13 organizaciones opositoras en Nicaragua condenaron las recientes detenciones arbitrarias contra opositores, especialmente contra integrantes y familiares de la organización política Unión Democrática Renovadora (Unamos).
Entre los firmantes de del pronunciamiento están la Unidad Nacional Azul y Blanco, Iniciativa por el Cambio, Unión Nicaragüense Autoconvocada, Alianza de Jóvenes y Estudiantes Nicaragüenses, Nicas por la Democracia, entre otras.
Las agrupaciones afirmaron que la nueva ola de capturas con lujo de violencia contra disidentes a Daniel Ortega «manifiesta al pueblo de Nicaragua que no impedirán la caída del régimen y de sus cómplices».
Noticia relacionada: Nueva embestida contra Unamos: 11 secuestrados en menos de 15 días
«Ortega ha iniciado esta nueva oleada represiva en un nuevo intento por detener y acallar cualquier voz contraria a su discurso, el cual solo se mantiene en el poder haciendo uso de la violencia, lo cual es un modelo insostenible», señalaron.
También resaltaron que en los recientes secuestros «no solo han detenido a quienes se atreven a compartir sus ideas como a otros cientos de nicaragüenses desde 2018, sino que ahora también están encarcelando a familiares inocentes como rehenes».

Según el reciente resumen del Monitoreo Azul y Blanco, entre el 5 y 18 de septiembre, la agrupación política Unión Democrática Renovadora (Unamos) ha registrado 11 detenciones arbitrarias de sus integrantes o familiares.
El informe señala que de las detenciones se han dado sin orden judicial. De los 11 apresados, nueve son hombres y dos mujeres. Los arrestos se han reportando en la Costa Caribe Sur (RACCS), Chontales, León, Managua y Carazo.
«Ortega quiere implantar el terror»
Manifestaron además que con esta nueva embestida, la «estrategia» de Ortega y Murillo es implantar un estado de excepción de facto y terror en contra de la ciudadanía nicaragüense. «Tenemos claridad de que las recientes capturas son parte de las acciones para terminar de instituir su modelo de partido único», remarcaron.
«Hacemos un llamado a nuestro pueblo, incluyendo a aquellos del partido FSLN., a trabajadores del Estado y a miembros de las fuerzas armadas que no están de acuerdo con el actuar de sus dirigentes, a mantener viva la llama de la esperanza y el fervor patriótico mediante el ejercicio de la resistencia cívica y pacífica que ha caracterizado la lucha de abril, contra la dictadura de los Ortega y Murillo». enfatizaron.

También exhortaron a los seguidores de la dictadura orteguista, a trabajadores del Estado y a miembros de las fuerzas armadas «a no seguir respaldando la represión y abrazar con nuestro pueblo las esperanzas de libertad y democracia que tanto sufrimiento y dolor ha causado».
Solidaridad con la Iglesia católica
Por otra parte, los grupos que suscribieron la carta expresaron «su solidaridad con el dolor y angustia de las familias de todas y todos los presos políticos, así con la misma Iglesia católica, sus sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas que están siendo reprimidos».
«Nicaragua seguirá luchando por conseguir su libertad y la de más de 200 personas detenidas injustamente; así mismo, seguirá demando el respeto a sus libertades constitucionales, incluyendo la libertad religiosa» aseveraron alentados.
Noticia relacionada: Opositores condenan «secuestros» contra familiares de miembros de Unamos
Por su parte, la opositora Alexa Zamora indicó que con estas acciones represivas el régimen de Nicaragua «evidencia cada vez más sus intenciones de mantener un control férreo en todos los aspectos de la vida de los nicaragüenses cercenando sus libertades. No silenciarán nuestras voces, estos actos no nos harán retroceder».
Hasta el momento la dictadura de Nicaragua no cesa su represión contra los nicaragüenses. Mantiene tras las rejas a 205 opositores entre ellos sacerdotes católicos, incluyendo monseñor Rolando Álvarez, a quien le dictó «arresto domiciliar» tras el acoso por 15 días en la Curia Episcopal de Matagalpa.