El activista político opositor Joao Maldonado, perseguido por la dictadura de Daniel Ortega, en Nicaragua, y quien está exiliado en Costa Rica desde el 2018, fue blanco de un segundo atentado armado, junto a su pareja, Nadia Robleto, en una calle principal de la localidad de Montes de Oca, en San José, la mañana de este miércoles, 10 de enero.
Producto del ataque, Maldonado y su compañera de vida recibieron múltiples disparos que los tienen en condición grave en un hospital de la capital josefina.
Ante este segundo acto violento contra el opositor, diferentes organizaciones humanitarias se pronunciaron para exigir justicia en nombre del activista político. También emplazaron a las autoridades del gobierno costarricense a que investigue este crimen y encuentre a los autores materiales e intelectuales de este atentado.
El Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (CALIDH) emitió un comunicado en su perfil oficial de la red social de X, donde expresan su «abundante preocupación» sobre el ataque contra Maldonado y Robleto. «CALIDH condena este acto violento y responsabiliza al Estado de Nicaragua. Con claridad, este atentado evidencia los modos de operar del Frente Sandinista, especialmente de las fuerzas paramilitares», detalla el informe.
De igual manera, el organismo denunció que «el Ejército debe recordar su mandato constitucional de ser la única fuerza militar del país y, por tanto, está en la obligación de desarticular y desarmar a grupos que actúan bajo la impunidad del régimen». La nota añade que «la violencia extraterritorial visibiliza esta conducta persistente, que constituye un crimen de lesa humanidad por persecución política, que ya el Estado viene cometiendo desde 2018».
«Exigimos a las autoridades costarricenses la protección de todos los nicaragüenses que están bajo su jurisdicción territorial, asimismo la determinación, enjuiciamiento, sanción de los responsables y reparación integral de Joao y su esposa», finaliza el comunicado, que se publicó horas después de la agresión contra los opositores refugiados en Costa Rica.
Autoridades ticas deben actuar
Del mismo modo, la agrupación Juntos Por Nicaragua, conformada por nicaragüenses exiliados en Costa Rica, difundió un comunicado para pedir a los agentes policiales costarricenses que prioricen el caso de Maldonado y su cónyuge. La organización condena «categóricamente el ataque contra la integridad física de nuestros hermanos de lucha»
«Reprochamos al régimen dictatorial de Ortega y Murillo, todos los actos de violencia que se han ejercido contra los opositores a partir de abril de 2018 y hasta el día de hoy, lo cual es inaceptable en cualquier contexto», manifestó el organismo.
Juntos por Nicaragua considera que es «fundamental que las autoridades competentes de Costa Rica investiguen y sancionen a aquellos responsables materiales e intelectuales de este y otros actos violentos en contra de los opositores políticos del régimen dictatorial, garantizando la protección de sus derechos humanos y su integridad física».
La organización reafirma su compromiso «en la lucha por la construcción de un país donde impere el respeto a la diversidad de opiniones y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas, como pilares fundamentales de una sociedad justa y democrática».
Por su parte, otros ciudadanos también expresaron en sus redes sociales su solidaridad con Maldonado y el rechazo hacia las acciones represivas del régimen sandinista. En su cuenta de X, el psicólogo clínico y excarcelado político Róger Alfredo Martínez destacó que aunque los nicaragüenses huyan a otros países, aún «corren un riesgo inmenso los opositores al sandinismo».
Ambos recibieron múltiples disparos
Hombres armados a bordo de una motocicleta atacaron a balazos a Maldonado y a Robleto, en la calle principal de San Pedro, en Montes de Oca, en San José, Costa Rica. Según los videos que han difundido medios de comunicación costarricenses, la pareja de opositores se movilizaba en un vehículo marca Hinday, color azul oscuro, placas 392828 al momento que fueron atacados por los gatilleros.
Ambos opositores fueron trasladados en ambulancias al hospital Rafael Calderón Guardia, en el centro de la capital tica, donde se encuentran en condición delicada. Preliminarmente se supo que los dos perseguidos recibieron múltiples disparos de arma de fuego.
Este es el segundo ataque violento que recibe Joao Maldonado en Costa Rica, después que se exilió en el 2018. El primer atentado ocurrió en septiembre de 2021. En esa ocasión, dos hombres armados dispararon desde una motocicleta e hirieron a Maldonado mientras se movilizaba en otro vehículo. En esa ocasión, el ataque se registró en la localidad de Escazú, en el sector oeste de San José.