El reciente resumen del Monitoreo Azul y Blanco reporta que entre el 5 y 18 de septiembre la agrupación política Unión Democrática Renovadora (Unamos) ha registrado 11 detenciones arbitrarias de sus integrantes o familiares.
El informe señala que de las detenciones se han dado sin orden judicial. De los 11 apresados, nueve son hombres y dos mujeres. Los arrestos se han reportando en la Costa Caribe Sur (RACCS), Chontales, León, Managua y Carazo.
Noticia relacionada: Opositores condenan «secuestros» contra familiares de miembros de Unamos
Del total de detenidos —según la organización— solo una persona fue puesta en libertad, los otros ni siquiera han sido vistos por sus familiares. Además, la Policía no ha informado las causas para encarcelarlos.
Señalan que de los 11 detenidos, cinco son familiares de integrantes de Unamos, «quienes han sido capturadas para ejercer presión en contra de los y las activistas políticas hacia quienes está dirigida la violencia estatal».
En cuanto al hostigamiento por parte del régimen de Daniel Ortega, el Monitoreo indica que se han reportado nueve incidencias de hostigamiento policial en viviendas y amenazas de privación de la libertad en contra de integrantes de Unamos Granada, Managua y León.
Según la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), al menos 10 secuestrados se encuentran en las «celdas de tortura» como se le conoce a las cárceles de «El Nuevo Chipote», en Managua.
Condenan detenciones arbitrarias
Por su parte, las opositoras Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) y Unab condenaron las detenciones ilegales y arbitrarias de ciudadanos y familiares de opositores pertenecientes Unamos por parte del régimen de Daniel Ortega.
Noticia relacionada: Organismo de la ONU denuncia persecución política contra integrantes de Unamos y sus familiares
Según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), el régimen ha encarcelado y acosado al menos a diez integrantes del movimiento político, así como a los parientes de estos. Indicó que se trata de un nuevo patrón represivo «sin precedentes» porque utiliza a los familiares de los opositores de Unamos como rehenes para lograr la detención de los dirigentes que, en un mayoría, están en el exilio.
La Alianza Cívica señaló que «este régimen dictatorial pretende anular la lucha por la libertad y la construcción democrática haciendo alarde de su naturaleza criminal». En el marco de las fiestas patrias, la organización sostuvo que la «política de terrorismo de Estado» de Daniel Ortega «no someterá el patriotismo que cada nicaragüense lleva en su ser».

Unamos, antes Movimiento Renovador Sandinista (MRS), «ha sido históricamente perseguida con ensañamiento por parte del régimen Ortega-Murillo, lo que ha tenido como resultado no solo su proscripción legal, sino también el encarcelamiento de sus principales dirigentes, condenados por el hecho de ejercer sus derechos», indicó la Unidad Nacional.
Entre los recientes encarcelados se encuentran Félix Roiz, Ana Carolina Álvarez Horvilleur y Jeannine Horvilleur Cuadra, parientes del opositor en el exilio Javier Álvarez. Además, incluyen a Freddy Martín Porras, hermano de Dulce Porras Aguilar, también exiliada. Varias víctimas han optado por el anonimato por temor a represalias por parte de la dictadura.
«Organizaciones de DD. HH. advierten que esta escalada represiva es una respuesta estatal al contexto de elecciones municipales que se llevará a cabo el presente año», concluyó el Monitoreo.