Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH advierte del deterioro “dramático” de libertad de expresión en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 14, 2021
en Destacadas, Nacionales
0
CIDH advierte del deterioro "dramático" de libertad de expresión en Nicaragua

CIDH advierte del deterioro "dramático" de libertad de expresión en Nicaragua. FOTO: INTERNET

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió este martes del deterioro “acelerado” y “dramático” que ha sufrido la libertad de expresión en Nicaragua en el último año.

El relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca, afirmó que este ha sido “sin duda” un año muy difícil para la prensa en Nicaragua, durante su intervención en una audiencia pública virtual sobre la situación de los medios Radio Darío, Confidencial y La Costenísima en Nicaragua.

Vaca consideró que se trata del “deterioro más acelerado y más dramático de las condiciones para el ejercicio de la libertad de expresión en todo el continente”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

En ese contexto, indicó que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH ya había avisado a mediados de año de que por lo menos 65 periodistas “se encontraban en una situación extrema de vulnerabilidad y riesgo”.

Noticia relacionada: CIDH otorga medidas cautelares a favor de la periodista independiente María Lilly Delgado

Durante la sesión de este martes, a la que no acudió ningún representante del Gobierno de Nicaragua, se hizo seguimiento a cuatro medidas cautelares otorgadas entre 2018 y 2021 a profesionales de esos medios por el riesgo que enfrentan por ejercer su labor periodística.

Una medida cautelar es un mecanismo mediante el cual la CIDH solicita a un Estado que “proteja a una o más personas que estén en una situación grave y urgente de sufrir un daño irreparable”.

CIDH seguirá pendiente de Nicaragua pese a su salida de la OEA
CIDH seguirá pendiente de Nicaragua pese a su salida de la OEA. FOTO: EFE

El fotoperiodista Carlos Herrera, exiliado en Costa Rica, recordó en su intervención que 49 trabajadores de Confidencial, Divergentes —medio para el que trabaja—, Radio Darío y La Costenísima han sido amparados por esas medidas.

Herrera dijo que para “la mayoría” en su país participar en una audiencia de la CIDH supone un “riesgo extremo”, ya que el Gobierno lo considera como “un hecho que atenta contra su soberanía” y tacha, además, de “delito” el ejercicio de la labor periodística.

Noticia relacionada: Nicaragua se ha transformado en un “Estado policial de facto”, alerta la CIDH

El periodista Carlos Fernando Chamorro, fundador del diario digital Confidencial, también radicado en Costa Rica, denunció que desde hace más de siete meses en Nicaragua “se ha recrudecido la persecución política contra el periodismo independiente”.

Chamorro ve esta situación como “parte de la eliminación del derecho a elecciones libres”, que se produjo en los comicios del pasado 7 de noviembre, en los que el presidente Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato.

Destacó que tres medios de comunicación han sido “ocupados por la Policía sin orden judicial”, tres periodistas están presos y acusados por ejercer su labor profesional e incluso hay dos personas presas “por brindar entrevistas a medios de comunicación”.

Carlos Fernando Chamorro tiene actualmente dos hermanos detenidos en Nicaragua: Cristiana Chamorro, que fue arrestada por su condición de precandidata a las elecciones de presidenciales de noviembre pasado, y Pedro Joaquín Chamorro, apresado tras declarar que también tenía aspiraciones presidenciales. 

Tags: CIDHCIDH NicaraguaLibertad de Expresiónnicaragua
Anterior

BCIE sigue oxigenando al régimen de Nicaragua: Aprueba préstamo de casi US$ 400 millones a Ortega

Siguiente

Rosario Murillo tacha de «alimañas» a obispos nicaragüenses

Siguiente

Rosario Murillo tacha de «alimañas» a obispos nicaragüenses

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.