Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

En Nicaragua no existe libertad de expresión y prensa, dice organismo Cenidh

EFEporEFE
enero 20, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ortega niega a presos políticos, concesiones que él recibió en cárceles de Somoza

Ortega niega a presos políticos, concesiones que él recibió en cárceles de Somoza

 El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) concluyó este viernes que en Nicaragua, gobernada por el sandinista Daniel Ortega desde hace 16 años, “no existe” la libertad de expresión y prensa”, y advirtió que unos 93 periodistas nicaragüenses se exiliaron en 2022.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

“En Nicaragua no existe la libertad de expresión y prensa. Las últimas voces de críticos, periodistas independientes, han sido silenciadas”, argumentó el Cenidh, que es miembro de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), en su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua.

Ese organismo afirmó que el año pasado “el régimen Ortega-Murillo continuó su estrategia represiva contra toda persona que alzara su voz criticando sus políticas criminales, incrementó el hostigamiento, allanamientos, detenciones arbitrarias, criminalización y judicialización contra periodistas”.

“Algunos incluso tuvieron que salir forzosamente de Nicaragua para salvaguardar su integridad personal, su libertad y su vida”, denunció.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Persecución religiosa en Nicaragua se agravó en 2022, denuncia organismo

En julio, según el informe, se registraron operativos policiales en residencias de periodistas e instalaciones de medios de comunicación, allanamientos, confiscación de medios, decomiso de equipos de trabajo, desplazamiento y exilio forzado.

EL CASO DE LA PRENSA

El Cenidh, que fue ilegalizado como ONG por el Ejecutivo sandinista en el marco de la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, destacó el caso del diario La Prensa, que en julio pasado denunció la persecución estatal contra su equipo después de que brindaran cobertura a la expulsión de 18 religiosas de la Orden Madre Teresa de Calcuta.

“En ese lapso, ante la amenaza inminente de detenciones, en cadena y agresiones, toda la sala de redacción (de La Prensa) tuvo que exiliarse. Más de 15 personas (periodistas, camarógrafos y editores) fueron forzados a salir del país de manera irregular”, anotó.

Cenidh lanza campaña «Navidad en Justicia y Libertad», exigiendo la libertad de todos los presos políticos
Cenidh lanza campaña «Navidad en Justicia y Libertad», exigiendo la libertad de todos los presos políticos

Recordó que la Fiscalía acusó a cuatro trabajadores de La Prensa, entre ellos dos conductores que fueron encarcelados en julio pasado, más una periodista y una asistente de administración, por delitos considerados traición a la patria.

También “el régimen consumó el robo total de las instalaciones de La Prensa”, luego de que la procuradora General de la República, Wendy Morales, entregara los documentos del edificio al Instituto Nacional Tecnológico.

NICARAGUA NIEGA ENTRADA A PERIODISTAS

Asimismo, el Cenidh mencionó que el Ejecutivo sandinista prohibió la entrada al país al periodista nicaragüense Luis Felipe Palacios, corresponsal de la Agencia EFE en Managua, cuando intentaba regresar a Nicaragua tras un viaje de trabajo en Panamá.

“El caso de Palacios no ha sido el único durante 2022. A mediados de junio el régimen Ortega Murillo prohibió el ingreso al país a la periodista Tifani Roberts, corresponsal de la cadena estadounidense Univisión”, precisó.

Noticia relacionada: Cenidh: Nicaragua vive en «Estado de terror permanente»

El Cenidh advirtió que no solo a periodistas se les ha prohibido el ingreso a su propio país, sino también a activistas de derechos humanos, dirigentes feministas, académicos y científicos.

Por otro lado, el Cenidh señaló que “otro atropello a la libertad de prensa y expresión fue el cierre de medios de comunicación católicos, situación que también se enmarca en un contexto de permanente persecución contra la iglesia y sus clérigos”.

Otros medios cerrados el año pasado fueron Trinchera de la Noticia, Radio Vos y Radio Darío.

Asimismo, en septiembre pasado Nicaragua se sumó a Venezuela al bloquear la señal por cable del canal de noticias CNN en Español.

El Cenidh alertó sobre el afán de Ortega de “cerrar todos los espacios por los cuales se critica a su gobierno criminal”.

Tags: CenidhDictadura de Daniel OrtegaLibertad de ExpresiónLibertad de prensanicaragua
Anterior

Ortega subirá un pírrico 5% al salario del sector público en 2023

Siguiente

Estados Unidos: Los delitos contra monseñor Álvarez «son infundados»

Siguiente
monseñor Álvarez

Estados Unidos: Los delitos contra monseñor Álvarez «son infundados»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Cifra de muertos por incendios en zona centro sur de Chile sube a 16

febrero 4, 2023

Así se rompió el «maridazgo» de los empresarios con Daniel Ortega

febrero 4, 2023
Rusia cree que EEUU se involucra cada vez más en la guerra con Ucrania

EE. UU. autoriza que dinero ruso incautado sirva para ayudar a Ucrania, según medios

febrero 4, 2023
Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

Pakistán bloquea Wikipedia por «contenido blasfemo» 

febrero 4, 2023
Veterinario, Enrique Rimbaud. Foto: Redes Sociales

Fundación Amarte seguirá atendiendo a los animales pese a su cierre

febrero 4, 2023
La Caricatura: Pasada de cuenta

La Caricatura: Pasada de cuenta

febrero 4, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.