Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«El régimen odia a Pedro Mena por oponerse al proyecto del canal interoceánico», dice el Grex

La justicia orteguista ha encarcelado en dos ocasiones al líder campesino, quien se ha caracterizado por denunciar la represión y persecución en el sector rural de Nicaragua

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 24, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Pedro Mena acumula 898 días como preso político de Ortega. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Pedro Mena acumula 898 días como preso político de Ortega. Foto: Artículo 66 / Gobierno

El líder campesino y nuevamente preso político Pedro Mena cumple este martes, 24 de enero, 898 días secuestrado en una de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocida como «El Nuevo Chipote», en Managua.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

La Policía al servicio del régimen de Daniel Ortega detuvo a Mena por segunda ocasión el cinco de julio de 2021. La justicia nicaragüense lo condenó a 10 años de cárcel por el supuesto delito de «traición a la patria».

Noticia relacionada: Pedro Mena está «totalmente deteriorado y enfermo; era un hombre robusto y fuerte»

En la primera captura en 2018, la justicia orteguista había condenado al líder opositor a 210 años por «terrorismo, robo agravado, secuestro y entorpecimiento de servicio público».

PUBLICIDAD

Ante el cautiverio que sufre el rehén de conciencia, el Grupo de Reflexión Excarcelados Políticos (Grex) recordó que Mena «es un campesino de dedicado a sus tierras» y que ante las amenazas del régimen de Ortega de despojarlo de su propiedad, «por la vía de la onerosa concesión canalera, se activó en la lucha campesina por defender su estabilidad, el derecho a sus tierras y un futuro estable para su familia».

En el sector rural de Nicaragua, la represión y persecución a campesinos es desde muchos años atrás, Muchos asesinatos,…

Posted by Grupo de Reflexion Excarcelados Politicos on Tuesday, January 24, 2023

«—Pedro Mena— se convirtió desde el año 2013 en un activista de la lucha Anticanal. Como consecuencia, junto con el Movimiento Campesino se incorporó a las protestas sociales —iniciadas el 18— de abril de 2018», señaló.

El 25 de mayo de 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ampliando una anterior resolución, otorgó medidas provisionales y ordenó la liberación inmediata de Pedro Mena, sin embargo la dictadura orteguista no acata el fallo.

Campesinos, víctimas del régimen de Ortega

Por otra parte, el Grex hizo mención de la represión que vive el sector campesino en Nicaragua a manos del Gobierno de Ortega. «En el sector rural del país, la represión y persecución a campesinos es desde muchos años atrás. Muchos asesinatos, secuestros y torturas han quedado en la impunidad».

Advirtió además que la lucha anticanal obligó al régimen de Nicaragua a reprimir abiertamente la lucha campesina. «Esas marchas campesinas, nutridas, vistosas y ruidosas, mostraban la desesperación de un campesinado preocupado por un intento serio de arrebatarles sus tierras nuevamente».

Noticia relacionada: Condenan a líderes campesinos, 13 años de cárcel para Medardo Mairena y 10 para Pedro Mena

Para el grupo de excarcelado políticos, la administración orteguista ha pretendido quitar a los campesinos sus tierras «en nombre del progreso. Un progreso que ellos estaban seguros era pobreza para el campesinado, pero progreso para otros».

«Por ello, Pedro Mena no se quedó con los brazos cruzados y se convirtió en uno de los líderes más visibles de esta lucha campesina. ¡Por eso el régimen lo odia!», denunció el Grex.

Tags: Derechos Humanos NicaraguaPedro MenaPresos políticos de El Chipoterégimen de Ortega
Anterior

Juez Abelardo Alvir está preso en «El Chipote»

Siguiente

Boluarte pide una “tregua nacional” y reitera su llamado a la paz en Perú

Siguiente
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofrece una rueda de prensa hoy, en Lima (Perú). EFE

Boluarte pide una "tregua nacional" y reitera su llamado a la paz en Perú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.