Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh: «Todos los derechos humanos son violentados en Nicaragua»

«Hoy, que las calles están tomadas, del lugar donde nos encontremos, luchemos con la misma fuerza, que esta situación (de violaciones) se revierta», manifestó la doctora Núñez, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 10, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Cenidh insta a continuar luchando por el restablecimiento de los derechos en Nicaragua

Cenidh insta a continuar luchando por el restablecimiento de los derechos en Nicaragua

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) instó a los defensores y al pueblo de Nicaragua a continuar «luchando desde donde estén» por el restablecimiento del respeto a los derechos humanos en el país, donde actualmente «todos son violentados».

Los integrantes del organismo compartieron el mensaje este sábado, 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos; obligados a conmemorar las fecha a través de las redes sociales en un país donde se restringen las manifestaciones no gubernamentales en las calles.

En su comunicado, el Cenidh detalló la vulneración de al menos ocho derechos fundamentales por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. «En Nicaragua, la dictadura Ortega Murillo no respeta la vida, no respeta la libertad, hay detenciones arbitrarias, se impide a los nicaragüenses entrar o salir de su propio país; en Nicaragua se violenta el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; se violenta el derecho a la libertad de opinión y expresión; a la libertad de reunión y asociación», denunció.

Noticia relacionada: Corte Interamericana de DDHH declara en desacato a Nicaragua y llevará caso a la OEA

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh, resaltó que este año conmemorarán el día «con la misma fuerza, con el mismo entusiamo, con la misma confianza y esperanza con que salíamos a las calles cada 10 de diciembre reclamando nuestros derechos».

Defensora de derechos humanos Vilma Núñez

La organización, cuya personería jurídica fue arrebata por los Ortega-Murillo en 2018, ejemplificó que las violaciones están evidenciadas en los más de 355 asesinatos registrados durante las protestas sociales de 2018, las 235 personas presas políticas que se encuentran recluidas en cárceles infrahumanas, sin derecho a la salud y donde sufren tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes; el irrespeto al derecho internacional, al debido proceso y el derecho a la defensa; y en los 128 días de «secuestro» de monseñor Rolando Álvarez.

Noticia relacionada: Cenidh: Nicaragua vive la “represión más perversa” de su historia reciente

«Hoy, que las calles están tomadas, del lugar donde nos encontremos, luchemos con la misma fuerza, que esa situación que acabamos de presentar se revierta. Los derechos humanos nos pertenecen a todos y debemos de seguir luchando por ellos. No más dictadura, no más violadores de derechos humanos», añadió Núñez.

📢Este es el mensaje del CENIDH a las y los nicaragüenses en el día Internacional de los DDHH. #SOSNicaragua #LibertadParaLosPresosPoliticos @CIDH #MESENI @OACNUDH @RELE_CIDH @DESCA_CIDH @hrw_espanol @NicasLibresYa @SeHumanoNic pic.twitter.com/uBGmptiNxo

— Cenidh (@cenidh) December 10, 2022

Desde abril de 2018 Nicaragua vive un crisis sociopolítica que en su primer año dejó al menos 355 muertos, según la CIDH, y que se agravó en noviembre pasado con los comicios en los que Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelegidos en sus cargos, con siete de sus potenciales rivales en prisión y dos en el exilio.

Tags: Cenidhderechos humanosDía Internacional de los Derechos Humanosnicaragua
Anterior

Protestas en Irán por ejecución de un joven manifestante detenido

Siguiente

Cristiano, sin mundial y sin alcanzar récord de Eusébio

Siguiente

Cristiano, sin mundial y sin alcanzar récord de Eusébio

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.