Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El “fraude” en Nicaragua es un riesgo para Latinoamérica, dice Laura Chinchilla

EFEporEFE
noviembre 9, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
El "fraude" en Nicaragua es un riesgo para Latinoamérica, dice Laura Chinchilla

El "fraude" en Nicaragua es un riesgo para Latinoamérica, dice Laura Chinchilla

 La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla (2010-2014) calificó de “fraude” las elecciones del domingo en Nicaragua en las que resultó reelegido Daniel Ortega y aseguró que esa situación es un riesgo para el resto de Latinoamérica, por lo que urgió una respuesta contundente de la comunidad internacional.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
byArtículo 66

El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Derechos Humanos en el mundo señala que numerosos informes identifican que el régimen de Nicaragua o sus agentes cometieron homicidios en total impunidad, entre otros atropellos. Además, organización denuncia arbitraria anulación de títulos profesionales. Y conversamos con el poeta nicaragüense William González, ganador del premio Hiperión en España. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

EEUU reporta violaciones a los derechos humanos e impunidad en Nicaragua
Search Results placeholder

“La situación es preocupante, no solo para Nicaragua y los nicaragüenses, si no que tiene un impacto muy preocupante para toda la región porque definitivamente va a ser un obstáculo para movernos en procesos de reactivación económica, va a abonar a la crisis humanitaria que ya existe en Centroamérica y va a convertirse en una especie de ruta trazada que otros gobernantes con pocas convicciones democráticas pueden estar tentados a seguir”, expresó Chinchilla en entrevista con Efe.

Para la expresidenta costarricense, quien durante su mandato vivió una tensa relación con el Gobierno de Ortega, principalmente por asuntos limítrofes, es necesario que la comunidad internacional responda de forma contundente para aislar a Ortega tras el “fraude” electoral.

“Lo del domingo fue la crónica de un fraude anunciado desde hace muchísimo tiempo. No es más que una culminación de un esfuerzo de casi 15 años de Daniel Ortega por aniquilar la democracia en Nicaragua y lo consiguió: terminó de aniquilar la esperanza democrática a partir de su propia gestión”, lamentó.

Para Chinchilla, la comunidad internacional perdió la oportunidad de generar acciones preventivas en Nicaragua y dijo que ahora lo que se impone es la aplicación de sanciones.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Monseñor Silvio Báez: «No podemos resignarnos a que un poder autoritario decida por toda la sociedad»

“Si lo que Daniel Ortega hizo queda impune, va a hablar muy mal de la ineficacia de los mecanismos regionales para atender situaciones de deterioro democrático, como es el caso de la OEA (Organización de Estados Americanos), de la efectividad que pueda tener la Administración (del presidente de Estados Unidos) Joe Biden de hacer de la democracia uno de los pilares fundamentales, y va a abonar a la desestabilización regional”, apuntó.

Chinchilla firmó el lunes una declaración junto a los expresidentes Fernando Henrique Cardoso, de Brasil; Ricardo Lagos, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia, y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) en la que solicitan a Estados Unidos, Canadá, Europa y los países latinoamericanos “denunciar con firmeza el carácter antidemocrático de este acto electoral y llamar a desconocer sus resultados”.

Además, piden “profundizar el aislamiento internacional del régimen, incluida la suspensión de Nicaragua de la OEA”.

La exmandataria argumentó que la OEA debe expresar “un pronunciamiento claro en desconocimiento de los resultados” electorales y que la comunidad internacional debe avanzar en “sanciones individuales y económicas” contra Ortega y su Gobierno.

“Es posible que la cosa no sea ni tan fácil ni tan pronta. Lo que no puede pasar es que esto se vaya desvaneciendo y la comunidad internacional, de aquí a dos o tres semanas, vuelva a hacer las cosas como siempre, como si nada hubiera pasado”, dijo.

Chinchilla considera que se requieren “acciones firmes y consistentes” mediante “un paquete de medidas que le duela muchísimo al régimen Ortega-Murillo (la vicepresidenta y primera dama), que paguen un precio por lo que están haciendo”.

La expresidenta considera que en Nicaragua existe “una dictadura” y enfatizó en la urgencia de que la comunidad internacional entienda su rol en la defensa de la democracia.

Noticia relacionada: Sandinistas «desesperados» realizan visita casa a casa, acompañados de la Policía, para presionar a los ciudadanos a votar

“Si la comunidad internacional no entiende que es el momento de defender la democracia y evitar que situaciones adicionales se presenten en la región y que tiene que actuar frente al caso de Nicaragua y debe hacerlo ya, vendrán muchas Nicaraguas más, porque Daniel Ortega estaría inspirando a otros gobernantes de muy pocas convicciones democráticas de nuestra región a que sigan la misma ruta”, advirtió sin mencionar nombres.

Pese a la situación, Chinchilla celebró la poca asistencia de nicaragüenses a las urnas, algo que calificó como “poderoso” en un proceso electoral en el que 7 aspirantes de oposición se encuentran detenidos, tres partidos fueron cancelados y fueron arrestados dirigentes políticos, sociales, periodistas y empresarios.

“Algo poderoso sucedió, que fue el gesto de gran valentía, casi heroico, del pueblo nicaragüense de haberse quedado en su casa ante lo inevitable. Este silencio fue muy potente”, declaró.

Tags: dictaduras Latinoaméricafraude electoral nicaragualatinoamericaLaura Chinchillanicaragua
Anterior

Nicaragua reporta 16 réplicas de sismos durante la madrugada del martes

Siguiente

Minsa reporta 178 casos positivos de COVID-19 en siete días

Siguiente
Minsa reporta descenso en casos positivos de Covid-19.

Minsa reporta 178 casos positivos de COVID-19 en siete días

Noticias recientes

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, declarados apátridas por Ortega

Rendirán homenaje en España a Gioconda Belli y Sergio Ramírez, los escritores declarados apátridas por Ortega

marzo 21, 2023

Piden a la OEA que se pronuncie contra la detención de monseñor Rolando Álvarez

marzo 21, 2023
Equipos de rescate ucranianos limpian los escombros de los edificios residenciales dañados por los misiles rusos en Járkov, en Ucrania, el 25 de enero. EFE

FMI entregará más de 15 mil millones de dólares a Ucrania

marzo 21, 2023

Precio de la canasta básica en Nicaragua baja solo cinco córdobas

marzo 21, 2023
Danny Ramírez-Ayérdiz, abogado y secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh). . Foto cortesía de Calidh.

Argentina admite denuncia contra Ortega por despojo de la nacionalidad a Danny Ramírez

marzo 21, 2023
En esta foto de archivo tomada el 15 de marzo de 2010, un soldado iraquí se para sobre un tanque Abrams-M1A1 mientras otro salta al suelo durante una sesión de entrenamiento con tropas estadounidenses sobre el uso de los tanques de batalla principales fabricados en EE. -Base militar estadounidense de Basmaya en las afueras del sur de Bagdad el 15 de marzo de 2010. - Estados Unidos entregará tanques Abrams a Ucrania para el otoño de 2023, significativamente más rápido de lo esperado, mientras que las defensas aéreas Patriot también llegarán en un "Línea de tiempo acelerada", dijo el Pentágono el 21 de marzo de 2023. En coordinación con Kiev, Washington "tomó la decisión de proporcionar la variante M1A1 del tanque Abrams", dijo a los periodistas el secretario de prensa, el general de brigada Pat Ryder. (Foto de ALI AL-SAADI / AFP)

Estado Unidos adelantará la entrega de Tanques Abrams y sistema Patriot a Ucrania

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.