La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue escalando la represión en Nicaragua y este miércoles, 29 de noviembre, ordenó a su Policía secuestrar al sociólogo Freddy Quezada, exdocente de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN)-Managua, y formador de generaciones de periodistas y profesionales de la sociología en varias universidades del país.
Diversas fuentes dan cuenta que sujetos vestidos de civil, aparentemente agentes de la Policía orteguista, llegaron hasta la casa del reconocido docente, ubicada en el barrio El Pilar, en el Distrito Tres de Managua, lo sacaron esposado y se lo llevaron con rumbo desconocido, según confirmó el diario La Prensa.
Por su parte, el periodista de la crónica deportiva y exreo político Miguel Mendoza informó, a través de su cuenta personal de X, que la hija del sociólogo, Adriana Quezada, le confirmó que «sujetos (vestidos de) civiles acaban de secuestrar a su papá desde su casa».
Noticia relacionada: Allanan casa de familiar de Adela Espinoza, secuestra por la Policía orteguista
De acuerdo con información, hasta ahora no confirmada por la familia, Quezada habría sido llevado a la Estación III de Policía, en Managua, que se ha convertido en la nueva cárcel de reclusión para reos políticos.
Conocido en sus redes sociales como «ULITEO», Quezada, de 65 años y con varias décadas de ejercicio docente, desplegaba una aguda crítica contra la dictadura y su sistema represivo.
Ha sido catedrático de la Universidad Centroamericana (UCA), donde impartió clases a varias generaciones de periodistas, la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) y la UNAN.
«Dictadura cabeza de zorro»
El sociólogo aún publicaba textos cortos de contenido crítico en su cuenta de X. Su última publicación en esa red social es de la tarde del martes 28 de noviembre, pero no tiene nada que ver con el régimen, sin embargo, una hora antes de esa última publicación, Quezada sí lanzó dardos a la dictadura.
En su post crítico el intelectual se refiere al show montado por la dictadura para exhibir al obispo de la Diócesis de Matagalpa Rolando Álvarez, preso político del régimen.
Noticia relacionada: Secuestran a una tercera joven en Managua. Es estudiante de la UNI
«La dictadura tuvo presas a 222 personas que luego se vio obligada a excarcelar y expatriar. Todas han contado su experiencia y las escenificaciones que sufrieron. ¿Cómo cree, ahora, esa dictadura cabeza de zorro que alguien le creerá esa «mise à scene» (puesta en escena) del obispo Rolando Álvarez?», dijo ULITEO en su cuenta de X, lo que podría haber sido el detonante para que los dictadores ordenaran su secuestro.
Durante las protestas sociales de 2018 que fueron aplastadas a sangre y fuego por la dictadura, dejando centenares de asesinados y miles de heridos, Quezada criticó al régimen y su práctica represiva y se puso del lado de los protestantes, lo que le costó su trabajo pues fue despedido de la UNAN.