Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura de Ortega tiene dos meses para contestar ante la Corte IDH demanda por el femicidio de Dina Carrión

El crimen cometido lleva más de 12 años en la impunidad. La familia Carrión González ha acusado al Estado por retardación de justicia y por cerrar el caso, sin permitir una investigación imparcial y proteger al presunto femicida.

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 29, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Demandan ante la Corte IDH al régimen de Ortega por denegación de justicia en el caso del femicidio de Dina Carrión

Demandan ante la Corte IDH al régimen de Ortega por denegación de justicia en el caso del femicidio de Dina Carrión

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio paso a la demanda interpuesta por la familia Carrión en contra del Estado de Nicaragua por la denegación de justicia en el caso del femicidio en contra de Dina Alexandra Carrión González, cometido en el año 2010.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

El tres de abril de 2010, fue encontrado sin vida el cuerpo de Carrión González en el patio de su casa, cerca de la entrada principal, con un balazo en el pecho.

Noticia relacionada: Estado de Nicaragua cierra caso de Dina Carrión, asesinada en el patio de su casa

La misiva de la Secretaría de la Corte, con fecha del 28 de noviembre, señala que luego de haber recibido el escrito con fecha del cuatro de noviembre, por correo electrónico, «mediante los cuales los representantes remitieron las aclaraciones a los anexos del escrito de solicitudes, argumentos y pruebas, así como la declaración jurada de la familia Carrión González para acogerse al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas, conforme a lo requerido mediante la nota de esta Secretaría REF: CDH-9-2022/008 de 26 de octubre de 2022».

PUBLICIDAD

Tras el anuncio de la demanda, la Corte IDH le dio al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo un plazo de dos meses para que conteste la querella interpuesta en su contra.

En este sentido —detalla la Corte— el plazo para la presentación de la contestación comenzará a computarse desde el día siguiente del envío de la presente comunicación.

Los acompañantes y representantes de la familia Carrión son el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), a su vez, acompañados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Estado dejó en la impunidad el delito

Ante esto, el defensor de derechos humanos Gonzalo Carrión explicó a Artículo 66 que lo que hará la Corte IDH es abrir audiencia de juicio, porque el Estado nicaragüense ha negado justicia por el femicidio de Dina Carrión.

«El Estado de Nicaragua lo ha dejado en impunidad sobre la base del cuento que Dina —Carrión— se había suicidado, amparados en una pésima e irresponsable investigación que hizo para despistar un femicidio y a lo interno se negó a la familia su derecho a que se hiciera justicia», agregó el abogado Carrión.

Demandan ante la Corte IDH a régimen de Ortega por denegación de justicia en el caso del femicidio de Dina Carrión

Por su parte, Aída Carrión, hermana de Dina Alexandra, expresó que como familia recibieron la noticia de la Corte IDH con alegría y entusiasmo. «Nos sentimos muy positivos; le damos gracias a Dios por este proceso que se está llevando en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, después de haber pasado por la CIDH».

Aída Carrión agregó que este 29 de noviembre su hermana Dina Alexandra estaría cumpliendo 49 años. «Esto es un bálsamo para nuestra familia porque nosotros como creyentes —en Dios— pensamos que todo esto que ha sucedido en el caso de Dina ha sido “Diosidencia” no coincidencia, ya que todos los procesos que se han llevado en la vía interamericana han coincidido ya sea el día de su muerte o el día de su cumpleaños».

Noticia relacionada: Fundación Dina Carrión impulsa colecta de útiles escolares para huérfanos de femicidio

La familia de Dina Carrión ha culpado al régimen de Daniel Ortega por poner fin a las investigaciones y de actuar con impunidad para proteger al presunto asesino de Carrión, de nombre Juan Carlos Siles, quien era la única persona que acompañaba a la víctima mientras fue asesinada, según el relato documentado en los testimonios presentados.

Sin embargo, Aída Carrión dijo que se está llegando a la culminación de «tantos años de angustia y de impotencia. El Estado tienen a partir de mañana —martes—, dos meses para contestar todos los anexos y las pruebas que se sometieron ante la Corte IDH», concluyó.

Tras la muerte de Dina Alexandra Carrión, su familia ha iniciado un «calvario» para exigir una investigación imparcial y justicia contra el presunto femicida. En los años previos al 2018, sus padres y hermanos estuvieron en las calles en cada movilización que podían para mostrar el retrato de la fallecida y exigir que se llegara hasta las últimas consecuencias. Su padre, Humberto Carrión, falleció sin obtener justicia.

Tags: Caso de Dina CarriónCentro Nicaragüense de Derechos HumanosColectivo de derechos humanos Nicaragua nunca másCorte Interamericana de Derechos Humanosrégimen de Daniel Ortega
Anterior

Régimen de Nicaragua prohíbe procesiones en honor a la Virgen María en Tipitapa

Siguiente

La Caricatura: Navidades para los Coyotes

Siguiente
La Caricatura: Navidades para los Coyotes

La Caricatura: Navidades para los Coyotes

Noticias recientes

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh), Volker Türk, participa en una rueda de prensa en el Aeropuerto Simón Bolívar, hoy en Caracas (Venezuela). EFE

Alto comisionado de la ONU para DDHH insta a Venezuela a revisar la penalización del aborto

enero 28, 2023
CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.