La falta de información acerca de la situación de monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, preocupa a sacerdotes.
El el 10 de febrero —un día después de que se negara a ser desterrado junto con otros 222 exreos políticos— el prelado fue condenado a 26 años y cuatro meses de cárcel por el supuesto delito de traición a la patria, por presuntamente violar la Ley 1055, Ley de Soberanía. La dictadura orteguista también le quitó la nacionalidad, al igual que a otros 316 nicaragüenses.
Ante la incertidumbre de no saber sobre el obispo, quien está cautivo en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, el padre Edwing Román, expárroco de la Iglesia San Miguel Arcángel de Masaya reprochó el hermetismo de las autoridades nicaragüenses.
«La falta de información sobre el paradero de monseñor Rolando Álvarez (…) a manos de la dictadura, es pretender acostumbrarnos a aceptar las injusticias como una “normalidad”, y convertirnos en una sociedad resignada a sus dictados», señaló el cura a través de su cuenta de Twitter.
Por su parte su parte, monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, afirmó estar «muy preocupado por mi hermano obispo monseñor Rolando Álvarez»; también dijo temer que «la dictadura se ensañe más» en contra del religiosos.
Báez «rogó» también a la comunidad internacional para que «presione más al régimen —de Daniel Ortega y Rosario Murillo—, exigiendo que lo libere de inmediato».
Noticias relacionada: Cenidh denuncia que la vida de monseñor Álvarez «está en riesgo»
«¿Dónde está y cómo está monseñor Álvarez? ¡Exigimos su libertad!», demandó el obispo exiliado desde el 2019 en Estados Unidos, tras la persecuión del orteguismo en su contra.
«Monseñor Álvarez está secuestrado»
Un sacerdote en el exilio dijo a Artículo 66 que el cautiverio que sufre monseñor Álvarez es un un secuestro y no una «simple detención» la que califica como arbitraria.
«Pensábamos que mi hermano —en la fe— Rolando Álvarez estaba en La Modelo, pero no hay ninguna información de él, por eso que no podemos decir que está preso, sino que está secuestrado porque —la dictadura de Ortega— no tiene la austeridad moral y no son creíbles porque siguen mintiendo», expresó el sacerdote en condición de anonimato.
«Estamos en incertidumbre porque desconocemos la situación física y psicológica de monseñor Rolando; no sabemos nada, solo sabemos que ellos —la Policía— lo tiene, pero no sabemos dónde».


El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) alerta que la vida del obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, «está en riesgo» debido a la falta de comunicación que existe de parte del régimen de Daniel Ortega en cuanto a la situación en la que se encuentra el jerarca católico.
Además dijo que temer por la vida de monseñor Álvarez, porque aduce que «las fricciones con el Vaticano va a recrudecer la persecución contra la Iglesia católica, porque la dictadura perdió la vergüenza y hace las coas cómo quiere, no les importa a quién perjudica».
Noticia relacionada: Familia de monseñor Álvarez lleva casi un mes sin verlo
Recientemente, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) alertó que la vida del Álvarez, «está en riesgo» debido a la falta de comunicación que existe de parte del régimen de Daniel Ortega en cuanto a la situación en la que se encuentra el jerarca católico.
El obispo acumula más de 200 días como rehén de conciencia de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El nueve de febrero el régimen intentó desterrarlo de Nicaragua enviándolo en un avión a Estados Unidos, pero el prelado arruinó el plan de la pareja dictatorial y se negó a abordar el vuelo.
Actualmente, Álvarez es uno de los más de 30 presos políticos a quien la dictadura de Ortega y Murillo se niega a liberar y más bien ha endurecido su brazo represor en contra del pueblo nicaragüense.