Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El país más rico del mundo (Catar) y la primer potencia (EEUU) afirman alianza especial

"Voy a notificar al Congreso que nombraré a Catar como aliado principal no miembro de la OTAN, para reflejar la importancia de nuestra relación", dijo Biden al recibir en el Despacho Oval al emir catarí, Tamim bin Hamad al Zani.

EFEporEFE
enero 31, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
El país más rico del mundo (Catar) y la primer potencia (EEUU) afirman alianza especial

El país más rico del mundo (Catar) y la primer potencia (EEUU) afirman alianza especial

 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que planea nombrar a Catar como “aliado principal no miembro de la OTAN”, en un contexto de acercamiento a ese emirato rico en gas natural ante el aumento de tensiones entre Rusia y Ucrania. Ese estatus especial que obtendrá Catar conlleva privilegios económicos y militares, como la posible entrega de artículos excedentes de defensa y la organización de entrenamientos conjuntos.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

“Voy a notificar al Congreso que nombraré a Catar como aliado principal no miembro de la OTAN, para reflejar la importancia de nuestra relación”, dijo Biden al recibir en el Despacho Oval al emir catarí, Tamim bin Hamad al Zani. Biden planeaba hablar con el líder de ese emirato sobre cómo garantizar la estabilidad de los suministros globales de energía, ante la posibilidad de que Rusia corte el suministro de gas natural a la Unión Europea (UE) por la crisis en Ucrania.

Noticia relacionada: Estados Unidos aprueba que tres países envíen armas a Ucrania

No obstante, un alto funcionario estadounidense aseguró a Efe que la decisión de nombrar a Catar aliado especial “no tiene nada que ver con la OTAN ni con la escalada de Rusia contra Ucrania”. La fuente, que pidió el anonimato, citó la ayuda que Catar ha proporcionado a Estados Unidos en el proceso de evacuación de Afganistán tras la retirada militar de ese país en agosto del año pasado, así como su apoyo en la lucha contra el Estado Islámico (EI) y la “sólida relación comercial” bilateral.

PUBLICIDAD

El estatus de aliado especial fuera de la OTAN beneficia hasta ahora a diecisiete países, entre ellos Argentina y Brasil, y “abre toda una gama de oportunidades y relaciones de defensa, no solo con Estados Unidos sino con otros aliados”, dijo en una rueda de prensa el portavoz del Pentágono, John Kirby. Otros países de Oriente Medio y el sur de Asia que tienen ese estatus son Israel, Egipto, Jordania, Baréin, Kuwait, Marruecos, Túnez, Afganistán y Pakistán, según el Departamento de Estado.

En cuanto a la situación en Ucrania, Biden insistió este lunes en que la Casa Blanca considera todavía que “la diplomacia es el mejor camino” para resolver las presiones de Rusia. “Pero dado que Rusia sigue reforzando sus tropas alrededor de Ucrania, estaremos listos pase lo que pase”, subrayó el mandatario. 

Tags: EEUUEEUU BidenJoe Bidenmiembros de la OTANOTANQatar
Anterior

Madre de excarcelado se zurce los labios para demandar la libertad de los presos políticos de Nicaragua

Siguiente

Padre Ramón López se compromete a continuar con el trabajo pastoral del sacerdote Edwing Román

Siguiente
Padre Ramón López se estrena como administrador parroquial de la iglesia San Miguel de Masaya. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Padre Ramón López se compromete a continuar con el trabajo pastoral del sacerdote Edwing Román

Noticias recientes

Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022
iglesia nicaragua

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022
Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022
Custodios de la Modelo golpean por séptima vez agrediendo al preso político Steven Mendoza

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.