Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 19 de diciembre de 2023

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 20, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ortega en el desfile del 43 aniversario de la Policía. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega en el desfile del 43 aniversario de la Policía. Foto tomada de El 19 Digital

a vicedictadora de Nicaragua y vocera gubernamental, Rosario Murillo, anunció el próximo ascenso a comisionado general a 19 jefes de la Policía, una institución que opera bajó las órdenes del régimen.

La también primera dama informó sobre la graduación como «licenciados en ciencias policiales» de 34 nuevos agentes de las fuerzas represoras, lo que se llevará a cabo durante un acto que se celebrará en la recién fundada Universidad Policial Leonel Rugama.

Noticia relacionada: Ortega engorda la lista de comisionados generales en la Policía

Durante su comparecencia diaria a través de los medios de la propaganda oficialista, Murillo dijo que mañana miércoles, 20 de diciembre, serán ascendidos al grado de comisionados generales 19 oficiales de la Policía, entre ellos 10 mujeres y 9 hombres

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En el acto de ascenso estará presente el dictador Daniel Ortega, para lo cual ya firmó el Acuerdo Presidencial 191-2023.

La CIDH solicitó a la Corte-IDH medidas provisionales para los presos políticos Nancy Henríquez y Brooklyn Rivera porque se encuentran bajo «una situación de extrema gravedad». #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/HBlHmFAFUt

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) December 19, 2023

Tras el encarcelamiento de los diputados del partido indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka (Yatama), Brooklyn Rivera y Nancy Henríquez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) la adopción de «medidas provisionales» a favor de ambos parlamentarios nicaragüenses, actuales presos políticos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Según el organismo continental, «estas personas se encuentran en una situación de extrema gravedad y urgencia de daños irreparables a sus derechos». La CIDH ya otorgó a los diputados Rivera y Henríquez medidas cautelares de protección porque considera que «los derechos de estas personas se encuentran en una situación de riesgo extremo».

«La situación de las personas beneficiarias se enmarca en un contexto de persecución contra toda forma de oposición o manifestaciones críticas al actuar del gobierno de Nicaragua. Así como de persecución hacia el partido político Yatama para hostigar a las personas que son parte de este, criminalizarlas, y retirarlas del espacio político», explica el organismo.

Policia orteguista detiene a 11 miembros de la organización «Puerta de la Montaña» por lavado de dinero a pesar de su anterior colaboración con el régimen. Foto: Policia Nacional de Nicaragua
Policia orteguista detiene a 11 miembros de la organización «Puerta de la Montaña» por lavado de dinero a pesar de su anterior colaboración con el régimen. Foto: Policia Nacional de Nicaragua

Con la captura y acusación, por parte de la Policía orteguista, por presunto lavado de activos contra un grupo de evangélicos de «Puerta de la Montaña», la dictadura de Nicaragua pone en evidencia que han extendido la persecución religiosa a la iglesia protestante, imponiendo el terror contra los ciudadanos de fe, sobre todo porque muchos grupos cristianos «simpatizan con la causa azul y blanco», aseguran opositores y defensores de derechos humanos.

La Policía al servicio de la dictadura orteguista capturó el 18 de diciembre a 11 misioneros evangélicos aunque busca a 14. Los tres restantes son ciudadanos estadounidenses que están en calidad de «prófugos de la justicia». 

El dirigente político de la oposición y exreo político desterrado por el régimen, Juan Sebastián Chamorro, se solidarizó con los religiosos secuestrados por el régimen e hizo notar que, si bien es cierto que la persecución religiosa ejecutada por la dictadura ha estado concentrada principalmente contra de la Iglesia católica, ahora «también los hermanos evangélicos han sufrido acoso y persecución como lo estamos viendo el día de hoy».

Chamorro destacó que, aunque el régimen ha tratado de hacerse ver como promotor de actividades religiosas trayendo al país a «charlatanes que se han querido congraciarse con el dictador», esos personajes «no representan el inmenso sentir de la mayoría del pueblo evangélico, que también está con la causa azul y blanco».

Noticia relacionada: Récord de ataques contra la Iglesia católica de Nicaragua: Sufrió más de 270 actos represivos en 2023

El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh) envió una carta al papa Francisco pidiéndole «interceder con fuerza contundente por monseñor Rolando Álvarez», quien se encuentra encarcelado por supuesta «traición a la patria». El mensaje fue enviado el 18 de diciembre de 2023 a través de las nunciaturas apostólicas en Buenos Aires, Argentina; y San José, Costa Rica; respectivamente.

La carta fue posteriormente compartida en la cuenta de X de Calidh y menciona que «esta demolición de la libertad religiosa en Nicaragua que actualmente sufren los profesantes de la Iglesia católica y la feligresía evangélica no tiene precedentes».

El organismo comentó que «la prohibición de ritos y procesiones, como también la restricción de la expresión de la fe católica en el país es inexpresable». Agregó que «es sobre todo preocupante que, en un Estado en el cual su Constitución garantiza la libertad de credos y la prohibición de interferencias abusivas de las autoridades, se sufran de estas agresiones de manera regular».

Tags: Brooklyn RiveraDaniel OrtegaObispo Rolando Álvarezpastores evangélicos NicaraguaPolicía de NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Régimen Ortega-Murillo anuncia ascenso a 19 comisionados generales más y graduación de nuevos policías

Siguiente

La Caricatura: El mesero de El Carmen

Siguiente
La Caricatura: El mesero de El Carmen

La Caricatura: El mesero de El Carmen

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.