Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

AUN sigue demandando que se aplique la Ley Renacer y Nica-Act el Ejército de Nicaragua

La organización estudiantil afirmó que «la lucha por la democracia en Nicaragua no cesa para cortar el financiamiento a la dictadura de Ortega y al Ejército Sandinista»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 18, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
AUN sigue demandando que se aplique la Ley Renacer y Nica-Act el Ejército de Nicaragua

AUN sigue demandando que se aplique la Ley Renacer y Nica-Act el Ejército de Nicaragua

La Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) continúa con la campaña para que cese el financiamiento a la dictadura de Daniel Ortega y al Ejército de Nicaragua, institución implicada en serias violaciones a los derechos humanos.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

Integrantes de la organización estudiantil entregaron la carta este lunes, 18 de septiembre, a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, en la que se demanda implementar la Ley Renacer y la NICA-ACT en contra de la administración orteguista.

Noticia relacionada: AUN pide al Congreso de Estados Unidos sancionar al Ejército de Nicaragua

«La lucha por la democracia en Nicaragua no cesa. #AUN sigue firme en su llamado al Congreso de EE.UU. para aplicar #RENACER y #NICAAct. Es hora de cortar el financiamiento a la dictadura de Ortega y al Ejército Sandinista», escribieron los jóvenes opositores, a través de su cuenta X, anteriormente conocida como Twitter.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Por su parte, el exreo político y presidente de AUN, Max Jerez, explicó a Artículo 66 que se sigue demandando mayor presión a la dictadura de Daniel Ortega. «Seguimos pidiendo a los senadores y congresistas que apliquen las —leyes— Renacer y Nica-Act, específicamente a las empresas del Ejército de Nicaragua por su complicidad con la dictadura».

🚨 La lucha por la democracia en Nicaragua no cesa. #AUN sigue firme en su llamado al Congreso de EE.UU. para aplicar #RENACER y #NICAAct. Es hora de cortar el financiamiento a la dictadura de Ortega y al Ejército Sandinista. 🇳🇮 #SOSNicaragua #SancionesAlEjercito pic.twitter.com/jDw43DlcEw

— AUN (@AUNNicaragua) September 18, 2023

«Miembros de nuestra organización se están dirigiendo a las oficinas, tanto de representantes como de senadores para entregar la misiva y ponerse en contacto con ellos para hacer notar la grave situación que estamos viviendo los nicaragüenses», remarcó el exreo político.

Además indicó que la iniciativa está teniendo una aceptación positiva por parte de las oficinas de los diferentes congresistas y senadores estadounidenses. «También estaremos pidiendo a la administración —del presidente Joe Biden— que no deje de ejercer presión al régimen de Nicaragua», subrayó.

Noticia relacionada: Grupo de la ONU pide investigar al Ejército de Nicaragua por posible implicación en crímenes de lesa humanidad

En cuanto a la misiva, AUN expone a los congresistas que la dictadura de Ortega aún mantiene a «74 pesos políticos sometidos a torturas y encarcelados bajo condiciones inhumanas; 28 universidades han sido confiscadas, afectando a miles de estudiantes; más de 250,000 nicaragüenses han sido forzados al exilio y los que permanecen, viven en constante zozobra».

El Ejército de Nicaragua, quien recientemente le volvió a jurar lealtad a los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, es señalado de ser uno de los brazos represores de su régimen durante las protestas sociales en 2018, que dejó un saldo de más de 300 asesinados.

Tags: AUNAUN pide a EE.UU. sancionar al Ejército de NicaraguaLey Nica ActLey Renacer
Anterior

Dictadura Ortega Murillo «pinta de gris» los días patrios de septiembre

Siguiente

Medardo Mairena llega a Costa Rica para «intentar organizar y fortalecer» el Movimiento Campesino

Siguiente
Medardo Mairena llega a Costa Rica para «intentar organizar y fortalecer» el Movimiento Campesino. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Medardo Mairena llega a Costa Rica para «intentar organizar y fortalecer» el Movimiento Campesino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Yatama es el único partido indígena del país.

Dictadura Ortega-Murrillo busca silenciar a la Iglesia y «tragarse» a Yatama con miras a elecciones regionales del próximo año  

octubre 2, 2023
Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.