La Organización de Estados Americanos (OEA) informó que mañana miércoles, ocho de diciembre, realizará una sesión extraordinaria para considerar el proyecto de resolución sobre la situación en Nicaragua.
A través de la cuenta de Twitter, el Consejo Permanente de la OEA informó que se revisará los resultados de las deliberaciones del 29 de noviembre sobre la situación de Nicaragua, «de conformidad con la resolución aprobada en el quincuagésimo primer período ordinario de sesiones de la Asamblea General».
Noticia relacionada: Embajadores ante la OEA proponen nuevas elecciones en Nicaragua
En la sesión se revisará el proyecto de resolución que advierte que el Gobierno de Daniel Ortega no ha cumplido con los compromisos de la Carta Democrática Interamericana; además demandan la libertad de todos los presos políticos, la realización de reformas electorales y la repetición de las elecciones presidenciales.
En la sesión del 29 de noviembre, la mayoría de los embajadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) propusieron al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que inicie un diálogo abierto, amplio, inclusivo y verdadero para que de forma democrática, se logre una solución pacífica a la crisis sociopolítica que arrastra Nicaragua desde 2018.
El diálogo tendría que culminar con unas elecciones libres, justas, transparentes y competitivas que se deberían realizar en el menor tiempo posible, según los delegados de varios países de América.
Noticia relacionada: Opositores demandan a la OEA no aceptar ningún diálogo propuesto por Ortega
Esta sesión extraordinaria es en seguimiento a la resolución de la 51° Asamblea General de la OEA que orientó al Consejo Permanente a realizar una «evaluación colectiva inmediata» de la situación política que vive Nicaragua, en concordancia con la carta del organismo y la Carta Democrática Interamericana, «teniendo en consideración la falta de transparencia de las elecciones que han tenido lugar el siete de noviembre del presente año».
Tras la resolución de la Asamblea General, el régimen de Daniel Ortega denunció la Carta de la OEA y anunció la decisión de abandonar el organismo continental, decisión que según expertos no lo exime de sus compromisos como actual miembro de la organización, más bien debe cumplir con todo lo que se le ha ordenado hacer, como es la liberación inmediata de los presos políticos y el cese de la represión.