún altercado que empañe la cultura de los nicaragüenses, porque recuerde que los Ahuizotes se celebran de noche y por lo que sucede en la actualidad cualquier cosa puede pasar”, afirmó Humberto Suazo.

Dinero y seguridad de los participantes, las razones de cancelación

PUBLICIDAD
Humberto Suazo, fundador y miembro de la cofradía del “Gran Torovenado del pueblo”, de Masaya. Foto: N. Pérez / Artículo 66
Humberto Suazo, fundador y miembro de la cofradía del “Gran Torovenado del pueblo”, de Masaya. Foto: N. Pérez / Artículo 66

Además de apoyar la decisión de Iglesia Católica, de no celebrar la procesión de San Jerónimo, la cofradía de Torovenado del pueblo se sumó a cancelar la actividad, primero porque consideran que no hay motivos para celebrar dicha actividad, si el homenajeado (Tata Chombo) no saldrá a las calles y segundo, porque no se han hecho los preparativos. “No se han ha efectuado reuniones, tampoco se han recaudado fondos, se necesitan más de 150 mil córdobas y no tenemos ni un peso, además que casi todos los miembros de la cofradía no están en el país”, reiteró Suazo.

El fundador de esta actividad folclórica afirmó que la seguridad es importante, para evitar cualquier situación de violencia. “Sabemos que los participantes se disfrazan y muchos hacen burla de la situación que se vive en el país. Esta vez queremos evitar cualquier situación que hiera la susceptibilidad de las personas, porque el Torovenado del Pueblo reúne a más de 10 mil personas y no queremos ningún incidente, porque enmascarados nadie se conoce y puede haber situaciones que generen violencia”, afirmó Suazo.

Por su parte Silvio Ortega, también miembro del comité organizador del Torovenado, dijo a Artículo 66 que “la cancelación no es por ninguna represalia contra ningún sector político y religioso, simplemente porque queremos apoyar la decisión de la Iglesia Católica de celebrar al patrono de los masayas “San Jerónimo” en un ambiente de sobriedad y solemnidad.

Por segunda vez en la historia

Según Humberto Suazo, no es la primera vez que se cancela la actividad. “En 1978, esta actividad no se llevó a efecto por motivos que el país estaba en guerra; pero se ayudó a personas del barrio que estaban enfermas por los disturbios bélico. La ayuda consistía en dinero y especies; así que no es nada nuevo la cancelación, puesto que la situación del país no está normal”, refirió.

El pasado ocho de agosto, el párroco de la Iglesia San Jerónimo, José Antonio Espinoza, informó la decisión de cancelar las fiestas patronales, debido a la situación de violencia y represión que atraviesa el país, y más en Masaya, donde se han registrado brutales ataques por parte del Gobierno de Daniel Ortega, y el asesinato de al menos 35 personas.

Torovenado y Ahuizotes apolíticos

“Desde sus inicios, el comité organizador del gran Torovenado del Pueblo ha respetado la ideología política de cada persona, somos respetuosos de sus pensamientos ideológicos, jamás nos hemos involucrados en ningún conflicto político, por lo cual aclaramos que no es ninguna represalia en contra del Gobierno ni con ninguna fuerza política, simplemente queremos salvaguardar las vidas de las personas y respetar la decisión de la iglesia San Jerónimo, afirmó don Humberto Suazo.

El fundador del movimiento artístico prometió que “esta decisión es momentánea, ya el próximo año veremos, Dios permita estemos mejor, para poder festejar”, enfatizó.

Noticia relacionada: Noche de espantos en fiesta de los ahuizotes en Masaya

Ante la posibilidad de que la alcaldía orteguista de Masaya realice algún evento similar para tratar de restar peso a la decisión de la Iglesia Católica, el fundador del grupo afirmó que no tienen ningún problema “que otros sectores realicen un Torovenado, siempre y cuando no tomen el nombre de ´Torovenado del Pueblo´, ya que su organización cultural cuenta con personería jurídica y su nombre no puede usarse sin autorización. “Pueden otros sectores realizar sus Torovenado, porque ya ha habido otros, sea por promesas o por otras razones. Lo pueden hacer, pero por favor no tomen nuestro nombre, porque no sería legal ni digno de hacerlo”, finalizó el tradicionalista.

El Torovenado del Pueblo lleva los nombres de los hermanos Elías e Israel Rodríguez Zelaya, en honor a dos colaboradores de la cofradía, muertos en la guerra de 1979.

 

Tags: Los AhuizotesMasayaSan JerónimoTorovenado del Pueblo
Anterior

Orteguismo controlará redes sociales de trabajadores del Estado

Siguiente

Cuatro bancos y tres financieras nicaragüenses con problemas de liquidez

Siguiente
Foto: tomada de 100% Noticias

Cuatro bancos y tres financieras nicaragüenses con problemas de liquidez

Noticias recientes

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Rosario Murillo tilda a Estados Unidos de «calumniadores, difamadores y mentirosos»

marzo 20, 2023
En esta foto de archivo tomada el 29 de mayo de 2017, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (izquierda), habla con el vicepresidente Tareck El Aissami durante la juramentación de los miembros del comando de campaña para la asamblea constituyente.

Ministro de Petróleo de Maduro renuncia por caso de corrupción

marzo 20, 2023
Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

Ortega y su negocio eléctrico: La patraña de la «energía limpia»

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.