Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Confiscaciones de nueve ONG dejaron casi cuatro millones de dólares al régimen de Nicaragua

Entidades detallaron que la ilegalización de nueve organismos generaron el desempleo de 152 trabajadores y cerca de 50 mil beneficiarios quedaron sin acceso a los servicios que brindaban las ONG

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 6, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

Organizaciones de derechos humanos y fundaciones nicaragüenses presentaron la mañana de este martes un conjunto de tres informes complementarios que recogen las «violaciones a la libertad de asociación» cometidas por el régimen Ortega-Murillo de 2018 a la fecha. El documento presenta nueve expedientes completos que serán presentados a nivel internacional.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

«Se logra documentar que el cierre de estas nueve organizaciones ha generado a las arcas del Estado casi cuatro millones de dólares en confiscaciones. Asimismo, aproximadamente 50 mil personas anualmente se quedaron sin acceder a los servicios de primera necesidad brindados por estas organizaciones, las que tenían una cobertura de más de 50 municipios (30 %) de toda Nicaragua, con especial atención en la región Norte y Caribe. También, quedaron en desempleo, al menos 152 personas que integraban estas nueve organizaciones», refiere el escrito divulgado este seis de diciembre.

Noticia relacionada: Condenan nueva «descabezada » de otras 100 ONG por orden de Ortega

Además, denuncian la ruta de criminalización utilizada por Ortega que dio inicio con ataques y agresiones constantes a los integrantes de las asociaciones sin fines de lucro, campañas de difamación, amenazas, vigilancias, detenciones, entre otras acciones represivas que ponían en riesgo
la vida, la integridad y la libertad de personas activistas y defensoras.

PUBLICIDAD

Amaru Ruiz, de Fundación del Río, explicó que los esfuerzos de documentar y abrir expedientes de estas organizaciones tuvieron como resultado el reflejo del cierre de más del 42 % del espacio cívico que había antes de 2018. «El régimen reportó 7,227 personerías jurídicas activas y a la fecha llevamos 3,106 personerías jurídicas canceladas, eso te demuestra la magnitud de una violación al derecho humano reconocida en la Constitución Política de Nicaragua y reconocido en el Marco Internacional de Derechos Humanos. Evidentemente nuestro esfuerzo como organizaciones de sociedad civil continúa», expresó el activista.

Conferencia de prensa

Expediente ONG Nicaragua

Posted by Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + on Tuesday, December 6, 2022

Afirman que estos datos incluso asombran a la Relatoría de Libertad de Asociación de Naciones Unidas y al Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que han urgido al Estado «restablecer y hacer efectivo el pleno goce de los derechos civiles y políticos, en especial la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación».

El 16 de diciembre de 2020, Popol Na y Fundación del Río presentaron el primer informe sistematizando las graves violaciones al derecho de asociación acontecidas en Nicaragua desde que el régimen Ortega-Murillo tomó el control del Estado en 2007. El escrito menciona a 287 asociaciones religiosas ilegalizadas y perseguidas, 328 ONG internacionales, 363 organizaciones gremiales, 82 asociaciones culturales, 60 asociaciones médicas y 54 medios de prensa independientes.

Durante la presentación, hicieron referencia a la creación del sitio web denominado «Libertad de Asociación» que tendrá como objetivo de monitorear la situación de libertad de asociación en el país para «tener y obtener informes, estudios y datos actualizados que pueden ser descargados para el análisis de los ciudadanos».

Las organizaciones llaman a la comunidad internacional «a elevar su compromiso para brindar respuestas de respaldo a las víctimas de la crisis de derechos humanos. Los expertos manifestaron su preocupación frente al cierre arbitrario de cientos de organizaciones de la sociedad civil y advirtieron que representa un claro patrón de represión del espacio cívico».

Tags: Colectivo de derechos humanos Nicaragua nunca másFundación del RíoONG NicaraguaPopol Narégimen Daniel Ortega
Anterior

Juan Lorenzo Holmann está en «condiciones inhumanas», denuncia su hija

Siguiente

Pelé continúa su recuperación con una “mejora progresiva”, según sus médicos

Siguiente
pelé

Pelé continúa su recuperación con una "mejora progresiva", según sus médicos

Noticias recientes

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.