Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Republicanos avanzan en su intento de destruir el plan migratorio de Joe Biden

AFPporAFP
enero 10, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Migrantes mientras hacen fila para entregarse a la Patrulla Fronteriza estadounidense hoy, en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México. EFE/Octavio Guzmán

Migrantes mientras hacen fila para entregarse a la Patrulla Fronteriza estadounidense hoy, en la valla fronteriza de El Paso, Texas, frente a Ciudad Juárez, México. EFE/Octavio Guzmán

Los republicanos dieron un paso más este miércoles para abrir un juicio político al secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, a quien consideran responsable de una crisis migratoria “intencionada” en la frontera con México, un tema candente en un año electoral en el país.

Durante casi un año un comité de la Cámara de Representantes, donde los conservadores tienen una mayoría ajustada, llevó a cabo una investigación tras la cual considera tener pruebas suficientes para someterlo a un juicio político (impeachment en inglés).

El Secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorkas, da una declaración conjunta con la Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, en el Ministerio de Relaciones Exteriores en la Ciudad de Panamá el 11 de abril de 2023. - Mayorkas se encuentra en Panamá para conversaciones sobre migración. (Foto por Luis ACOSTA / AFP)
El Secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorkas, da una declaración conjunta con la Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, en el Ministerio de Relaciones Exteriores en la Ciudad de Panamá el 11 de abril de 2023. – Mayorkas se encuentra en Panamá para conversaciones sobre migración. (Foto por Luis ACOSTA / AFP)

El congresista republicano Mark Green calificó a Mayorkas de “artífice de la devastación” porque desde que levantó el cargo en 2021 las autoridades han interceptado más de 8 millones de veces a migrantes que cruzaron ilegalmente las fronteras de Estados Unidos, incluidos más de 6,7 millones en la que comparte con México.

Noticia relacionada: México impugnará ley republicana de Texas que considera la migración como delito penal

“El Secretario ha abusado de su autoridad y ha puesto en riesgo a los estadounidenses”, insistió Green, que se quejó además de los costos en dólares “astronómicos” de una crisis según él intencionada.

– “Un circo” –

Los demócratas se defienden.

Los republicanos más extremistas “han creado este circo del impeachment, en parte para tratar de distraer la atención de sus propios fracasos”, afirmó el congresista Bennie Thompson. Es “una artimaña política” en periodo de campaña electoral, dijo.

Tres fiscales generales -de Oklahoma (sur), Montana (norte) y Misuri (centroeste)- intervinieron como testigos durante esta sesión en el comité de seguridad nacional de cámara baja.

Todos respondieron afirmativamente cuando Green les preguntó si creían que Mayorkas “ha fracasado en hacer cumplir o ha subvertido las leyes aprobadas por el Congreso”.

Fue la primera de una serie de audiencias sobre si existen fundamentos constitucionales para abrir un juicio político, pero es altamente improbable que un día vea la luz.

Noticia relacionada: Biden se reúne con líderes de América Latina para impulsar economía y frenar la migración

Primero se necesita una votación del pleno de la Cámara de Representantes, que parece tener muchas posibilidades de éxito y podría celebrarse a finales de enero, pero luego pasaría al Senado, donde los demócratas tienen mayoría y la frenarían.

De todos modos el profesor emérito de la facultad de derecho de la Universidad de Misuri Frank Bowman puso en entredicho el fundamento mismo del juicio político porque, según la Constitución, “no se supone que sea una herramienta de rutina”.

Es más bien una medida de último recurso reservado “para delitos graves y peligrosos”, para alguien que “corrompe o subvierte los procesos gubernamentales o el orden constitucional mismo”, explicó durante la sesión el profesor, quien estima que no se aplica en este caso. .

– “Sistema roto” –

Los demócratas son categóricos en este punto.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“No puedes hacer un juicio político a un secretario del gabinete porque no te gustan las políticas del presidente”, afirmó Thompson, que lo tachó de “farsa”, “política pura y dura” y “colmo de la hipocresía”.

El presidente estadounidense Joe Biden se dirige a la nación sobre el conflicto entre Israel y Gaza y la invasión rusa de Ucrania desde la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 19 de octubre de 2023. - El presidente Joe Biden pronunciará un inusual discurso en la Oficina Oval 19 de octubre de 2023 instando a los estadounidenses a respaldar la ayuda militar a Israel y Ucrania en lo que él llama un momento peligroso para la democracia en todo el mundo. (Foto de JONATHAN ERNST / PISCINA / AFP)
El presidente estadounidense Joe Biden se dirige a la nación sobre el conflicto entre Israel y Gaza y la invasión rusa de Ucrania desde la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 19 de octubre de 2023. – El presidente Joe Biden pronunciará un inusual discurso en la Oficina Oval 19 de octubre de 2023 instando a los estadounidenses a respaldar la ayuda militar a Israel y Ucrania en lo que él llama un momento peligroso para la democracia en todo el mundo. (Foto de JONATHAN ERNST / PISCINA / AFP)

El gobierno del presidente Biden reprocha además a los republicanos que hayan paralizado su solicitud de 14.000 millones de dólares adicionales para financiar la seguridad fronteriza.

Y es que los republicanos exigen un endurecimiento de la política migratoria como condición para dar el visto bueno a un paquete de ayuda a Ucrania que incluye los fondos para frontera.

Noticia relacionada: Biden pide al Congreso 105 mil millones de dólares para Ucrania, Israel y la frontera con México

Frente a la lluvia de críticas, Mayorkas reconoce que el elevado número de migrantes es “un reto” pero “no es exclusivo de Estados Unidos”.

“Los retos regionales requieren soluciones regionales”, afirmó esta semana en rueda de prensa en Texas (sur).

“Algunos han acusado al DHS (Departamento de Seguridad Nacional) de no hacer cumplir las leyes de nuestro país, esto no podría estar más lejos de la realidad”, afirmó.

“Estamos haciendo todo lo posible -insistió Mayorkas- dentro de un sistema roto, para incentivar a los no ciudadanos a utilizar vías legales, para imponer consecuencias a los que no lo hacen, y para reducir la migración irregular”.

Tags: Caravana de migrantesJoe BidenMigración a EEUUrepublicanosrepublicanos vs demócratas
Anterior

Mal comienzo en las carreteras de Nicaragua: se reportan casi 800 accidentes con 22 fallecidos en la primera semana del año

Siguiente

Organizaciones exigen al Estado de Costa Rica que investigue atentado contra Joao Maldonado

Siguiente

Organizaciones exigen al Estado de Costa Rica que investigue atentado contra Joao Maldonado

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.