Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El PSOE, de Pedro Sánchez, se solidariza con Nicaragua y demanda a Ortega respete los derechos humanos

La delegación del PSOE Internacional se reunió con una representación de Unamos donde conversaron sobre la necesidad de continuar con la demanda por la libertad de las personas presas políticas y la necesidad de reencauzar a Nicaragua a la democracia

Artículo 66porArtículo 66
enero 27, 2024
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Pedro Sánchez, presidente de España, y Daniel Ortega, dictador de Nicaragua.

Pedro Sánchez, presidente de España, y Daniel Ortega, dictador de Nicaragua.

Luis Blandón, actual presidente de Unión Democrática Renovadora (Unamos), y Suyen Barahona, expresidenta del organismo, miembro de la junta directiva y exrea política del régimen orteguista, sostuvieron un encuentro con la secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Hanna Jalloul.

Los delegados de Unamos se reunieron con la representación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que representa al actual partido de Gobierno en España, para explicar la situación que atraviesa Nicaragua y que la crisis sociopolítica del país se mantenga en la agenda internacional.

El PSOE Internacional, a través de una publicación en X, informó sobre el encuentro y expresó su solidaridad con la situación política de Nicaragua. «Nos hemos reunido con Suyen Barahona, expresa política, el presidente de Unamos, Luis Blandón. Demandamos la libertad de los 100 presos políticos, que cese la represión, y respeto a los derechos humanos», dice el mensaje. 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nuestra solidaridad con la situación política de Nicaragua.

Nos hemos reunido con Suyen Barahona ex presa política y el presidente de @unamosnica @luisbladon_

Demandamos la libertad de los 100 presos políticos, que cese la represión, y respeto a los derechos humanos. pic.twitter.com/4j1VkHciVz

— PSOE Internacional y Cooperación (@PSOEInternacion) January 26, 2024

Por su parte, los delegados de Unamos se enfocaron en exponer la necesidad de intensificar las presiones internacionales en contra de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. De igual manera, discutieron la urgencia de continuar las luchas para lograr la liberación de las presas y presos políticos, el cese de la represión y reinstaurar el pleno respeto a los derechos humanos.

En la reunión, Barahona y Blandón insistieron en la necesidad de debilitar a la dictadura nicaragüense, lo que incluye «sanciones individuales a la Policía y al Ejército Nacional». Para la organización, es de suma importancia desgastar dichas instituciones para disminuir el control del régimen.  

De igual manera, recalcaron la importancia de que la comunidad internacional no olvide la crisis que vive Nicaragua. «Sabemos que hay guerras en el mundo, pero los nicaragüenses vivimos en un contexto en el cual, la falta de garantías de derechos humanos y de respeto a la integridad física de las personas está a la orden del día», expresaron.

Noticia relacionada: Presidente de España reitera su «total y rotundo» compromiso con Nicaragua

Como organización política, Unamos «continuará en conversaciones con otros gobiernos y partidos políticos para que aporten en la debilitación de la dictadura a nivel internacional».

Luis Blandón dijo a Artículo 66 que «esta reunión es parte de las denuncias internacionales que hemos sostenido con todos los aliados internacionales que tenemos como partido político». El dirigente declaró que el principal objetivo de estas juntas es «mantener el tema de Nicaragua en la denuncia de otros países».

Noticia relacionada: El cinismo de Rosario Murillo: ha insultado al gobierno de Pedro Sánchez y ahora lo felicita por reelección

El presidente del organismo consideró relevante que «en este inicio de año, agradezcamos la solidaridad que ha tenido el Gobierno español con la lucha de los nicaragüenses, como también expresar nuestra gratitud por naturalizar como ciudadanos españoles a muchos nicaragüenses desnacionalizados».

Blandón comentó que es clave que «el Gobierno español mantenga el tema de la dictadura de Nicaragua en los foros internacionales», y que «siga empujando en el Parlamento Europeo siendo un actor clave» en la denuncia del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

España en la denuncia de la dictadura

Desde febrero de 2023, en un acto arbitrario, la dictadura de Nicaragua despojó de su nacionalidad a 317 nicaragüenses. En una primera tanda, quitó la nacionalidad a 222 excarcelados políticos; luego, a 94 figuras de la oposición y directores de medios de comunicación independientes.

Noticia relacionada: España otorga nacionalidad a Juan Sebastián Chamorro, Samantha Jirón y 11 apátridas nicaragüenses

Sin embargo, el Reino de España ha concedido la nacionalidad española por carta de naturaleza a más de 100 nicaragüenses de ambos grupos despojados de su nacionalidad. Los otros países se han quedado en las declaraciones políticas, y se supo al menos de Chile y Ecuador que otorgaron la nacionalidad a los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, además de México que le dio la nacionalidad al jurista Uriel Pineda.

Pedro Sánchez, actual presidente electo de España, ha denunciado al régimen orteguista y a sus dirigentes en repetidas ocasiones. El partido político que él representa, PSOE, pertenece a la Alianza Progresista, unión de partidos políticos en la cual también está Unamos.

Tags: nicaraguaPartido Socialista Obrero EspañolUnamos
Anterior

¿Cómo queda la oposición de Venezuela tras el fallo contra Machado?

Siguiente

La Caricatura: Negocios

Siguiente
La Caricatura: Negocios

La Caricatura: Negocios

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.