El preso político Juan Lorenzo Holmann, gerente general del confiscado diario La Prensa, cumple este miércoles, 14 de diciembre, 16 meses cautivo en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), conocidas como «El Chipote».
En ese centro, los rehenes de conciencia son sometidos a tratos crueles, inhumanos y degradantes, han denunciado sus familiares y organizaciones locales e internacionales de derechos humanos.
La familia de Juan Lorenzo Holman ha expresado en reiteradas ocasiones que, temen que muera confinado en «El Chipote» por las condiciones inhumanas en las que se encuentra cautivo.
Noticia relacionada: Juan Lorenzo Holmann está en «condiciones inhumanas», denuncia su hija
«Vivo con la angustia de no poder volver a verlo, de que muera confinado en las celdas de El Chipote a pesar de su inocencia. También temo por la seguridad del resto de mi familia que sigue en Nicaragua, un temor que se ha agravado ahora que el régimen se está ensañando en contra de familiares de prisioneros y de opositores que se han ido al exilio», dijo Renata Holmann, hija de Juan Lorenzo a finales de octubre en la 78° Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Durante el encierro, Juan Lorenzo Holmann ha desarrollado nuevos padecimientos debido a la situación carcelaria a la que es sometido. Además, presenta hipertensión y otros problemas cardíacos severos. El preso político permanece en una celda de 2×2 metros y durante este año y cuatro meses ha perdido mucho peso debido a la mala alimentación.

En todo estos meses de encierro, el régimen Ortega Murillo no le ha permitido ver a un doctor ni recibir la atención médica especializada que necesita urgentemente para mantenerse com vida. Esta negativa es una violación a sus derechos, han denunciado sus familiares en diversas ocasiones.
El gerente del diario La Prensa fue detenido el 14 de agosto de 2021, luego que la dictadura allanara y confiscara las instalaciones del periódico. Juan Lorenzo Holmann fue condenado a nueve años de cárcel por el supuesto delito de lavado de dinero y defraudación aduanera.