Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del tres de junio de 2022

Actores de la sociedad civil, opositores y familiares de presos políticos denunciarán la grave situación de derechos humanos en Nicaragua ante la Cumbre de las Américas

Artículo 66porArtículo 66
junio 4, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del tres de junio de 2022

Estas son las noticias más importantes del tres de junio de 2022

Monseñor Carlos Avilés, vicario general de la Arquidiócesis de Managua, denunció en la prensa católica española el permanente y continuado hostigamiento contra la Iglesia nicaragüense bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Reveló que, por ejemplo, «la casa del cardenal Leopoldo Brenes tiene una vigilancia constante. Siempre hay varios agentes de la Policía en la esquina y a todo el que se acerca para entregar un documento, o para un encuentro con el arzobispo, le preguntan el motivo de su visita, le piden el documento de identificación, le toman fotos».

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
byArtículo 66

El viernes, 12 de agosto, los Estados miembros del organismo abordarán la situación de Nicaragua. Conversamos sobre el tema con integrantes de la oragnización opositora UNAB. Además, alertan que  monseñor Álvarez corre alto riesgo.

OEA discutirá situación de Nicaragua en medio de persecución religiosa de Ortega
Search Results placeholder

El líder católico dijo al periódico Alfa y Omega del Arzobispado de Madrid que el objetivo de esta persecución es evitar que la Iglesia católica no denuncie las violaciones a los derechos humanos que se viven en el país. «Quieren una Iglesia muda, pero no hablar sería pecado», manifestó monseñor Avilés

La Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó su informe 2021 que indica que, en Nicaragua, las personas trabajadoras del sector salud han sufrido un impacto desproporcionado en los últimos tiempos, tanto por la pandemia como por los actos de acoso, hostigamiento e intimidación perpetrados por agentes del Estado.

Noticia relacionada: Raza e Igualdad demandará liberación de presos políticos ante Cumbre de las Américas

PUBLICIDAD

También prestó especial atención a la situación de la libertad académica y de los líderes estudiantiles, haciendo énfasis en temas como el cierre de universidades privadas, la expulsión de estudiantes y el control partidario en los recintos. La REDESCA rechazó los actos intimidatorios y urgió al Estado de Nicaragua garantizar los derechos de los nacionales.

FIDH ONG
El diputado orteguista Filiberto Rodríguez, verdugo de las ONG.

La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) denunció que el régimen Ortega-Murillo intenta desaparecer el espacio para la sociedad civil independiente al cerrar oenegés de manera masiva. La FIDH indicó que, en menos de un mes, los diputados han ilegalizado 177 organizaciones sin fines de lucro y fundaciones nicaragüenses, con lo que suman más de 400 cerradas desde diciembre de 2018. Según la organización, estas cancelaciones buscan eliminar toda posible visión social y política que difiera a la establecida por el régimen y urgió a las autoridades nicaragüenses a revocar de inmediato estas decisiones arbitrarias

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) señaló que, de las 96 oenegés canceladas el jueves, dos de junio, nueve son feministas o trabajan por los derechos de la mujer. Con esta arremetida, los funcionarios de Ortega han cancelado de manera ilegal a más de 50 organizaciones dedicadas a esa área desde la crisis de 2018, añadió la Iniciativa Mesoamericana. Indicó que el acto deja a las nicaragüenses en una situación vulnerable en un país donde los femicidios ya supera la cifra de 70 casos al año.

Noticia relacionada: Oposición condena arresto en contra del padre Manuel Salvador García

La organización dijo que este es un nuevo «acto arbitrario del gobierno neoliberal, corrupto, misógino y totalitario de Daniel Ortega» y llamó a la comunidad internacional a acuerpar a las oenegés cerradas y «tomar consciencia de la gravedad de la situación que viven quienes defienden derechos humanos en Nicaragua».

El observatorio electoral independiente Urnas Abiertas informó que participará en la IX Cumbre de las Américas, que se desarrollará entre el seis y 10 de junio en Estados Unidos, a la que Daniel Ortega no está invitado. Los representantes del observatorio expondrán «las violaciones de derechos humanos que vive Nicaragua y el deterioro de la democracia en el país» y cómo Daniel Ortega ha utilizado los poderes del Estado como brazos de su estrategia represiva y autoritaria en el país. Además, llevarán la denuncia a la IX Conferencia de Ciencias Sociales, CLACSO, que se realizará en la Ciudad de México la próxima semana, donde participará otra delegación.

ONU Presos políticos
Victoria Cárdenas ante la ONU: «Los más de 170 presos políticos enfrentan prisión por amar a su país».

En el marco de la Novena Cumbre de las Américas, el Consorcio Latinoamericano de Derechos Humanos —que es liderado por el Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad)—, realizará el 8 de junio el evento denominado «¿Presos por qué? Personas presas por motivos políticos en Cuba, Nicaragua y Venezuela».

Victoria Cárdenas, esposa del preso político Juan Sebastián Chamorro, quien participará por Nicaragua dijo a Artículo 66 que «queremos es visualizar la situación de los presos políticos en la Cumbre de las Américas ya que es un tema sumamente actual y que se necesita tocar en una reunión tan importante de gobernantes, empresarios y sociedad civil en cuestiones de derechos humanos, entonces queremos exponer y visualizar la situaciones de presos políticos en Venezuela, Nicaragua y Cuba».

Tags: CIDHCumbre de las AméricasDefensores de derechos humanosnicaraguaPresos políticosUrnas Abiertas
Anterior

Boric representa la nueva izquierda en Latinoamérica, asegura Urrejola

Siguiente

La Caricatura: Dilema de AMLO

Siguiente
La Caricatura: Dilema de AMLO

La Caricatura: Dilema de AMLO

Noticias recientes

Ejército de Nicaragua sigue siendo premiado por Ortega con propiedades

Ejército de Nicaragua, premiado con otro terreno en León

agosto 12, 2022
Ortega asciende de cónsul a embajadora a Sandy Dávila en Japón

Ortega asciende de cónsul a embajadora a Sandy Dávila en Japón

agosto 12, 2022
Renuncia vicepresidente de Paraguay al ser acusado de corrupto por EEUU

Renuncia vicepresidente de Paraguay al ser acusado de corrupto por EEUU

agosto 12, 2022

Nicaragua cumple un año sin tener periódico impreso

agosto 12, 2022
Republicanos exigen los "motivos" que llevaron a registrar la mansión de Trump

Republicanos exigen los “motivos” que llevaron a registrar la mansión de Trump

agosto 12, 2022
Aparece nuevo virus en China, conoce aquí lo que se sabe del Henipavirus

Aparece nuevo virus en China, conoce aquí lo que se sabe del Henipavirus

agosto 12, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.