Los resultados más recientes de la encuesta realizada por la Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID Gallup) demuestran que más de la mitad de los nicaragüenses tienen una «opinión favorable» hacia el cardenal Leopoldo Brenes Solorzano, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, y que es percibido por la población como una «figura política».
En una gráfica publicada en su cuenta oficial de X, Cid Gallup expone que un 51% de los ciudadanos tiene una visión positiva del jerarca católico, quien el jueves, siete de marzo, cumplió 75 años. El cardenal nicaragüense es el único religioso que aparece en la lista, el resto de figuras políticas son jefes de Estado, o personas que anteriormente ocuparon el cargo.
Noticia relacionada: Cardenal Brenes cumple 75 años y está listo para su renuncia ante el Papa Francisco
Brenes se ubica en la novena posición de las once personalidades políticas con una consideración optimista de Latinoamérica. Los tres primeros lugares son ocupados por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele (93%), el gobernante ecuatoriano, Daniel Noboa (82%) y el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo (78%).
Del otro extremo, los políticos que figuran con la «opinión menos favorable» son el expresidente de Perú, Pedro Catillo (31%) y Luis Fernando Camacho (43%), gobernador del departamento de Santa Cruz, ubicado en Bolivia. Los dictadores de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, o alguno de sus fieles funcionarios, no fueron considerados por los consultados en la encuesta.
La opinión de los ciudadanos sobre las diferentes figuras políticas fue obtenida a través de llamadas telefónicas y entrevistas personales, con una muestra de 1,200 personas en cada nación. La encuesta se realizó en enero de 2024.
Iglesia y sus miembros son de «confianza» para los nicas
A pesar de la campaña de difamación que emprendió el régimen de Ortega y Murillo contra la Iglesia católica, la mayor parte de los nicaragüenses aún confían en la institución religiosa. De acuerdo con el reporte regional titulado «El Barómetro de las Américas de 2023», solo un 19% de los ciudadanos entrevistados dijeron que «no creían para nada» en los jerarcas católicos.
Según el estudio realizado por Latin American Public Opinion Project (LAPOP), el 60.9 por ciento de los nicaragüenses afirmó que confiaban en la Iglesia católica.
Noticia relacionada: A Ortega «le salió el tiro por la culata»: 60 por ciento de los nicaragüenses confía en la Iglesia católica, según el Barómetro de las Américas
Desde el inicio de la crisis sociopolítica que arrastra el país, el régimen orteguista ha desterrado, expulsado, e impedido el ingreso de 170 religiosos y 76 monjas de la Iglesia católica en territorio nicaragüense, entre ellos, el obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.
Por medio de persecución, acusaciones y encarcelamiento, la dictadura sandinista arremetió contra el clero religioso debido a su apoyo a los protestantes de aquel abril de 2018. Sin embargo, la población nicaragüense aún cree en sus sacerdotes y en la palabra que profesan.