La condición de salud del preso político Arturo Cruz se encuentra «muy deteriorada». Sus familiares afirman que se encuentra muy delgado y enfermo. Además, denuncian que no se le ha brindado atención médica.
Una fuente que prefirió mantener el anonimato por cuestiones de seguridad informó a Artículo 66 que el estado de salud del exembajador de Nicaragua en Washington «está muy deteriorada y lo podría estar atacando el Parkinson». Los parientes del reconocido excatedrático del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae) atribuyen la decadencia de la salud de Cruz a las torturas y las condiciones inhumanas a las que ha sido sometido el preso político desde hace más de ocho meses.
Noticia relacionada: Hoy continúa juicio orteguista para Félix Maradiaga, Arturo Cruz y Juan Sebastián Chamorro
Los allegados a Cruz han confirmado el estado de salud «crítico» del profesor. Manifiestan que aún no se le han realizado exámenes que comprueben si realmente padece la enfermedad progresiva de Parkinson, pero afirman que los signos son característicos de ese padecimiento y por ello, demandan una urgente revisión médica. El docente universitario se encuentra siendo acusado de supuestamente «conspirar para cometer menoscabo a la integridad nacional».
Arturo Cruz fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Managua Augusto C. Sandino el pasado cinco de junio cuando regresaba al país de diversas reuniones con personalidades de la política en Estados Unidos. Su equipo de prensa ha denunciado desde hace meses su avanzada pérdida de peso y su «preocupante» situación.
Noticia relacionada: «Hugo Torres combatió a la dictadura somocista con las armas y a la de Ortega con su lucha cívica», el homenaje al «comandante uno»
«Las acusaciones de traición a la patria en contra del profesor Arturo Cruz son totalmente falsas, presentarse como precandidato a la Presidencia de Nicaragua y ofrecer una alternativa a la patria es lo que llevó a su detención, por representar una amenaza frente a un proceso electoral que también nos fue arrebatado como nicaragüenses», ha denunciado su equipo.
Ocho meses después de su detención señalan que se ve sin ánimos, ni fuerzas y presenta temblores que apuntan al desarrollo de una enfermedad progresiva. Demandan su libertad y el respeto a sus derechos humanos.
Cruz está siendo juzgado junto a otros dos precandidatos a la Presidencia , dos activistas e integrantes de organizaciones políticas, un exdiputado y un empresario. En estas audiencias grupales se incluye al politólogo Manuel Orozco, investigador del Diálogo Interamericano, aunque en su caso la acusación se da en su ausencia, ya que reside en Estados Unidos.