Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Padre Edwing Román sobre el COVID-19: “Los nicaragüenses no somos ingenuos y no creemos en las mentiras de este gobierno”

El religioso reprochó que en medio de la pandemia sigan los altos costos en los servicios básicos y destacó la autoprotección implementada por los ciudadanos

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 6, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
2
Padre Edwing Román: “Estamos pasando una difícil situación, donde el gobierno se hace el de oídos sordos para no dar una solución”. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Padre Edwing Román: “Estamos pasando una difícil situación, donde el gobierno se hace el de oídos sordos para no dar una solución”. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

El Padre Edwing Román, párroco de la iglesia San Miguel Arcángel de Masaya, quien ha sido en los últimos años una de las voces religiosas más críticas del régimen de Daniel Ortega, señaló la negativa de la dictadura por no tomar medidas de seguridad ante la pandemia del coronavirus que ha afectado a todo el país.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

El sacerdote llevaba tres meses resguardo sin dar entrevistas como medida preventiva ante la propagación del COVID-19. “A raíz de esta pandemia a nivel mundial y que tocó las puertas de Nicaragua, existe un “yo que pierdismo” por parte del gobierno, ya que no da una solución inmediata a esta crisis sanitaria, mas bien sigue promoviendo una normalidad que no existe”, expresó Román.

Nota relacionada: Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018»

El párroco destacó que pese a que la dictadura continúa viendo con indiferencia los estragos  del COVID-19 en Nicaragua, el pueblo nicaragüense ha tomado sus propias medidas de seguridad para cuidar su salud. “Los nicaragüenses no somos ingenuos, no hemos creído en el discurso de mentira de este gobierno, mas bien nos hemos resguardado y tomado medidas de seguridad para no ser una víctima más de esta pandemia”.

PUBLICIDAD

Pasando apuros económicos

Según el padre Román, la pandemia del COVID-19 ha afectado económicamente a todas las iglesias católicas en Nicaragua, pues al cancelarse las misas presenciales, no hay ingresos económicos. “La decisión de cancelar las misas con presencia de fieles ha sido una decisión muy sabia por parte de nuestros obispos, porque se está guardando la seguridad del pueblo católico, sin embargo nos ha afectado económicamente, porque no hay entrada económica, ya que las iglesias vivimos de las ofrendas que dan los feligreses”.

El líder religioso añadió que en medio de las difíciles circunstancias ha tratado “de mantenerle el trabajo a la señora que viene a limpiar y al sacristán, no puedo prescindir  de sus servicios, ya que ellos también tienen necesidades y me han apoyado mucho. Sé que con la ayuda de Dios saldremos de estos males que azotan a toda Nicaragua”.

Padre Edwing Román: “Estamos pasando una difícil situación, donde el gobierno se hace el de oídos sordos para no dar una solución”. Foto: Noel Miranda / Artículo 66
Padre Edwing Román: “Estamos pasando una difícil situación, donde el gobierno se hace el de oídos sordos para no dar una solución”. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

El sacerdote además reprochó los altos costos en los servicios básicos de la iglesia, los cuales cada mes van en aumento, dificultando poder pagarlos. “Pese a que estamos en tiempos de pandemia, los costos en los servicios de agua y luz vienen puntuales y lo peor que han aumentado; aunque esta parroquia está cerrada desde la segunda semana de abril, los recibos de energía salen más de tres mil córdobas al mes, lo cual es absurdo”.

Nota relacionada: Padre Edwing Román: “Los nicaragüenses se deben de informar y no creer en una falsa normalidad”

En cuanto al reciente reducción del tres por ciento en el costo de la energía eléctrica, el párroco refirió que es una burla para el pueblo nicaragüense.  “El gobierno piensa que los nicaragüenses tenemos aserrín en la cabeza, pero somos seres pensantes y sabemos que es una burla, porque el petróleo ha bajado y solo en Nicaragua tenemos la energía más cara”.

 “Todos hemos resentido esta crisis”

Edwing Román, quien desde el estallido social en abril del 2018 ha sido una de los religiosos que ha salido en favor de los derechos humanos de los ciudadanos que se sumaron a la protesta cívica contra la dictadura de Daniel Ortega, afirmó que esta crisis sanitaria ha afectado a todos los nicaragüenses, ya sea física, económica o anímicamente .

“Yo he experimentado soledad, no es lo mismo aislarte para orar con Dios, que aislarte hasta de tu familia para poder seguir vivo, la verdad que en algunos momentos me he sentido angustiado, por toda esta situación y más cuando me doy cuenta que murió algún feligrés o sacerdote, pero gracias a Dios que no me ha dejado solo”, concluyó el religioso de Masaya, quien agradeció al pueblo católico por la solidaridad que ha mostrado para con su labor sacerdotal.

Tags: Edwing RománIglesia San Miguel ArcángelMasaya Iglesia CatólicaNicaragua COVID-19
Anterior

Rosario Murillo minimiza adquisición de ventiladores en medio del COVID-19 señalando que «esos sirven en todo tiempo»

Siguiente

Managua y Matagalpa, los departamentos más golpeados por COVID-19

Siguiente
Managua y Matagalpa, los departamentos más golpeados por COVID-19. Foto: AFP / Isidro Hernández

Managua y Matagalpa, los departamentos más golpeados por COVID-19

Comentarios 2

  1. Ciudadano Nica says:
    Hace 2 años

    Con mucha autoridad habla este sacerdote q ha sufrido en carne propia la crueldad, la injusticia y los atropellos d esta dictadura. Les cortaron el agua y la energía cuando un grupo d mujeres hicieron una huelga, eso no se olvidará, y cerraron todas las calles circundantes, además d encarcelar al grupo d los aguadores. Estos asesinos inmisericordes se han ganado el desprecio y repudio d millones d personas x sus atropellos y asesinatos. Y quienes estamos desempleados x culpa d el dúo asesino sabemos las dificultades q puede sufrir la iglesia católica. Pero lo q no dijo el señor Román es q Dios ya dictó su sentencia, y estos asesinos tienen su final marcado

  2. Luis Osorio says:
    Hace 2 años

    Gracias padre por ser del pueblo de Nic. Siempre lo apoyamos y estaremos en cuanto acuda a su pueblo sólo no estoy deacuerdo que llamen gobierno a estás bestias de Nic. Que se tienen tomado el mal Gobierno por las armas que financiamos a las susodicha fuerza policial y militar corrupta asesina de los Ortega Murillo viva nic y nuestros caídos exiliados secuestrados por los dictadores los Ortega Murillo

Noticias recientes

Luis Almagro exige al régimen Ortega-Murillo que libere a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Celam expresa su preocupación por la detención arbitraria de monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
Monseñor Álvarez: «Me investigan no sé de qué. Ellos harán sus conjeturas». Foto: Captura de pantalla.

Cenidh condena «secuestro criminal» a monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
Una mujer sostiene un cartel con propaganda política durante una reunión del partido Alianza por la República (APRE), hoy en Managua (Nicaragua). EFE/Jorge Torres

CSE otorga 20 días al FSLN y partidos “zancudos” para montar campaña electoral

agosto 19, 2022

Monseñor Báez, ante secuestro de monseñor Álvarez: «La dictadura vuelve a superar su espíritu diabólico»

agosto 19, 2022
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

Estas son las noticias más importantes del 18 de agosto de 2022

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.