El presbítero Ramón López asumió como nuevo administrador parroquial de la Iglesia San Miguel Arcángel, de Masaya, en sustitución del padre Edwing Román. Este último permaneció por más de ocho al frente como párroco de ese templo.
En una misa celebrada el 29 de enero, la feligresía dio la bienvenida al sacerdote de 30 años, originario del municipio de Masatepe, quien afirmó a los medios de comunicación que continuará con el trabajo pastoral que el padre Román realizó.
Noticia relacionada: Padre Edwing Román se resiste al exilio: «He recibido amenazas de Rosario Murillo»
«El deseo del señor cardenal —Leopoldo Brenes— es venir a servir a esta comunidad y a sus hijos espirituales», expresó el religioso, quien desde el domingo, 30 de enero ofició su primera misa.
En cuanto a la situación del padre Edwin Román, que decidió quedarse por tiempo indefinido en Estados Unidos debido al asedio, persecución y amenazas en su contra, López dijo que «he mostrado mi cercanía para con el padre, mis oraciones y le confiamos al amparo de San Miguel Arcángel que seguirá cuidándolo en su ministerio sacerdotal».
Referente al reto que tiene al estar al frente de un templo que desde el 2018 ha sido objeto de asedio constante por parte de la Policía y fanáticos orteguistas debido al trabajo del padre Román en defensa a los derechos humanos, López refirió escuetamente que «el señor cardenal —Leopoldo Brenes— me ha enviado para ser pastor de esta iglesia».
Sin hacer alusión a la crisis que vive el país y sin afirmar si apoyará a los feligreses que demandan y protestan contra el Gobierno de Daniel Ortega, el nuevo administrador parroquial aseveró a Artículo 66 que «esta iglesia debe de ser casa y escuela de comunión, una casa de puertas abiertas, de tal manera que mi misión como sacerdote es precisamente venir a asistir espiritualmente a los files, acompañar, caminar juntos con ellos».
Noticia relacionada: Padre Edwing Román afirma que hay «quienes matan con armas de fuego y lanzando al peligro a su pueblo»
«Yo les invito — al pueblo de Masaya — a acompañarme en esta nueva misión que el Señor me ha encomendado. Estoy seguro que con su ayuda, disposición y deseo de crecer como cristianos será posible llevar adelante y hacer una realidad el reino de Dios en esta tierra», recaló .
Padre Ramón López no es el párroco de San Miguel
En cuanto a las funciones del padre Ramón López, frente a la iglesia San Miguel Arcángel, el vicario foráneo de Masaya, padre Bismarck Conde explicó que el administrador parroquial hace las veces también de párroco, aunque no tenga el grado.
«Prácticamente —el padre Ramón López— viene a seguir con la misión del padre Edwing Román. Recordemos que el párroco es el titular que el obispo confiere, pero el administrador parroquial es el pastor de las almas, que sabe dirigir y gobernar a la iglesia», enfatizó.
Conde indicó que la decisión del padre Edwing Román de no retornar por el momento a Nicaragua «no es nada fácil, nadie quiere estar lejos de su familia, de su patria. Nadie quiere estar lejos de sus amigos, sin embargo él, de rodillas ante Jesús consultó su decisión y se la expresó al señor arzobispo (Leopoldo Brenes)».

El prelado concluyó que como Iglesia católica están en contra del fanatismo religioso y político que ha llevado a que muchos sacerdotes sean objeto de asedio y persecución. «El padre Edwing está afuera por su integridad física y también por su salud, ciertamente le tocó vivir momentos difíciles en esta parroquia, y es mejor que se dé un tiempo para recuperarse», recordó.
Noticia relacionada: Padre Edwing Román sobre el COVID-19: “Los nicaragüenses no somos ingenuos y no creemos en las mentiras de este gobierno”
El 16 de enero, la Arquidiócesis de Managua hizo oficial el nombramiento del padre Ramón López como administrador parroquial de la Iglesia San Miguel Arcángel de Masaya. El padre Edwing Román dijo a Artículo 66 que apoya al nuevo sacerdote y agradeció al pueblo de Masaya su cercanía para con su labor pastoral.
Por su parte, la feligresía se desbordó en aplausos al padre Román quien desde el exilio envió su saludo y fuerzas para la ciudad de Masaya que desde el 2018 sigue siendo objeto de asedio y hostigamiento por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.