La vicedictadora de Nicaragua y vocera gubernamental, Rosario Murillo, anunció este martes, 19 de diciembre, el próximo ascenso a comisionado general a 19 jefes de la Policía, una institución que opera bajó las órdenes del régimen.
La también primera dama informó sobre la graduación como «licenciados en ciencias policiales» de 34 nuevos agentes de las fuerzas represoras, lo que se llevará a cabo durante un acto que se celebrará en la recién fundada Universidad Policial Leonel Rugama.
Noticia relacionada: Ortega engorda la lista de comisionados generales en la Policía
Durante su comparecencia diaria a través de los medios de la propaganda oficialista, Murillo dijo que mañana miércoles, 20 de diciembre, serán ascendidos al grado de comisionados generales 19 oficiales de la Policía, entre ellos 10 mujeres y 9 hombres
En el acto de ascenso estará presente el dictador Daniel Ortega, para lo cual ya firmó el Acuerdo Presidencial 191-2023.
Asimismo, durante el mismo acto se graduarán 43 nuevos agentes de la Policía orteguista, de ellos 14 son mujeres y 29 son hombres, los que culminan estudios en la llamada por el régimen «Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama», que funciona en las mismas instalaciones de la vieja academia policial Walter Mendoza.
«Mañana miércoles (20 de diciembre) vamos a estar participando en la graduación de 14 hermanas mujeres y 29 hombres en la 26 promoción de cadetes de la Universidad de Ciencias Policiales Lionel Rugama», recalcó Murillo.
Ortega y sus comisionados generales: «por docenas son más baratos»
Ortega, señalado por organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales por manosear a su antojo a la Policía de Nicaragua y ponerla a sus servicios dictatoriales, ha ascendido a comisionados generales a decenas de oficiales de esa institución.
En septiembre de este año, Ortega aprobó el ascenso de 19 comisionados mayores al grado de comisionados generales con la justificación que los ascendidos pasarían a «fortalecer el mando institucional de la Policía Nacional en las especialidades nacionales». A los nuevos policías los nombró «cojefes» en diferentes dependencias policiales.
Noticia relacionada: Ortega elimina por ley el «profesionalismo» de la Policía y aprueba cárcel para los agentes desertores
En el mismo mes de septiembre, el régimen Ortega-Murillo ascendió en un solo bolsón a 33 nuevos comisionados generales, durante el 44 aniversario de fundación de la Policía. Esta vez la justificación fue que los nuevos altos oficiales estaban destinados a fortalecer los mandos de los departamentos y municipios del país.
Solo en el segundo semestre de este año, el dictador Ortega ha premiado a jefes policiales con ascenso a 65 comisionados generales. Antes de la llegada al poder de Ortega, en el 2007, en la institución policial, que luchaba por alcanzar su profesionalización, solo existían 3 comisionados generales en servicio, actualmente hay al menos más de 70 comisionados generales activos.