Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Oposición nicaragüense se solidariza con el pueblo cubano y reconoce valentía de desafiar a la dictadura

El fracaso del modelo cubano, incapaz de proveer alimentos, agua y energía eléctrica a la población, debe ser una advertencia para los regímenes que quieren seguir esos pasos, que han llevado al hambre al pueblo de la isla caribeña, advierten opositores

Artículo 66porArtículo 66
marzo 18, 2024
en Internacionales, Nacionales, Política
0
Cubanos sales a las calles a protestar por escases de alimentos y los apagones. El régimen intenta calmar descontento con camionadas de aros. Foto: Tomada de Cuba Cute.

Cubanos sales a las calles a protestar por escases de alimentos y los apagones. El régimen intenta calmar descontento con camionadas de aros. Foto: Tomada de Cuba Cute.

La oposición nicaragüense se declara solidaria con el pueblo cubano y aplaude su valentía por haber salido a las calles a potestad, inicialmente por alimentos y energía eléctrica y después por libertad y democracia, y a la vez, los nicas hicieron un llamado a la comunidad internacional a no dejar solo al «valiente» pueblo cubano que está desafiando una vez más a la dictadura castrista.

La exprisionera política de la dictadura de Nicaragua y dirigente opositora Tamara Dávila, integrante de la vocería colegiada de Monteverde, expresó su admiración por la valentía del pueblo cubano, y su voluntad de expresar su descontento ante la escasez de alimentos y los prolongados racionamientos de energía eléctrica en la isla. 

«Felicitamos al pueblo cubano que es capaz de vencer la censura del régimen (de Cuba) y tomarse las calles», señaló la excarcelada política desde el destierro.

Noticia relacionada: EEUU atribuye las protestas en Cuba a una “situación desesperada”

Por su parte, el también exreo político, desterrado por el régimen Ortega-Murillo y presidente de la Fundación Libertad, Félix Maradiaga, aplaudió la determinación de los cubanos al salir a protestar a las calles, inicialmente por cortes de energía y escasez de alimentos, y resaltó que rápidamente, las expresiones de protesta  se convirtieron en «un clamor por patria y vida».

«Estas manifestaciones marcan la mayor muestra de disidencia en meses recientes. Es digno de destacar que tales protestas, en un contexto de represión y con más de 1,000 presos políticos, ejemplifican el espíritu valiente de una parte significativa del pueblo cubano», reconoció Maradiaga.

Asimismo destacó que es digno de reconocimiento que, a pesar de más de seis décadas bajo un régimen totalitario implantado por los hermanos Castro «el anhelo inherente de libertad entre el pueblo sigue siendo palpable».

Noticia relacionada: Cientos protestan en Cuba contra los apagones y la escasez de alimentos

El dirigente opositor analiza que las protestas cívicas expresadas el fin de semana por una parte de la ciudadanía cubana, significan varias verdades: «En primer lugar, el fracaso absoluto del modelo cubano, tanto económica, política y socialmente. En segundo lugar, deberían servir como advertencia para otros regímenes en todo el mundo que persisten, de manera inexplicable y necia, en ver al régimen cubano como un modelo. Esto es evidente en el caso del Frente Sandinista, en Nicaragua, que constantemente busca en Cuba una inspiración».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Comunidad internacional debe apoyar a cubanos

Maradiaga sostiene que la comunidad internacional debe ser testigo de cómo el pueblo cubano, una y otra vez toma las calles, permaneciendo solo en sus demandas, sin el apoyo necesario para presionar al régimen comunista de Cuba a abrirse a la democracia. 

«Es imperativo destacar la timidez e inefectividad de una comunidad internacional que ha fracasado en confrontar a regímenes autocráticos. El modelo cubano es un golpe en el rostro al sistema internacional que profesa la democracia pero tolera la injusticia, violaciones de derechos humanos y atropellos a la libertad individual en Cuba», subrayó el exreo político.

Pueblo cubano protestas por escases de alimentos y apagones. Foto tomada de redes sociales
Pueblo cubano protestas por escases de alimentos y apagones. Foto tomada de redes sociales

Por su parte, el dirigente opositor desterrado Juan Sebastián Chamorro destacó que debe reconocerse «la falta de miedo» de parte de la población cubana, que está saliendo a las calles a plena luz del día, tal como sucedió el pasado domingo en la provincia oriental de Santiago de Cuba y otras ciudades de la isla.

Noticia relacionada: Mientras el pueblo cubano protesta por falta de alimentos y energía eléctrica, Murillo expresa apoyo a la dictadura castrista

Las protestas de los cubanos por «corrientes y comida» y luego por «patria y vida», analiza Chamorro, reflejan cuáles son las dos necesidades principales y urgentes de la población de ese país en este momento, dado que hay cortes de energía eléctrica hasta de 20 horas, 

«Obviamente, acusan a la dictadura castrista que por década lleva una secuela de tragedias, de hambre, de miseria en la isla de Cuba, y sobre todo, está el tema de fondo, que está claro: el fracaso del sistema comunista cubano que ha sido incapaz de resolver las necesidades básicas de la población cubana, que no es capaz, ni siquiera de proveer servicio eléctrico, alimentación, agua, ya ni se diga todas las libertades que ofrece una economía de mercado y la democracia», finalizó Chamorro.

Tags: Dictadura de CubaOposición Nicaraguaprotestas en Cuba
Anterior

¿Cómo vivir correctamente un Viernes y Jueves Santo? Abuelas nicaragüenses responden

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 18 de marzo de 2024

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 18 de marzo de 2024

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.