Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

“SIPA” la nueva forma en la que los nicaragüenses pueden recibir pagos o remesas desde el exterior

EFEporEFE
enero 26, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Del total de las remesas recibidas en el mes, el 83.9 % provino de Estados Unidos con U$343.9 millones

Del total de las remesas recibidas en el mes, el 83.9 % provino de Estados Unidos con U$343.9 millones

 Los nicaragüenses podrán recibir a partir de este miércoles pagos o remesas desde Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana, a través del denominado Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA), informó el Banco Central nicaragüense.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

A través de una declaración, el banco emisor del Estado explicó que las personas y empresas que tengan cuentas en las instituciones financieras de Nicaragua podrán utilizar la cuenta IBAN para recibir pagos o remesas desde los demás países de Centroamérica -excepto Belice y Panamá-, y la República Dominicana.

Se trata, indicó el Banco Central, de la implementación de la nueva estructura de cuenta bancaria estandarizada para las cuentas corrientes y cuentas de ahorro, en las instituciones bancarias en el país.

Noticia relacionada: Nicaragua vuelve a superar su récord de remesas recibidas de emigrantes

“Esta estructura de cuenta bancaria tiene como base el Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN, por sus siglas en inglés), una estructura estandarizada que identifica las cuentas bancarias, tanto a nivel nacional como internacional”, indicó.

Un hombre pasa frente a una oficina de la Western Unión, en una fotografía de archivo. Foto/Ernesto Mastrascusa

El IBAN fue adoptado originalmente por el Comité Europeo de Estándares Bancarios y actualmente es utilizado en 75 países en el mundo, incluidos los países de Centroamérica y República Dominicana, y el caso de Nicaragua fue aprobado en octubre de 2018.

Según el Banco Central, en conjunto con los bancos del sistema financiero nacional, diseñaron un plan de implementación del IBAN en dos etapas, las cuales, aclaró, no implicarán cambios en la forma en la que operan los servicios para los clientes.

NICARAGUA CON RÉCORD DE REMESAS

En la primera etapa, que inicia este miércoles, “los clientes de los bancos podrán visualizar en banca en línea, banca móvil, en sus estados de cuenta y documentos relacionados, el número de cuenta IBAN, donde las últimas posiciones corresponden al número de la cuenta bancaria actual en cada banco”, detalló.

Noticia relacionada: Aumento de remesas refleja la «incapacidad para sobrevivir» en Nicaragua

Adicionalmente, “las personas y empresas que tengan cuentas en las instituciones bancarias en Nicaragua podrán utilizar la cuenta IBAN para recibir pagos o remesas desde Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, a través del SIPA”, precisó.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
deuda externa Nicaragua
Banco Central de Nicaragua. Foto: Tomada de internet.

En una segunda etapa, que se implementará en 2025, los clientes podrán utilizar la cuenta IBAN en las operaciones bancarias y en los canales de servicios bancarios (sitio web, banca móvil, cajeros automáticos, ventanillas y plataforma de servicios), de acuerdo con la información.

Nicaragua recibió 2.887,8 millones de dólares en remesas de sus emigrantes entre enero y noviembre de 2022, un nuevo récord, según datos del Banco Central.

Esos 2.887,8 millones de dólares recibidos en concepto de remesas familiares a noviembre pasado representan un 20,6 % del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua, según cifras oficiales. 

Tags: Banco Central de NicaraguanicaraguaNicaragüensespagosremesasSistema de Interconexión de Pagos (SIPA)
Anterior

«Miedo y paranoia» consumen a Ortega y Murillo, dicen defensores tras prohibición a viajeros de introducir cámaras a Nicaragua

Siguiente

Vilma Núñez: «Ortega es víctima de su propio terror y cree que todo el mundo es su enemigo»

Siguiente
Vilma Núñez, tras fallo de culpabilidad de miembros de AUN: «Ortega es víctima de su propio terror»

Vilma Núñez: «Ortega es víctima de su propio terror y cree que todo el mundo es su enemigo»

Noticias recientes

Corte Suprema de Panamá declara "inconstitucional" contrato de mina que desató protestas

Corte Suprema de Panamá declara “inconstitucional” contrato de mina que desató protestas

noviembre 28, 2023
La Caricatura: Salvavidas europeo

La Caricatura: Salvavidas europeo

noviembre 28, 2023
OTAN asegura que Putin sigue aspirando a controlar "toda Ucrania"

La OTAN se compromete a mantener el apoyo militar a Ucrania

noviembre 28, 2023
Opositores llaman al Parlamento Europeo a mantener y ampliar sanciones a Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 27 de noviembre de 2023

noviembre 28, 2023
Monseñor Rolando Álvarez y el obispo auxiliar de Managua Silvio José Báez

Obispo Silvio Báez demanda la libertad «inmediata e incondicional» de monseñor Rolando Álvarez

noviembre 27, 2023
La unidad política Avanza le pide a la Unión Europea «no suavizar» las denuncias contra el régimen orteguista. Foto: La Mesa Redonda

Organización política Avanza rechaza que la Unión Europea «suavice» sanciones contra dictadura de Ortega

noviembre 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.