Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua se ha transformado en un “Estado policial de facto”, alerta la CIDH

La CIDH ha manifestado su preocupación por el cierre de espacios democráticos, suspensión de libertades, afectaciones a la libertad de expresión, en un país donde la mayoría de los medios de comunicación pertenecen a personas allegadas al Gobierno

EFEporEFE
diciembre 7, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragua se ha transformado en un "Estado policial de facto", alerta la CIDH. Foto: Artículo 66 / EFE

Nicaragua se ha transformado en un "Estado policial de facto", alerta la CIDH. Foto: Artículo 66 / EFE

El Gobierno de Nicaragua, que preside el sandinista Daniel Ortega, se ha transformado en un «Estado policial de facto» y ha suprimido «todas las libertades», alertó este lunes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

«La concentración del poder por el Ejecutivo ha facilitado que Nicaragua se transforme en un Estado policial de facto, donde el Gobierno tiene instalado un régimen de supresión de todas las libertades mediante un control y vigilancia de la ciudadanía», dijo la coordinadora del Mecanismo Especializado de Seguimiento a Nicaragua (Meseni) de la CIDH, Fiorella Melzi.

También aplica «la represión a través de instituciones de seguridad estatales y paraestatales, avalados por los demás poderes del Estado», denunció.

Noticia relacionada: EE. UU. y la UE tomarán la «batuta» contra el régimen de Daniel Ortega tras su cuestionada reelección

Melzi, una abogada peruana especialista en derechos humanos, hizo esa valoración durante un conversatorio denominado «Nicaragua: retrato de la captura institucional en las Américas», en el marco de la Cumbre por la Democracia, convocada por el presidente estadounidense, Joseph Biden, que se celebrará de manera virtual el 9 y 10 de diciembre próximos.

ORTEGA GOBIERNA SIN CONTRAPESOS

Melzi anotó que en Nicaragua no existe un sistema de pesos y contrapesos, «puesto que todas las instituciones responden a las decisiones del Ejecutivo» de Ortega, cuya concentración de todo el poder político ha debilitado el Estado de Derecho y provocado un “progresivo deterioro en materia de derechos humanos”.

“La CIDH ha manifestado su preocupación por el cierre de espacios democráticos, suspensión de libertades, afectaciones a la libertad de expresión, en un país donde la mayoría de los medios de comunicación pertenecen a personas allegadas al Gobierno”, indicó.

daniel ortega
Rosario Murillo y Daniel Ortega. Foto: CCC

Según el Meseni, el Ejecutivo sandinista intensificó “la represión” previo a las elecciones generales del siete de noviembre pasado, en las que se impuso Ortega, con sus principales contendientes en prisión.

“No hay límites para el ejercicio del poder” en Nicaragua, sostuvo la especialista, quien criticó que el Gobierno mantiene una narrativa de negar “la violación de los derechos humanos” en el país.

DENUNCIAN INCREMENTO DE LA “REPRESIÓN”

Por su lado, la coordinadora del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, Wendy Flores, coincidió en que el país “se mantiene un estado policiaco” y “sin resolver una grave crisis sociopolítica y de derechos humanos desde abril de 2018”.

Aseguró que “la dictadura” de Ortega ha incrementado la represión con más detenciones de opositores, activistas y periodistas, impedido la salida al país a sus adversarios e incluso a sandinistas, y ordenado “restricciones migratorias abusivas” sin avisar previamente al afectado.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Exigen al régimen de Daniel Ortega que cese de «hostigar a La Prensa»

También han quitado pasaportes a los que desean salir del país, congelado cuentas bancarias, y mantiene las amenazas y hostigamiento contra opositores.

“Todas estas acciones represivas y de cierres de los espacios democráticos han provocado el desplazamiento forzado de más de 140.000 personas que se han visto obligadas a buscar protección internacional y abandonar el país para resguardar su vida, su libertad, su integridad personal”, afirmó.

Organismo de derechos humanos español exige a Ortega el cese a la represión. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda
Organismo de derechos humanos español exige a Ortega el cese a la represión. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Flores pidió a los países tener “la situación de Nicaragua como una alta prioridad en sus políticas de Estado, incluyendo el desconocimiento del Gobierno por carecer de legitimidad”.

El conversatorio virtual fue organizado por American Jewish World Service, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

En el evento participó el congresista estadounidense Albio Sires, presidente del subcomité de Hemisferio Occidental, Seguridad Civil, Migración y Política Económica Internacional de la Cámara Baja.

Tags: CIDH NicaraguaColectivo de derechos humanos Nicaragua nunca másDerechos Humanos Nicaraguadictador daniel ortegaRégimen de Nicaragua
Anterior

Estas son las noticias más importantes del seis de diciembre de 2021

Siguiente

Ucrania acusa a Rusia de desplegar más ejército y tanques militares a su frontera

Siguiente
Ucrania acusa a Rusia de desplegar más ejército y tanques militares a su frontera

Ucrania acusa a Rusia de desplegar más ejército y tanques militares a su frontera

Noticias recientes

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

Estados Unidos cancela permisos de trabajo y estatus legal a beneficiarios del parole humanitario

junio 12, 2025
Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

Ortega y Murillo rompen con ACNUR y acusan a la agencia de ser «instrumento de manipulación» al servicio de potencias

junio 12, 2025
La Caricatura: Símbolos satánicos

La Caricatura: Símbolos satánicos

junio 12, 2025
Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

Ortega firma acuerdo antidrogas con Rusia días después de que EE. UU. anunciara la salida de la DEA por falta de cooperación

junio 12, 2025

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.