Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Samantha Power: Acusación contra monseñor Álvarez es «parte de una ofensiva contra la Iglesia»

La administradora de USAID subrayó que «el régimen de Ortega no se detendrá ante nada» para continuar reprimiendo a sus oponentes y aplastando las «aspiraciones democráticas del pueblo nicaragüense»

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 16, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Samantha Power

Samantha Power, Administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power, aseguró que los cargos imputados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador de la Diócesis de Estelí, «son parte de una ofensiva en contra de la Iglesia católica».

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

Esos ataques, según Power, «han resultado en el hostigamiento, el exilio forzado y el encarcelamiento de numerosos líderes religiosos».

Además, reiteró en su cuenta de Twitter que «el régimen de Ortega no se detendrá ante nada para reprimir las voces y aspiraciones democráticas del pueblo nicaragüense».

Noticia relacionada: Obispo Álvarez fue sacado de la casa de sus familiares y llevado a otra administrada por el régimen

PUBLICIDAD

El pasado 13 de diciembre, el Poder Judicial, controlado por el orteguismo, oficializó la acusación en contra monseñor Rolando Álvarez. En la misma causa la dictadura acusó al padre Uriel Vallejos, párroco de la Iglesia Divina Misericordia, ubicada en Sébaco.

These charges are part of a crackdown on the Catholic church that has resulted in the harassment, forced exile, and imprisonment of numerous religious leaders. The Ortega regime will stop at nothing to repress the voices and democratic aspirations of the Nicaraguan people. https://t.co/LEiJDuOIjY

— Samantha Power (@PowerUSAID) December 15, 2022

La Fiscalía orteguista señala a ambos líderes religiosos por los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, delitos con los que la dictadura ha encarcelado a docenas de nicaragüenses.

Según la comunicación oficial, a monseñor Álvarez le decretaron arresto domiciliar y contra el padre Vallejos ordenan su captura y circular por la interpol.

Por su parte, el subsecretario de Estado de Estados Unidos para el hemisferio occidental, Brian A. Nichols, calificó como un «acto cínico» la acusación de la dictadura orteguista contra el obispo de Matagalpa.

La detención

Monseñor Rolando Álvarez permaneció más de 130 días retenido por la Policía del régimen; desde el cuatro de agosto en el Palacio Episcopal de Matagalpa de donde fue sacado por la fuerza el 19 de ese mismo mes y encerrado en una vivienda de su familia en Managua. 

Monseñor Rolando Álvarez
Monseñor Rolando Álvarez presentado en los Juzgados de Managua. Foto: El 19 Digital

Después de todo ese tiempo luce más delgado, con un tono diferente de piel, con ojeras y cabizbajo, según las imágenes difundidas por el Poder Judicial y los medios de propaganda de la dictadura de Ortega y Murillo.

El juicio contra monseñor Álvarez está programado a iniciar el próximo 10 de enero de 2023, según una declaración pública de la Dirección de comunicación del Complejo Judicial Central Managua divulgada por medios propagandistas del régimen.

Tags: Iglesia católicaMonseñor Rolando ÁlvarezPresos políticosSamantha PowerUSAID
Anterior

Deportan a más de 150 migrantes nicas que estuvieron secuestrados en México

Siguiente

Huye a Estados Unidos docente sandinista de León

Siguiente
docente sandinista

Huye a Estados Unidos docente sandinista de León

Noticias recientes

Kevin Martínez vive en la casa de su tía, ubicada en una montaña en las periferias de San José, Costa Rica. Foto: La Prensa

Kevin Martínez, el monaguillo que huyó de la amenaza del comisionado Avellán

febrero 3, 2023
Antony Blinken

Blinken cancela su viaje a China luego que un globo espía sobrevolara EEUU

febrero 3, 2023

Migrante nica que vivía en situación de indigencia en España retornará hoy al país

febrero 3, 2023
Visita de canciller iraní «no es un beneficio económico para Nicaragua», afirman opositores. Foto: Artículo 66 / Gobierno

Relación con Irán «es dañina y no beneficia en nada a Nicaragua», afirman opositores

febrero 3, 2023
Aumenta fuertemente la oferta de trabajo en EEUU y desempleo baja a sus mínimo histórico

Aumenta fuertemente la oferta de trabajo en EEUU y desempleo baja a sus mínimo histórico

febrero 3, 2023

Ortega aniquila a la Asociación de Bancos Privados en Nicaragua

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.