Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del cuatro de noviembre de 2022

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 5, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

El principal encargado del Departamento de Estado de los Estados Unidos para Latinoamérica, Brian Nichols, calificó de «otra farsa» las elecciones municipales que se celebrarán el próximo domingo en Nicaragua.

«El domingo (seis de noviembre) se negará nuevamente a los nicaragüenses el derecho a elegir libre y justamente a sus mandatarios municipales», señaló el secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental.

Noticia relacionada: Brian Nichols: “Los nicaragüenses no tendrán opciones en otra falsa electoral”

El Ministerio de Gobernación (Migob) canceló la personalidad jurídica de 100 ONG, 98 organizaciones nacionales y dos internacionales, la mayoría evangélicas.

Gobernación las señala de haber incumplido sus obligaciones conforme ley; ya que no reportaron por más de 4 a 26 años juntas directivas del país de origen, actualización del poder del representante legal y estados financieros conforme periodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos. Además de incumplir la Ley contra el Lavado de Activos. A la fecha, el régimen Ortega-Murillo ha cerrado más de 2,800 oenegés desde 2018. 

Presos políticos de Nicaragua, aislados e incomunicados https://t.co/pY6wfldi8v

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 4, 2022

Daniel Ortega decidió premiar nuevamente al Ejército de Nicaragua, señalado de violar los derechos humanos y de orquestar crímenes de lesa humanidad. Este viernes, a través de la Procuradora General de la República, el régimen extendió la «donación» de un terreno ubicado en San Francisco Libre, Managua.

El terreno tiene un área de 1,160 metros cuadrados ubicado en el municipio, según la información publicada en el diario oficial.

El acuerdo argumenta que dicho traspaso tiene «el fin de salvaguardar los intereses del Estado de la República de Nicaragua», sin especificar la utilidad.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua, junto al general Julio César Avilés, sancionado jefe del Ejército de Nicaragua. Foto: CCC

Monseñor Rolando Álvarez cumplió este viernes tres meses de estar retenido en su residencia familiar en Managua, situación tipificada por expertos como «secuestro».

El régimen lo mantiene incomunicado desde la madrugada del 19 de agosto cuando agentes policiales lo desalojaron por la fuerza de la Curia Episcopal de Matagalpa, junto a un grupo de sacerdotes y laicos que lo acompañaban en la sede, para confinarlo en Managua.

🔴🇳🇮Monseñor Rolando Álvarez hoy cumple 3 meses de secuestro, se desconoce su condición física y psicológica EXIGIMOS al régimen Ortega Murillo su libertad, la libertad de todos los sacerdotes presos y de todas las personas presas políticas. #LibertadYa #SosIglesiaNic pic.twitter.com/jtrRyKy39e

— Cenidh (@cenidh) November 4, 2022

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció que, desde entonces, se desconoce la condición física y psicológica del obispo de la diócesis de Matagalpa, lo que ha generado numerosas versiones sobre el paradero de monseñor.

Los defensores añadieron que el régimen, al ocultarlo, lo mantiene «secuestrado» y, por tanto, el jerarca se encuentra en condición de «desaparecido». A través de sus redes sociales, el Cenidh exigió a las autoridades «mostrar» al obispo y liberarlo de manera inmediata.

Noticia relacionada: Comisión Internacional resume a Nicaragua como un país «secuestrado y usurpado por el clan Ortega-Murillo»

La economía nicaragüense recibió un récord de 2.258,4 millones de dólares en concepto de remesas familiares entre enero y septiembre de este año, un 45 % más que en el mismo periodo de 2021, informó este viernes el Banco Central de Nicaragua.

En el acumulado a septiembre de 2022, los nicaragüenses recibieron 701,1 millones de dólares más que lo captado en los 9 primeros meses de 2021. Las cifras coinciden con éxodo de nicaragüenses sin precedentes.

Los principales países de origen de las remesas recibidas entre enero y septiembre de este año continuaron siendo Estados Unidos con el 75,5 % del total, seguido de España y Costa Rica.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó que Mildred Rayo y Miguel Flores, integrantes de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN), se encuentran recluidos en las celdas del Distrito tres de la Policía en Managua.

Según la denuncia, ambos opositores fueron interceptados a las 6:30 de a mañana del martes, primero de noviembre, por miembros del Ejército de Nicaragua, en las cercanías del río Sapoá, en Cárdenas, en el departamento de Rivas, cuando se movilizaban con dirección a Managua.

Tras informar que los integrantes de AUN están en la estación policial y a la orden de la Dirección de Auxilio Judicial, el Cenidh señaló que se presentó recursos de exhibición personal a favor de los mismos.

Tags: CenidhDaniel Ortegaelecciones municipalesEstados UnidosMonseñor Rolando ÁlvarezOrganizaciones no gubernamentalesPresos políticos de Nicaragua
Anterior

Brian Nichols: “Los nicaragüenses no tendrán opciones en otra falsa electoral”

Siguiente

La Caricatura: Voto coaccionado

Siguiente
La Caricatura: Voto coaccionado

La Caricatura: Voto coaccionado

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.