Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Yonarqui Martínez: «Ni impunidad ni sometimiento» para lograr la libertad de los presos políticos

«Yo no quiero ser la abogada de un fallecido, ni de un parapléjico más, yo quiero verles libres, vivos, no en una caja ni en el cuarto de un hospital», declaró la abogada

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 28, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Yonarqui Martínez: «Ni impunidad ni sometimiento» para lograr la libertad de los presos políticos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Yonarqui Martínez: «Ni impunidad ni sometimiento» para lograr la libertad de los presos políticos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

La abogada defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez aseguró que la «mejor solución a un conflicto es el acuerdo» en referencia a la petición de familiares de presos políticos de trabajar por la libertad incondicional de los reos de conciencia.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

Martínez, quien ha defendido a más de 300 presos políticos, señaló que se debe llegar a una conversación —con el régimen de Daniel Ortega— «sin que esto conlleve a impunidad, deshonestidad, sometimiento, humillación y en el peor de los casos a más violaciones de derechos humanos».

Noticia relacionada: Unab: «Liberar a los presos políticos es una necesidad que trasciende ideologías y estrategias políticas»

«Es necesario que impere el respeto a la vida, a la dignidad humana, justicia, igualdad, transparencia de ambas partes, sin condiciones de superioridad que conlleven a hacer de un diálogo el sometimiento a una voluntad», agregó la abogada, quien ha recibido constantes amenazas por su labor en defensa de los prisioneros de Ortega.

PUBLICIDAD

En cuanto a la demanda de parte de los familiares de los rehenes del régimen, la jurista enfatizó que cualquier gestión que hagan para lograr su libertad, «es entendible. Es necesario sean liberados todos sin excepción. Los procesos judiciales sean declarados nulos, que no haya doble persecución, que ejerzan sus derechos civiles y políticos».

«Es momento de pensar en las familias de las víctimas»

Como defensora de presos políticos, la abogada Martínez demanda al pueblo nicaragüense no olvidar a las familias, víctimas del régimen Ortega y Murillo.

«Es momento de pensar en el sufrimiento de las familias, hay más de 17 familiares fallecidos quienes no vieron la libertad de sus seres queridos es momento que estos familiares retornen a sus vidas, todos los días un preso sufre en diferentes condiciones, todos los días un familiar colapsa de tanto dolor», remarcó.

Respaldo cualquier decisión pacifica, lícita que tomen los familiares. pic.twitter.com/dG8IfIwGOv

— Yonarqui Martinez (@YonarquiM) January 28, 2022

Además, denunció que el 25 de enero, Arelys Saavedra, hermana de Richard Saavedra Cedeño, sufrió una severa parálisis facial «que ahora la tiene postrada debido a tanta presión en su entorno, es necesaria una solución a esta problemática».

«Yo no quiero ser la abogada de un fallecido, ni de un parapléjico más, yo quiero verles libres, vivos, no en una caja ni en el cuarto de un hospital. La libertad es la posesión segura de aquellos que tienen el coraje de defenderla», concluyó la abogada.

Noticia relacionada: 39 familias suscriben acuerdo por la «liberación incondicional» de los presos políticos de Ortega

Yonarqui Martínez es una de las defensoras de derechos humanos que más ha dado acompañamiento a familiares de los presos políticos y se ha pronunciado en demanda de su liberación, lo que le ha costado asedio y amenazas por parte de la Policía y simpatizantes sandinistas.

Actualmente, hay más de 170 presos políticos en las diferentes cárceles de Nicaragua. Pese a que en los últimos días se ha hablado de la posibilidad de dialogar con el régimen para lograr la liberación de los rehenes de conciencia, Daniel Ortega ni sus colaboradores se han pronunciado.

Tags: Defensores de derechos humanosDerechos Humanos en NicaraguaPresos políticos de NicaraguaRégimen de Daniel Ortega y Rosario MurilloYonarqui Martínez
Anterior

Colombia iniciará a utilizar las píldoras Merck como tratamiento para la covid-19

Siguiente

Walter Gómez y Marco Fletes cumplen ocho meses encarcelados

Siguiente
Marcos Fletes y Walter Gómez

Walter Gómez y Marco Fletes cumplen ocho meses encarcelados

Noticias recientes

Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023
Tres fallecidos y cuatro heridos en un tiroteo en Los Ángeles

Tiroteo en una fiesta en Los Ángeles, EEUU deja tres muertos y varios heridos

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.