Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 15 de diciembre de 2022

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 16, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
ONU designa a expertos que investigarán los crímenes de Ortega

ONU designa a expertos que investigarán los crímenes de Ortega

Un grupo de 34 organizaciones nicaragüenses e internacionales demandaron ante la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh) la renovación del mandato del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua, denominado 49/3, para investigar los abusos y violaciones de derechos humanos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

El llamado fue divulgado en el marco de evaluación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre la situación de Nicaragua, celebrado este jueves de forma telemática.

Noticia relacionada: Decenas de ONG humanitarias piden la renovación de la resolución 49/3 de la ONU sobre Nicaragua

Las organizaciones, entre ellas la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), destacaron que el país atraviesa un proceso de «represión de las voces disidentes y la restricción indebida de los derechos políticos y las libertades civiles».

PUBLICIDAD

Al menos 90 ataques documentados contra pueblos indígenas, la cancelación de la personalidad jurídica de más de 2,500 ONG, el encierro de más de 235 personas presas privadas en condiciones inhumanas, y la negativa del régimen de Ortega para cooperar con los organismos de derechos humanos, fueron expuestas por las organizaciones como razones para extender la resolución.

Conferencia de prensa sobre la necesidad de renovar el mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua https://t.co/dEp1z9Uh2V

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) December 15, 2022

El Ministerio Público acusó a los comunicadores Manuel Antonio Obando Cortedano, jefe de medios de la Diócesis de Matagalpa, y Wilberto Artola Mejía, periodista del canal digital TV Merced, de esa misma diócesis que dirige el obispo Rolando Álvarez. 

El régimen no precisó el delito que se les imputa solo estableció que el Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense son las supuestas víctimas.

La acusación fue presentada en la víspera por el fiscal del caso Luis Carlos Mongalo Roblero ante la titular del juzgado Noveno Distrito de lo Penal de Audiencia Circunscripción Managua, la sancionada Karen Vanessa Chavarría Morales.

Acusan a dos periodistas colaboradores del obispo nicaragüense Rolando Álvarez
Acusan a dos periodistas colaboradores del obispo nicaragüense Rolando Álvarez. FOTO: TWITTER

El padre Edwing Román, una de las voces religiosas críticas del régimen de Nicaragua que se encuentra en el exilio, admiró la mesura con la que monseñor Rolando Álvarezenfrentó la audiencia preliminar impuesta por la dictadura que lo acusa de conspiración y propagación de noticias falsas.

A través de su cuenta en Twitter expresó que «su mirada y su frente en alto refleja la dignidad de los nicaragüenses». Sin embargo, el cura tildó de «títere a sueldo» a la sancionada jueza Karen Vanessa Chavarría, quien estará a cargo del proceso penal y político. El padre advirtió que pronto veremos a la jueza «pidiendo asilo». 

Noticia relacionada: Magistrados de la CSJ hicieron doctorado en la UNIVAL, la universidad eliminada por «no tener planes académicos consistentes»

El gobierno de Estados Unidos donó a Nicaragua 375 mil dosis devacunas Pfizer pediátricas contra el COVID-19 para que sean aplicadas a niños de cinco a 11 años. La donación fue recibida el miércoles, 14 de diciembre, por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

En una nota de prensa, la Embajada de Estados Unidos, en Managua, señaló que es la segunda donación de vacunas Pfizer pediátricas que la administración de Joe Biden hace al régimen de Daniel Ortega.

Asimismo, resaltó que con la reciente donación de inoculantes «se supera el millón de dosis donadas» por el país norteamericano «para ayudar a proteger del virus a niños y niñas entre 5 y 11 años».

Estados Unidos evalúa limitar la entrada de ciudadanos nicaragüenses, cubanos y haitianos que piden asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

De acuerdo al diario Miami Herald, las autoridades estarían evaluando aplicar a estas migrantes vías similares a las aplicadas a los venezolanos. 

El medio de comunicación estadounidense El Nuevo Herald afirma que las discusiones se centran en posibles nuevos programas de parole, que sería un tipo de admisión temporal a Estados Unidos. 

Tags: COVID19 NicaraguaDaniel OrtegaMonseñor Rolando ÁlvarezONG NicaraguaONUPresos políticos de Nicaragua
Anterior

Dictadura de Nicaragua confirma condena en contra del preso político Miguel Mora

Siguiente

Rusia lanza un ataque con 60 misiles sobre Ucrania, según Kiev

Siguiente
Rusia lanza un ataque con 60 misiles sobre Ucrania, según Kiev

Rusia lanza un ataque con 60 misiles sobre Ucrania, según Kiev

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.