Un infarto fulminante terminó con la vida del joven migrante nicaragüense Eli Jonathan Umanzor Alaniz, de 17 años, originario del municipio de Somoto, del departamento de Madriz.
La víctima llegó a Estados Unidos el 17 de noviembre de 2022, con el objetivo de brindarle una mejor vida a su esposa y a su pequeña hija de tres meses de nacida, sin embargo, el 18 de marzo perdió la vida.
Noticia relacionada: Denuncian «desamparo» de autoridades nicaragüenses para repatriar migrantes fallecidos en EE-UU
Maximiliano Umanzor, padre del fallecido relató a Artículo 66 que las causas del infarto fue una dosis de droga de nombre Fentanilo, terminando con su vida de forma inmediata.
«Mi hijo no padecía de nada, pero se enredó con unos amigos y le vendieron la droga y se intoxicó ocasionándole la muerte», detalló el padre.
Asimismo, agregó que antes del desenlace, llevó a su hijo al cuarto para que se acostara, pero Umanzor Alaniz «no se movía para nada y ya en horas de la mañana lo encontré muerto».
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua «no ha movido un dedo» para repatriar cadáveres de migrantes fallecidos en EE-UU
El joven trabajaba en una carnicería en el Estado de Filadelfia, según su progenitor era un apersona emprendedora y dedicada a su trabajo para apoyar a su familia.
Por su parte Deyry Moreno, esposa de Eli Jonathan Umanzor refirió que Umanzor Alanís «había salido de su casa cargado de deseos de superación personal y el bienestar de su familia, pero lamentablemente no pudo cumplir sus objetivos».
12 mil dólares para repatriar el cuerpo
Para repatriar el cuerpo del somoteño, su familia necesita 12 mil dólares, por lo que solicitan el apoyo de los nicaragüenses para hacer efectivo el traslado y poderlo sepultar en si tierra natal.
«A través de la presente se apela a las personas de noble corazón para que brinden su apoyo económico para poder repatriar el cuerpo de quién en vida fuera el joven Eli Jonathan Umanzor Alaniz (…)», detalla la publicación de la esposa del joven.

Actualmente el cuerpo de Jonathan Umanzor se encuentra en una morgue en Filadelfia. Según su padre han logrado recolectar una parte del dinero para lograr la repatriación, sin embargo necesitan seis mil 500 dólares.
«Estamos gestionando que el cuerpo salga la próxima semana, porque la funeraria nos ha dicho que si pasa más tiempo, el costo será mayor, por eso apelamos a la solidaridad de las personas», expresó el padre de Jonathan.
Noticia relacionada: Seis de los 53 migrantes fallecidos en camión aún no han sido identificados
Para apoyar a la familia del nicaragüense, puede hacerlo a través de la cuenta Banpro 10021300186213, a nombre de Ana Maribel Vásquez Díaz o al número de cuenta en el extranjero 2673340772.
También puede contactar a Deyry Moreno al número telefónico +50557504622 o al de su padre Maximiliano Umanzor +1 (267) 296-6017.
Segundo migrate víctima de infarto
Otra de las víctimas producto de un infarto fue el joven nicaragüenses Vidal de Jesús Ramírez Martínez, de 28 Años, originario de Bonanza, quien según la organización humanitaria Texas Nicaraguan Community perdió la vida de un infarto sentado en una silla.
«Venir a USA después de todo el esfuerzo con deudas y dejando a la familia y las promesas de superación, quedaron en una bolsa rota de sueños (…) Deja en orfandad a una menor», detalló la organización.
La tragedia fue el 20 de marzo, en Salt Lake City en Utah. El cuerpo de Ramírez Martínez fue trasladado a una morgue para hacerle la autopsia, para luego ser repatriado a Nicaragua.
La decisión de miles de nicaragüenses por buscar nuevas oportunidades ha terminado en desgracia para muchos debido a secuestros, accidentes, víctimas del ríos Bravo o bien por problemas de salud.