Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Expertos recuerdan que proteger la identidad de los pacientes VIH positivo también «es una forma de brindar apoyo»

Recuerdan que el MINSA reveló que el primer fallecido por Covid-19 en el país era un paciente VIH positivo y brindó sus datos personales en sus medios de comunicación

Artículo 66porArtículo 66
mayo 15, 2024
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Expertos recuerdan que proteger la identidad de los pacientes VIH positivo también «es una forma de brindar apoyo».

Expertos recuerdan que proteger la identidad de los pacientes VIH positivo también «es una forma de brindar apoyo»

En Nicaragua, y en otras partes del mundo, la información personal y médica relacionada a las personas portadoras de VIH-SIDA es de suma y estricta confidencialidad, con el objetivo de brindar un «escudo» ante la discriminación y supersticiones causadas por la desinformación. 

El artículo 3 de la Ley No 820, Ley de Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos ante el VIH y Sida para su Prevención y Atención, establece que «por ningún motivo, las instituciones públicas y organizaciones privadas pueden divulgar información que identifique a personas con VIH en Nicaragua». 

«No se divulgarán en espacios públicos o privados el nombre, dirección, datos clínico-epidemiológicos y cualquier otro que identifique a las personas con el VIH, o que pueda afectar su vida privada, económica, social, política y cultural», detalla la normativa.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: CNU quiere conocer prácticas y comportamiento sexual de los universitarios, supuestamente para prevenir el VIH

Régimen irrespetó esta Ley 

Sin embargo, hubo un caso de un nicaragüense a quien se le difundió ilegalmente su información privada como paciente de VIH positivo. La víctima falleció a finales de marzo de 2020 y fue identificado como el primer fallecido por Covid-19 en el país.

Sin embargo, su confidencialidad fue expuesta por las autoridades sanitarias. De acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Salud (MINSA), «el paciente número dos reportado en Nicaragua con Covid-19 falleció debido a múltiples fragilidades de salud, entre ellas diabetes e hipertensión».

El informe destaca que el fallecido era un paciente portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), una revelación que causó revuelo entre la población y fue considerado «como una violación a la privacidad del paciente», de acuerdo a organismos de derechos humanos.

Es responsabilidad de todos

Para una defensora de derechos humanos, quien brindó declaraciones bajo condición de anonimato, es necesario «omitir la información privada de los pacientes con VIH, sobre todo para no estigmatizar a grupos sociales como la comunidad LGBTQI+».

La experta señaló la importancia de «no poner ojo sobre algún sector porque la responsabilidad es de todos». Aseguró que «tanto hombres como mujeres estamos expuestos al VIH».

Noticia relacionada: Otra persona es curada de VIH en el mundo

Por ello, reclamó que aún existan «muchos prejuicios y estigmas de que los homosexuales, bisexuales y personas transgénero somos los que tenemos o estamos más propensas a adquirir VIH, cuando la realidad no es así»

«No se debe seguir marcando a la población LGBTQI+ como los principales afectados con el virus. Han incrementado las relaciones sexuales a temprana edad y los jóvenes ahora pueden contraer una infección. Tienen sexo a escondidas, sin ningún consejo que les pueda ayudar a evitar algún tipo de Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS)», sostuvo.

Tags: Ministerio de Salud (Minsa)régimen orteguistaVIH Nicaragua
Anterior

Díaz-Canel afirma que empresa privada crecerá en Cuba pero siempre “controlada”

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 15 de mayo de 2024

Siguiente
sucesión de Ortega

Estas son las noticias más importantes del 15 de mayo de 2024

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.