Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 20 de enero de 2023

Artículo 66porArtículo 66
enero 21, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 20 de enero de 2023

Estas son las noticias más importantes del 20 de enero de 2023

El informe anual del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) determinó que el régimen de Daniel Ortega violó 16 derechos humanos durante los calificados «juicios nulos» o «juicios políticos» contra opositores, los cuales se realizaron en privado y en la cárcel con la «complicidad de un Poder Judicial sin independencia».

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

Entre esos atropellos a la ley, que dejó a más de una treintena de opositores condenados bajo acusaciones señaladas de espurias, resaltan la violación al derecho a la integridad física, psíquica y moral; a la libertad individual; a su honra y reputación; a la inviolabilidad de su domicilio y sus comunicaciones de todo tipo.

El Cenidh también documenta que la justicia de Nicaragua negó a los presos políticos su derecho a elegir a un defensor y a una tutela judicial efectiva.

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí

El Departamento de Estado de los Estados Unidos calificó de «infundados» los delitos que la dictadura orteguista presentó en contra del obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez Lagos, quien desde hace más de cinco meses permanece bajo «arresto domiciliar».

PUBLICIDAD

Un portavoz del gobierno de Joe Biden aseguró a la Voz de América (VOA), que los cargos presentados contra el líder religioso son una «clara violación a los derechos humanos y al Estado de derecho».

La administración estadounidense también subrayó que en los últimos meses el «régimen» de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha elevado la represión contra el pueblo de Nicaragua, debido a que ha encarcelado a sacerdotes y laicos; y ha forzado el cierre de estaciones de radios católicas.

Noticia relacionada: Estados Unidos: Los delitos contra monseñor Álvarez «son infundados»

El régimen de Daniel Ortega aumentará un 5% al salario del sector público en el 2023. La vocera gubernamental y esposa de Ortega, Rosario Murillo, informó que el reajuste se hará a partir del pago de salario del mes de febrero.

La medida aplica para unos 160 mil trabajadores, incluyendo los que laboran en el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación. En la actualidad, con base a datos oficiales, el salario mínimo en Nicaragua equivale a cerca de un tercio del costo de la canasta básica.

Migrantes transitan evitando puntos de control migratorio en el municipio de Omoa (Honduras), en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador

La embajada de Estados Unidos en Managua informó que fue aprobado el parole humanitario a los primeros ciudadanos nicaragüenses que aplicaron al nuevo programa migratorio, sin precisar el número de beneficiarios.

Con este permiso de residencia de dos años, los pinoleros podrán volar al país norteamericano y tendrán un estatus regular con acceso a trabajo.

Noticia relacionada: Deportaciones de centroamericanos superó las 185,900 hasta noviembre pasado

Estados Unidos anunció el cinco de enero que aceptará mensualmente hasta 30.000 migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití, a través de este nuevo plan migratorio.

El cuerpo de la migrante nicaragüense Anggy Díaz, de 21 años, asesinada por su pareja, Jared Dicus, en el condado de Waller, Texas, Estados Unidos, será repatriado a su natal Chinandega, con el esfuerzo que han realizado sus familiares por medio de una cuenta GoFundMe para obtener el dinero solicitado por las autoridades.

La familia buscó ayuda en el consulado de Nicaragua en Houston, pero dijeron que fueron rechazados.

Medios estadounidenses reportan que el femicida Jared Dicus, de 21 años, y quien permanece en una cárcel de Texas con una fianza de 500 mil dólares, fue acusado formalmente por el asesinato atroz en contra de la joven.

Redes ciudadanas del observatorio Urnas Abiertas confirmaron la destitución del eterno alcalde sandinista Jaime Aráuz Centeno del municipio El Tuma-La Dalia, departamento de Matagalpa, a tan solo nueve días de haber recibido las credenciales para continuar en el cargo hasta el año 2027.

Aráuz llevaba más de 22 años en el puesto; había sido nombrado coordinador del gobierno local desde 1989 cuando fue creado el municipio. En las primeras elecciones de 1990 fue electo alcalde. Desde entonces había ejercido cinco mandatos en diferentes períodos, los últimos dos de manera consecutiva, indica el observatorio.

Tags: CenidhEstados UnidosnicaraguaParole humanitarioPresos políticos
Anterior

Legisladores argentinos sobre posible visita de Ortega, Maduro y Díaz-Canel: “Los dictadores no son recibidos”

Siguiente

La Caricatura: El aumento

Siguiente
La Caricatura: El aumento. Por CaKo Nicaragua

La Caricatura: El aumento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Fotografía de la fachada de varios locales de venta de juguetes hoy, en Managua (Nicaragua). La economía nicaragüense se ha recuperado en los dos últimos años, debido principalmente a un aumento en el valor de las exportaciones y a un nuevo récord en la recepción de remesas de emigrantes, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua. EFE

Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

enero 27, 2023
presos políticos

Vicepresidente de CIDH: Nicaragua vive bajo un «régimen de represión total»

enero 27, 2023
EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano

EEUU investiga a policías que golpearon a un afroamericano hasta matarlo

enero 27, 2023
cámaras fotográficas

Ortega recula y manda a eliminar las restricciones para la entrada de equipos fotográficos a Nicaragua

enero 27, 2023
Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

enero 27, 2023

Régimen captura a 24 colonos en el Caribe de Nicaragua

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.