La Policía tiene cautivos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), en Managua, al camarógrafo de la Diócesis de Matagalpa Flavio Castro y al pianista Henry Corvera, quienes el 16 de agosto salieron de la Curia Episcopal de Matagalpa, donde estaban retenidos desde el cuatro del mismo mes junto a monseñor Rolando Álvarez, preso de facto por órdenes del régimen de Daniel Ortega.
La salida de los dos laicos se originó —según fuentes que declararon bajo condición de anonimato a Artículo 66— luego que a las ocho de la mañana, el sancionado comisionado Ramón Avellán junto a dos policías llegaran a la puerta de la Curia Episcopal con la excusa de que querían conversar con Castro y Corvera.
Noticia relacionada: Monseñor Álvarez aboga para que los nicaragüenses encuentren “soluciones cívicas y pacíficas”
«Ambos laicos salieron a la puerta, estando ya afuera los oficiales les dijeron que tenían que acompañarlos, los montaron en una camioneta blanca y los trasladaron con rumbo desconocido, nunca supieron que el objetivo de la Policía era detenerlos», reveló el informante.
Horas después, la familia de los dos católicos supieron que ambos fueron trasladados a las celdas de «El Nuevo Chipote», centro de detención, señalado como lugar de torturas, donde hay más de una treintena de reos políticos.

Otra fuente cercana a la Iglesia católica reveló que después de la salida «con engaño» de ambos laicos, la esposa de Flavio Castro fue citada a la estación policial de Matagalpa para brindar supuestas declaraciones.
Hasta el momento se desconoce los motivos de la detención arbitraria de dos los fieles. Además, Policía de Ortega no ha permitido que sus familiares puedan verlos ni entregarle sus cosas personales para su aseo.
Nueve personas dentro de la Curia
Con Flavio Castro y Henry Corvera ya son tres laicos que están fuera de la Curia Episcopal de Matagalpa, antes —el ocho de agosto— salió la corista Sujin Membreño, quien fue la primera en salir del edificio, supuestamente por gestiones directas de su familia, especialmente de su hermana Bianka Hernández, a quien se le vincula con la Juventud Sandinista (JS).
Actualmente, acompañan a monseñor Álvarez el primer y segundo vicario de la catedral de Matagalpa, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios, respectivamente; así como los sacerdotes Óscar Escoto —párroco de la iglesia Santa María de Guadalupe—, Ramiro Tijerino —rector de la Universidad Juan Pablo II— y el padre Raúl González.
Noticia relacionada: Monseñor Álvarez está «secuestrado». Policía usurpa funciones de jueces para cumplir caprichos de encerrarlo
La lista la completan los seminaristas Darvin Leyva y Melkin Sequeira. También está el camarógrafo Sergio Cárdenas, para un total de nueve personas, incluyendo a monseñor Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa.
Después de más de 48 horas de arresto arbitrario, la Policía orteguista no ha informado las causas de la detención. Desde inicios de este mes, la dictadura de Nicaragua ha incrementado su asedio y represión contra la Iglesia Católica, encerrando a tres sacerdotes, dos laicos e impidiendo la libertad de culto.

Monseñor Álvarez cumple 15 días de estar en cárcel de facto luego de que la institución policial informara que lo está investigando supuestamente porque el prelado ha organizado grupos violentos y ha fomentado el odio».
Actualmente la iglesia Catedral San Pedro en Matagalpa permanece asediada por agentes policiales y simpatizantes del gobernante Frente Sandinista, según noticia confirmada por este medio de comunicación.