Numerosas reacciones de repudio y condena a nivel nacional e internacional ha provocado la exhibición, por parte de la dictadura Ortega-Murillo, de fotos y vídeos en las que se muestra al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, encarcelado en una celda del penitenciario La Modelo. La acción propagandística de la dictadura fue calificada como un «cínico» y «perverso show».
Este martes, 28 de noviembre, el Ministerio de Gobernación de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, hizo públicas 32 fotografías y un vídeo en el que se ve al obispo matagalpino, según el informe de la dictadura, recibiendo la visita de sus hermanos en cuatro momentos diferentes, además siendo atendido por un médico. En el vídeo se muestra la supuesta celda en la que está recluido el líder religioso.
Todo ello acompañado de una nota de prensa de la dictadura en la que asegura, con claras intenciones de desacreditar y minimizar la resistencia del obispo, que goza de «condiciones preferenciales».
«Como se puede ver en el video y las fotografías, las condiciones de reclusión (del obispo Álvarez) son preferenciales y se cumple estrictamente con el régimen de consultas médicas, visitas familiares y recibimiento de paquetes, contrario a lo que campañas calumniosas pretenden hacer creer», asegura la nota de prensa de la dictadura.
Noticia relacionada: Justicia orteguista condena a 26 años de prisión a monseñor Rolando Álvarez
Sin embargo, lo que el régimen no pudo ocultar en sus recursos gráficos es que a todas luces se nota que es un montaje, según el análisis que hacen algunos observadores. Las paredes recién pintadas, el piso y los muebles con aspecto nuevo, las macetas, todo colocado para la ocasión. «Es un escenario preparado expresamente para el montaje», lo calificó la abogada e investigadora Martha Patria Molina.
Además, las supuestas «condiciones preferenciales» que alardea la dictadura para con el obispo Álvarez, no se reflejan en su aspecto físico, pues todos los observadores coinciden en que luce delgado y demacrado y su actitud al momento de ser filmado era rígida, sin aspecto de pertenencia a ese lugar.
Dictadura «cínica», señala obispo Báez
Las reacciones de repudio al «show» montado por el régimen no se hicieron esperar. La activista proderechos humanos de origen nicaragüense Bianca Jagger, a través de sus redes sociales, criticó que «el régimen dictatorial Ortega y Murillo pretende que el obispo Rolando Álvarez tiene tratamiento preferencial en la infame cárcel La Modelo», sin embargo, la activista hace notar que «en las últimas fotos de Monseñor se le ve muy deteriorado y ha perdido mucho peso».
En tanto, el obispo auxiliar de Managua en el exilio, monseñor Silvio Báez, advirtió, a través de su cuenta de X, que la dictadura pretende engañar al pueblo de Nicaragua y a la comunidad internacional, que abogan por la libertad del líder católico encarcelado y condenado a más de 26 años de cárcel por supuesta traición a la patria y ciberdelitos.
«Que no crea la dictadura que con su cínico lenguaje y con fotos y vídeos de dudosa autenticidad van a justificar su crimen y nos van a callar. Monseñor Rolando Álvarez es inocente y seguiremos gritando ante el mundo esta injusticia. ¡Debe ser liberado de inmediato y sin condiciones!», expuso el religioso exiliado en Estados Unidos.
Por su parte, la organización opositora Monitoreo Azul y Blanco, que se encarga de documentar las incidencias represivas perpetradas por la dictadura, reaccionó exigiendo el respeto a los derechos constitucionales de monseñor Rolando Álvarez. Asimismo demandaron que organismos internacionales que gocen de credibilidad, visiten al religioso en la cárcel y sean ellos los que constaten las condiciones en las que está el obispo y que se asegure que efectivamente reciba atención médica independiente «que garantice su vida y bienestar».
Noticia relacionada: Cuatro de agosto, el día que Ortega privó de la libertad a monseñor Álvarez
También la organización de Presas y Presos Políticos de Nicaragua y el Mecanismo para el Reconocimiento de las Personas Presas Políticas reaccionaron con críticas y rechazo al show montado por la dictadura en torno a las condiciones carcelarias de monseñor Álvarez.
El Mecanismo, en un comunicado divulgado este miércoles, tilda de «un intento de la dictadura de manipular la opinión pública» para hacer creer que el obispo goza de privilegios dentro de la cárcel.
Prueba de vida por la presión nacional e internacional
La investigadora Martha Molina, que ha monitoreado y documentado la guerra desatada por el sandinismo contra la Iglesia católica señaló que aunque la exhibición y las mentiras son condenables, sí fue una prueba de vida que el régimen no pudo eludir ante la insistente demanda internacional porque se informara sobre la situación del religioso, de quien no se sabía nada desde hacía 8 meses.
«Es una muestra que aún sigue con vida y que los planes de asesinarlo no son posibles por la denuncia que se ha realizado. Sin embargo, se nota a un obispo frágil típico de las personas que se encuentran en las cárceles de Nicaragua. Su aspecto es el de un hombre enfermo», destacó la abogada.
Agregó que «la dictadura quiere enviar un mensaje a la comunidad internacional en un burdo montaje de escenario» sin embargo esta vez no pudo engañar a nadie, sostiene Molina.