Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh: «Los 10 de enero son trágicos en la historia de Nicaragua»

Artículo 66porArtículo 66
enero 10, 2023
en Destacadas, Nacionales
0

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) recordó los 45 años del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro, afirmando que este 10 de enero se convierte en una fecha «trágica» para el imaginario colectivo de los nicaragüenses, con el juicio contra monseñor Rolando Álvarez y la toma de todas las alcaldías del país.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
byArtículo 66

La justicia de Nicaragua condenó a diez años de cárcel a seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa, del obispo Rolando Álvarez. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh; y el defensor de DDHH Danny Ramírez- Ayérdiz, secretario de Calidh. Además, el investigador estadounidense Douglas Farah explica el entramado entre Irán- Nicaragua- Venezuela-Rusia. Y en noticias internacionales, devastar terremoto deja más de 3 mil personas fallecidas en Turquía y Siria. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Inhabilitan «de por vida» de derechos políticos a religiosos y laico, cercanos a mons. Álvarez
Search Results placeholder

«Esta fecha es trágica porque en ella se han instalado las nuevas dictaduras, como la del régimen Ortega Murillo y no es casualidad que el día de hoy se haya escogido para realizar la más infame de las acusaciones, el juzgamiento al obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, el más inocente entre todos los inocentes perseguidos en Nicaragua», expresa la organización defensora.

Noticia relacionada: Imponen defensora pública a monseñor Rolando Álvarez

La mañana de este martes, el obispo de la Diócesis de Matagalpa inició su proceso en el que la justicia orteguista lo acusa de los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, a través de las tecnologías de la información, en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense.

PUBLICIDAD

La audiencia inicial, celebrada en el Complejo Judicial de Managua y en la que presentaron al obispo sin su vestimenta religiosa, según las imágenes compartidas por el Poder Judicial, se realizó en medio de una jornada de oración promovida por grupos católicos de Nicaragua a través de las redes sociales.

📢Los 10 de enero son fechas trágicas en Nicaragua: hoy se cumplen 45 años del asesinato de Pedro Joaquín Chamorro, hoy el régimen ORMU ha tomado posesión de todas las alcaldías del país acabando con la democracia y hoy Monseñor Rolando Álvarez ha sido enjuiciado siendo inocente. pic.twitter.com/sOaXGLr9ZD

— Cenidh (@cenidh) January 10, 2023

El Cenidh remarca que también hoy la dictadura «cierra toda esperanza de democracia con la toma de posesión de las 153 alcaldías robadas durante la farsa electoral en 2022».

Al mismo tiempo, recuerdan que este 10 de enero se conmemora el asesinato del mártir de las libertades públicas, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, «la expresión más brutal de la dictadura Somocista contra un auténtico defensor de la democracia», un hecho que detonó la lucha en contra del dictador Somoza y terminó en un triunfo «ahora traicionado», refiere la organización.

Actualmente el ensañamiento del régimen de Ortega contra la familia Chamorro lo ha llevado al punto de hasta confiscarles el diario La Prensa —en agosto de 2021— e instalar uno de sus proyectos «sociales». Hasta la fecha la dictadura sigue sin liberar a ninguno de los presos políticos entre los que se encuentran dos hijos del mártir.

«Llamamos al pueblo de Nicaragua a continuar la lucha por la libertad, la justicia y la democracia, estos hechos represivos de parte de las dictaduras de ayer y hoy deben impulsarnos a seguir luchando hasta derrocar la impunidad», finaliza la organización de derechos humanos.

Tags: CenidhMonseñor Rolando ÁlvarezPedro Joaquín Chamorrorégimen Daniel Ortega
Anterior

Disney World inaugurará la montaña rusa Tron Lightcycle/Run en abril

Siguiente

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022, según Apen

Siguiente
La resolución adoptada pide también a la Unión Europea activar la “cláusula democrática” del Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica. Foto: Tomada de internet.

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022, según Apen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Ortega este jueves durante la entrega de credenciales. Foto de El 19 Digital

Dictador Ortega recibe credenciales de China, Irán y otros 12 países

febrero 6, 2023
Cenidh califica de «aberrante» la inhabilitación de por vida a religiosos para ejercer cargos públicos

Ordenan inhabilitar de por vida para ejercer cargos públicos a grupo de religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023
Irving Larios

Irving Larios sigue «firme y fuerte» en más de 16 meses de encierro

febrero 6, 2023

Frente frío y fuertes vientos continuarán en Nicaragua

febrero 6, 2023
Un globo espía chino sobrevuela EEUU y Canadá

China acepta que globo que vuela Latinoamérica es suyo

febrero 6, 2023
Sacerdotes, seminaristas y laico

Régimen de Nicaragua condena a 10 años de prisión a religiosos de Matagalpa

febrero 6, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.