Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La Prensa cumple 96 años de fundación, en medio de persecución, censura y confiscación

Desde el 13 de agosto del 2021, la Policía orteguista mantiene ocupada las instalaciones del diario más antiguo de Nicaragua. Pese al hostigamiento de Ortega, el medio sigue trabajando en su versión digital

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
marzo 2, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen consuma asalto a La Prensa y monta centro cultural en sus instalaciones. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Régimen consuma asalto a La Prensa y monta centro cultural en sus instalaciones. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

La Prensa, el diario más antiguo de Nicaragua, cumple 96 años de fundación, en medio de persecución, censura y confiscación a sus instalaciones desde el 13 de agosto de 2021; ya son 200 días que el la Policía mantiene ocupado el edificio ubicado en carretera norte.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

El medio de comunicación, propiedad de la familia Chamorro, recordó a través de su cuenta de Twitter que esta es la segunda agresión por parte de Daniel Ortega, ya que en los años 80 sufrieron un primer ataque.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega inicia investigación contra La Prensa por «defraudación aduanera y lavado de dinero»

«A través de la Dirección de Medios de Comunicación del Ministerio del Interior, el primer régimen del FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) en los años ochenta, impuso la censura a LA PRENSA. Este martes se cumplieron 200 días de la toma de las instalaciones por la Policía», denunció el medio escrito.

La segunda agresión por parte del régimen de Daniel Ortega contra la Prensa se dio un día después que su presidente y secretario de la junta directiva, Juan Lorenzo Holmann Chamorro anunció que la Dirección General de Aduana (DGA) no les entregaba el papel para poder circular, por lo que se había tomado la decisión de suspender la edición impensa y quedarse en la sección digital.

PUBLICIDAD

En horas de la mañana del 13 de agosto, las instalaciones de la Prensa fueron allanadas por la Policía orteguista, Holmann Chamorro estuvo con los peritos y con mas de 10 propagandistas del régimen, que «documentaron» el allanamiento.

A través de la Dirección de Medios de Comunicación del Ministerio del Interior, el primer régimen del FSLN en los años ochenta, impuso la censura a LA PRENSA. Este martes se cumplieron 200 días de la toma de las instalaciones por la Policíahttps://t.co/iuA423fuR3

— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) March 2, 2022

Según una nota policial difundida el mismo día del allanamiento, hay una orden judicial con la que se amparó la Policía para allanar las instalaciones del rotativo. «En cumplimiento de Orden Judicial, equipo técnico de la Dirección de Auxilio Judicial, acompañado de funcionarios de la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA), Procuraduría General de la República (PGR) y Ministerio Público, realizaron allanamiento y registro en las bodegas de Editorial La Prensa Sociedad Anónima, las cuales permanecen bajo custodia policial».

La justicia orteguista acusa a los directivos de La Prensa de los supuestos delitos de defraudación aduanera, lavado de dinero, bienes y activos, en perjuicio del Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense.

Noticia relacionada: CIDH condena «persecución oficial» a la prensa independiente en Nicaragua

24 horas después del allanamiento policial y confiscación de todos los documentos que se encontraban en las instalaciones, la Policía trasladó a Juan Lorenzo Holmann a la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como «El Nuevo Chipote», en Managua», supuestamente con la excusa de que firmara unos documentos, sin embargo lo dejó detenido.

200 días ocupada por la Policía

En una nota de prensa de este miércoles, La Prensa denunció que las instalaciones del diario cumplieron el martes 1 de marzo 200 días de estar tomadas por la Policía, «por órdenes del régimen de Daniel Ortega, que también tiene cautivo al gerente general de este medio de comunicación, Juan Lorenzo Holmann Chamorro».

«Sin embargo, aunque esta es una de las acciones más brutales que ha enfrentado LA PRENSA, no es la primera vez que «El Diario de los Nicaragüenses» soporta ataques y censura del Frente Sandinista del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que ha encabezado Ortega desde los años ochenta», señaló la directiva.

La Policía mantiene ocupada las instalaciones de La Prensa por más de 200 días

Además, indicó que debido a la «brutal censura por parte del orteguismo» el periódico no circula en su tiraje impreso, pero su labor social sigue intacta en su versión digital.

«Los sandinistas que llegaron al poder por la vía armada en 1979, impusieron un régimen de censura mediática en el país en los años ochenta, en el que LA PRENSA era su blanco por su línea critica ante las arbitrariedades del gobierno», recordó.

Noticia relacionada: Estados Unidos denuncia allanamiento contra La Prensa y exhorta a Ortega a respetar la libertad de expresión

Agregan también que a través de la Dirección de Medios de Comunicación del Ministerio del Interior, el primer régimen de Ortega sometió a todos los medios a una revisión de contenido antes de publicar sus noticias, «lo que provocaba deliberadamente que el diario atrasara su tiraje, además que los militares encargados de realizar este escrutinio tenían la potestad de exigir al medio el cambio de titulo, suprimir palabras, oraciones o párrafos enteros, e incluso, mandar a quitar una noticia si no les parecía favorable al gobierno sandinista».

Actualmente, el régimen de Ortega mantiene preso, además de Holmann Chamorro, a Pedro Joaquín Chamorro, miembro de a junta directiva de La Prensa y a Cristiana Chamorro, exdirectora de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

Juan Lorenzo Holmann le dice a su madre que «lo tiene que ver salir libre». Foto: La Prensa.
Juan Lorenzo Holmann le dice a su madre que «lo tiene que ver salir libre». Foto: La Prensa.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha condenado la «persecución oficial a la prensa (independiente) en Nicaragua» tras el allanamiento policial que sufrió el diario.

Hasta el día de hoy y pese a las medidas represivas por el Gobierno de Ortega, La Prensa continúa laborando en su versión digital, informando la situación actual y la crisis que vive Nicaragua.

Tags: 96 años de La PrensaConfiscación a La PrensaLa Prensalibertad de prensa en NicaraguaRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Evacúan a 127 colombianos de Ucrania y faltan más de 25

Siguiente

Biden no descarta detener las importaciones de petróleo ruso

Siguiente
Biden no descarta detener las importaciones de petróleo ruso

Biden no descarta detener las importaciones de petróleo ruso

Noticias recientes

Médicos independientes demandan la liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023

Demandan liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023
Esta ilustración fotográfica de archivo tomada el 16 de marzo de 2023 muestra el logotipo de TikTok en la pantalla de un iPhone frente a una bandera de EE. UU. y China en Washington, DC. - Beijing dijo el 24 de marzo de 2023 que no pide a las empresas que entreguen los datos recopilados en el extranjero, ya que TikTok, de propiedad china, enfrenta una presión cada vez mayor y pide una prohibición en los Estados Unidos. (Foto de OLIVIER DOULIERY / AFP)

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023
Costa Rica condena ataque de Rusia contra Ucrania y pide paz

La ONU acusa a ucranianos y rusos de “ejecuciones sumarias” de prisioneros de guerra

marzo 24, 2023

Ortega envía al canciller Moncada a Rusia para consolidar respaldo de Putín

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.