El régimen de Daniel Ortega, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la institución de la dictadura encargada de «regular» la minería en el país, otorgó tres concesiones mineras que suman más de 45 mil hectáreas, localizadas en Nueva Segovia, al empresario extranjero Nicolás Khoury, de quien especifican tiene residencia permanente en Nicaragua.
Las concesiones están localizadas en Nueva Segovia. La más grandes, según el Acuerdo Ministerial 054-EMC-M-044-2023, publicado en la Gaceta Diario Oficial número 229, de este 18 de diciembre, el lote denominado Ángel, de 44 mil 159 hectáreas, ubicado entre los municipios de Jalapa, El Jícaro y Murra fue otorgado a la empresa El Porvenir Murra S.A. cuyo representante es el extranjero Khour, que se identifica con la cédula de residente en Nicaragua 00007587.
La segunda concesión está otorgada mediante el Acuerdo Ministerial 055-EMC-M-042-2023. Se trata del Lote denominado Katya, de 1500 hectáreas ubicadas entre Murra y Wiwilí, también en Nueva Segovia.
Noticia relacionada: El oro de Ortega: Las matemáticas fallan en el gran negocio de Nicaragua
La tercera concesión es el lote denominado Nicole, de 8 mil 673 hectáreas, localizado en el municipio de Murra y que fue autorizado mediante el Acuerdo Ministerial 056-EMC-M-043-2023
Las tres concesiones otorgadas a El Porvenir Murra S.A. contemplan una duración de 25 años, y según el numeral cuarto en todas concesiones, la empresa tiene 4 años como mínimo para entrar en operaciones en dichos lotes.
Según el MEM, las concesiones fueron otorgadas al empresario Khour porque, la empresa que representa, cuenta con todos los requisitos y capital para realizar los trabajos de exploración y explotación de minerales en las áreas concesionadas.
Noticia relacionada: MEM cancela 20 concesiones mineras, entre ellas dos de un fallecido hermano del exvicepresidente Omar Halleslevens
Asimismo, en el acuerdo ministerial, el MEM asegura que los respectivos consejos municipales de los municipios afectados, fueron debidamente consultados y habrían dado el visto bueno, y cabe destacar que todas las alcaldías están controladas por el orteguismo, por tanto ningún Concejo Municipal se atreve a contravenir una solicitud que llegue del nivel central de régimen.
El MEM también ha iniciado un proceso de «revisión» de concesiones y en eso proceso ha cancelado, en dos momentos un total de 20 concesiones que suman más de 200 mil hectáreas, principalmente en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.