Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exmiembro de CxL denuncia «usurpación» de su nombre en la lista de candidatos de la ALN para las municipales

Jackmer Jirón denunció el uso de su nombre «sin su consentimiento en la lista del partido cacaste» de la Alianza Liberal Nicaragüense, uno de los colaboracionistas del FSLN

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 19, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

El exintegrante del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) Jackmer Jirón denuncia que su nombre ha sido utilizado en la lista de candidatos del partido Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) para las elecciones municipales de noviembre próximo.

«Mi partido era Ciudadanos por la Libertad que ya no existe jurídicamente, entonces yo quedé en CxL, el partido se acabó y yo no seguí en ningún otro partido político. Personas atrevidas o no sé si realmente fue el Consejo que tomó mi nombre y lo incluyó en las listas de ALN. Yo no soy candidato a ningún puesto político público de ningún partido político», refirió Jirón a través de sus redes sociales donde hizo publica la denuncia.

Noticia relacionada: «Chino Enoc» será remitido a valoración en Medicina Legal por complicaciones de salud

«Mi nombre fue usurpado lamentablemente porque yo no he dado consentimiento de ir en ninguna casilla. Por lo tanto, yo insto a las autoridades a que por favor no anden haciendo eso sin el consentimiento de las personas, si no es el Consejo y son los responsables de los partidos estos que no tienen nada más que un cacaste, que entonces no anden incluyendo a la población civil donde la población civil no quiere saber nada de estos partidos cacaste», expresó.

https://www.facebook.com/jaskmeerj/videos/815464969604543/

Las votaciones municipales están programadas a realizarse el próximo seis de noviembre. Actualmente el régimen ya controla 135 municipios y cada cinco años, el Consejo Supremo Electoral (CSE), le asigna más comunas en todo el país.

El Tribunal Electoral es señalado de ejecutar y dirigir una «farsa electoral» donde se espera que el partido sandinista se haga con el control absoluto de las 153 alcaldías del país tras eliminar en 2021 todo resquicio de oposición con la cancelación de tres partidos políticos que aglutinarían a los grupos de oposición.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: FSLN le «presta» sus militantes a partidos zancudos para candidatos a las municipales

Según los datos oficiales, en los comicios municipales podrán participar al menos 4.4 millones de ciudadanos, del total de 6.5 millones de nicaragüenses. En las votaciones se «elegirán» a 153 alcaldes, 153 vicealcaldes y más de 6 mil concejales de todos los municipios del país.

Actualmente el listado preliminar ha reflejado nombres de ciudadanos que están en el exilio o que son opositores que no autorizaron ser incluidos como candidatos de las organizaciones políticas y cumplir con la presentación del total de más de 12 mil nombres requeridos en la denominada «farsa electoral».

Tags: consejo supremo electoralelecciones municipalesElecciones Nicaragua
Anterior

Católicos celebran a San Miguel Arcángel encerrados en la Iglesia por asedio de la Policía orteguista

Siguiente

Opositores afirman que nuevas detenciones arbitrarias orientadas por Ortega «no impedirán la caída de su régimen»

Siguiente
ONU: Ortega encarcela a familiares de opositores «como medida de presión» para que ellos se entreguen

Opositores afirman que nuevas detenciones arbitrarias orientadas por Ortega «no impedirán la caída de su régimen»

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.