En esta época de celebraciones y convivencia familiar, diferentes organizaciones opositoras al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo se unieron para organizar una campaña virtual, que tiene como objetivo la liberación inmediata de los más de noventa presos políticos y que estos puedan pasar las fiestas navideñas en sus hogares.
«Para los nicaragüenses llega Navidad y con ella la alegría y esperanza. Lejos de festejar, nos embarga el dolor de no poder estar completos en familia ni en libertad, ante una cruel dictadura que declaró al pueblo ‘su poder o la muerte’», expresó una nota de prensa emitida por el Espacio de Diálogo y Confluencia de Actores Nicaragüenses, este martes, 12 de diciembre.
Noticia relacionada: #NavidadEnLibertad, la campaña de la oposición que demanda la libertad de los nicaragüenses presos políticos
Ante la «realidad de zozobra, persecución y falta de oportunidades», las personas que integran la organización opositora se autoconvocaron a realizar diversas acciones de presión y gestión junto a otros países, entre las que se incluyen «demandar a que la comunidad internacional solicite la liberación y acoja a las más de 120 personas reas políticas de Nicaragua, que viven sus peores días en las cárceles de la dictadura o que están presas en sus casas».
La dictadura orteguista continúa con sus arrestos arbitrarios y acusaciones injustificadas. Recientemente, las víctimas de su represión fueron el catedrático Freddy Quezada, Martín Argüello Leiva y Bernardo Argüello Celebertti, esposo e hijo, respectivamente, de la exdirectora de Miss Nicaragua, Karen Celebertti.
«Denunciemos y demandemos que liberen y respeten los derechos humanos de los presos políticos trasladados recientemente y de forma abrupta a la prisión de máxima seguridad conocida como ‘La 300’, donde no hay visitas de contacto, ni derecho a ningún tipo de llamadas y caminar en los pasillos. Los reos de conciencia permanecen bajo total aislamiento, en celdas con más de siete pernos, y vigilados por cámaras de seguridad que violan su privacidad hasta para realizar sus necesidades fisiológicas», denunció la organización opositora.
Noticia relacionada: Presos políticos en Nicaragua continúan a merced de las arbitrariedades del aparato judicial de la dictadura
Invitaron a que el pueblo nicaragüense participe en las costumbres religiosas que la Iglesia Católica realiza anualmente durante la época navideña. «Les exhortamos a aprovechar lo que la Iglesia nos ofrece para vivir este hermoso tiempo de Esperanza: vivir la Eucaristía, la corona de Adviento, la novena del Niño Dios, las posadas, colocar pesebres en los hogares, celebrar la novena de la Purísima, la Virgen de Guadalupe y demás expresiones de piedad popular».
«Llamamos a todas las iglesias y al pueblo a hacerlo en reclamo a la libertad de Monseñor Rolando Álvarez y de los más de 100 presos y presas políticas», detalló el informe. Igualmente, invitaron a que la población mantenga su «fe inquebrantable de que actuando juntos y organizándonos desde abajo, desde la familia y comunidad, dentro y fuera de Nicaragua, aseguraremos la salida de esta dictadura militar».
Un llamado a la acción
Enfocándose en buscar soluciones a las acciones represivas que el régimen desata contra la ciudadanía, los opositores sugirieron «realizar plantones ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), enviar cartas al organismo financieros para rechazar su complacencia con el régimen»; así como «exigir que se detenga el apoyo económico y político a la dictadura por parte de la arquitectura financiera y se revisen cláusulas específicas en los Tratados de Libre Comercio y del Acuerdo de Asociación» con la Unión Europea.
Luego de la renuncia de Werner Vargas, anterior Secretario General del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), los opositores temen que la dictadura de los Ortega-Murillo integre a uno de sus funcionarios sandinistas. Por ello, la organización opositora también instó a que los presidentes del SICA «impidan el ascenso de los operadores políticos de régimen en la Secretaría General del Sistema, que fue creado para garantizar la paz, democracia, libertad y desarrollo en la región».
Noticia relacionada: Renuncia el orteguista Werner Vargas a la Secretaría General del SICA
De igual manera, solicitaron a las diferentes universidades en el mundo que acojan con «medidas de auxilio» a los estudiantes de Nicaragua, debido a que Ortega continúa con la confiscación de centros de estudio superiores privados y reformó la Ley de Autonomía Universitaria para obtener un control casi total del sistema educativo nicaragüense.
«Autoconvocamos a que la campaña Navidad en Libertad sofoque, moleste y desespere el régimen impulsando acciones cautelosas que aumenten la desesperanza y el desmoronamiento que ya cunde entre los allegados al régimen y sus fuerzas represivas, cuidando nuestra seguridad individual y colectiva para no caer en las garras de la dictadura», puntualizó la nota de prensa.
Invitaron a que la población invierta las remesas que con «tanto sacrificio envían nuestros familiares en salud, educación y asuntos esenciales, comprando en lugares que venden informalmente o aportan con cuotas fijas para bajar la captación de impuestos que beneficien al régimen». Igualmente, la ciudadanía debe «dejar de colaborar de cualquier forma con el régimen: no asistir a sus actividades, no darles información, desconocer su autoridad y mostrarles rechazo e indiferencia».
Más de 30 organizaciones demostraron su apoyo y aprobación a esta iniciativa con sus firmas al final del comunicado. Algunas de ellas fueron: Coordinadora Universitaria por la Democracia y Justicia (CUDJ), Grito de Abril, Movimiento 19 de Abril de Tipitapa, Articulación de Movimientos Sociales (AMS), Norte de Lucha y Libertad Matagalpa, y otras organizaciones y personas que por razones de seguridad no pudieron firmar.