Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Fiscal chavista acusa a exministro de Petróleo de “conspirar” con oposición y EEUU

AFPporAFP
abril 29, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, muestra fotografías de los líderes de la oposición venezolana Leopldo López (R) y Carlos Ocariz durante una conferencia de prensa en Caracas el 29 de abril de 2024. - Tarek William Saab acusó al ex ministro de Petróleo Tareck El Aissami, deshonrado por corrupción, de " conspirando" con la oposición y Estados Unidos para derrocar al presidente Nicolás Maduro. (Foto de Juan BARRETO/AFP)

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, muestra fotografías de los líderes de la oposición venezolana Leopldo López (R) y Carlos Ocariz durante una conferencia de prensa en Caracas el 29 de abril de 2024. - Tarek William Saab acusó al ex ministro de Petróleo Tareck El Aissami, deshonrado por corrupción, de " conspirando" con la oposición y Estados Unidos para derrocar al presidente Nicolás Maduro. (Foto de Juan BARRETO/AFP)

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó este lunes a un exministro de Petróleo detenido por corrupción de “conspirar” con dirigentes de la oposición y Estados Unidos para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Tareck El Aissami, otrora poderoso zar petrolero, fue arrestado el pasado 9 de abril por sus vínculos con una trama que llevó al desfalco de unos 17.000 millones de dólares en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), por la que están detenidas otras 65 personas .

Saab lo tachó de “jefe de esta mafia corrupta criminal” y asomó una “lamentable conspiración política vinculada a la corrupción de PDVSA”, con la que relacionó al exiliado líder opositor Leopoldo López.

“No era solamente corrupción moral, mental, de espíritu y alma de esta gente, sino también la corrupción política, ideológica que los llevó sin ningún tipo de vergüenza a aliarse con los peores enemigos de la patria”, añadió. “Hemos logrado desmembrar una red de funcionarios que usaban no solamente su cargo para realizar operaciones petroleras, sino para trabajar contra el gobierno legítimamente constituido”.

El fiscal divulgó audios de conversaciones entre la mano derecha de El Aissami, Samark López, y dirigentes opositores en el exilio como López, Julio Borges y Carlos Vecchio, así como Carlos Ocariz, exalcalde de uno de los cinco municipios de Caracas.

Noticia relacionada: “No vamos a parar pese a las sanciones” dice el ministro de Petróleo de Venezuela

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“El plan que tenían era disolver el Estado por cualquier vía antidemocrática”, dijo Saab, que indicó que “El Aissami, Samark y todo el conglomerado corrupto que lo acompañaba” mantenía contacto con funcionarios de Estados Unidos como el embajador James Story, que estuvo al frente de la oficina para Asuntos de Venezuela en Bogotá.

López negó las acusaciones, aunque reconoció que conversó con la mano derecha de El Aissami.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, muestra una fotografía del ex embajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story, durante una conferencia de prensa en Caracas el 29 de abril de 2024. – Tarek William Saab acusó al ex ministro de petróleo Tareck El Aissami, deshonrado por corrupción, de “conspirar ” con la oposición y Estados Unidos para derrocar al presidente Nicolás Maduro. (Foto de Juan BARRETO/AFP)

“Yo tuve comunicaciones con muchas personas del régimen”, admitió a la prensa durante un foro virtual. “Muchas personas que están alineadas en la estructura de poder de la dictadura que también están, estuvieron y siguen estando interesados ​​en que se produzca el cambio en Venezuela”.

El fiscal dijo que no descarta nuevas detenciones.

La investigación por esta trama de corrupción en PDVSA comenzó hace un año. El Aissami renunció y desapareció de la vida pública hasta su detención, el 9 de abril.

Desde 2017, la fiscalía suma más de 30 investigaciones de corrupción en la estatal petrolera, por la que también fueron acusados ​​otros tres exministros de Petróleo: Nelson Martínez, que murió bajo custodia; Eulogio Del Pino, en prisión; y Rafael Ramírez, prófugo en Italia.

Noticia relacionada: EEUU anuncia que reactivará sanciones al petróleo y gas de Venezuela

Tags: EEUUexministro de PetróleoFiscal chavistaOposición de Venezuelapetróleo
Anterior

Unión Europea dona 1,500,000 euros para combatir el dengue en Nicaragua y otros países latinoamericanos

Siguiente

Censo Nacional, que inicia esta semana, podría ser utilizado con fines políticos y de represión, advierten analistas

Siguiente
Cerca de 8 mil encuestadores acompañados de policías realizaran el censo nacional.

Censo Nacional, que inicia esta semana, podría ser utilizado con fines políticos y de represión, advierten analistas

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.